ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Felix Baumgartner

torvicsonador28 de Septiembre de 2013

782 Palabras (4 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 4

Félix Baumgartner

(Salzburgo, Austria, 20 de abril de 1969) es un exmilitar, paracaidista y un saltador BASE. Es conocido por la particular peligrosidad de las maniobras que ha realizado durante su carrera. Baumgartner pasó algún tiempo en la milicia austriaca, donde practicó paracaidismo, incluyendo entrenamiento para aterrizar en zonas pequeñas.

El 14 de octubre de 2012 batió tres récords históricos al lanzarse en caída libre desde los 39.068 metros de altura, habiendo ascendido en globo tripulado a la estratosfera.

Nació el 20 de abril de 1969 en Salzburgo, Austria. Realizó su primer salto a los 16 años y mejoró sus habilidades con paracaídas como miembro del equipo de fuerzas especiales del Ejército austríaco. En 1999 obtuvo el récord por el salto más alto desde un edificio cuando saltó desde lasTorres Petronas en Kuala Lumpur, Malasia

El 31 de julio del 2003, Baumgartner se convirtió en la primera persona en cruzar el Canal de la Mancha en caída libre usando una ala de fibra hecha por diseño. Baumgartner estableció el récord mundial por el salto BASE más bajo en toda la historia desde la mano del Cristo Redentor en Río de Janeiro.6 Fue la primera persona en realizar un salto BASE desde el Viaducto de Millau en Francia el27 de junio de 2004 y la primera persona que hizo paracaidismo en él y también saltó el edificioTurning Torso en Malmö, Suecia.

El 12 de diciembre del 2007, se convirtió en la primera persona en saltar desde la plataforma de observación del piso 91, el récord estaba en el piso 90 (aproximadamente 390 m (1280 pies)) del edificio construido más alto del mundo en esa fecha; elTaipéi 101 en Taipéi (Taiwán).

En enero del 2010, se informó de que Baumgartner estaba trabajando con un equipo de científicos y con la marca Red Bull para lograr el salto más alto jamás realizado.9 Baumgartner iba a realizar un salto de 120 000 pies (36 600 m) desde una cápsula suspendida de un globo estratosférico inflado con helio y de paredes de apenas 0,02 mm de espesor, intentando convertirse en el primer paracaidista en romper la barrera del sonido; la hazaña estaba programada para llevarse a cabo en 2011.10 11 12 Joseph Kittinger, quien posee el récord de mayor tiempo de caída libre, récord que Baumgartner quiso batir, pero no lo consiguió, asesoró a Baumgartner durante la misión Stratos.13 Con esta misión se espera obtener mejores datos científicos para la próxima generación de trajes de presión.9 14 De cualquier modo, el 12 de octubre de 2010, Red Bull anunció que pondría en pausa el proyecto después de que Daniel Hogan presentase una demanda en la Corte Superior de California, en Los Ángeles, durante el mes de abril del mismo año, reclamando ser el creador de la idea del salto en el borde del espacio en 2004, y que Red Bull habría robado su idea.15 16 La demanda se resolvió fuera de la corte en junio de 201117 y el 5 de febrero de 2012, The Daily Telegraphinformó que el proyecto había sido reanudado.18

El 15 de marzo de 2012 se completó el primero de dos saltos de prueba de 71 581 pies (21 817,8888 m). Durante el salto Felix estuvo aproximadamente 3:43 minutos en caída libre, alcanzando velocidades de más de 360 millas por hora (579,36384 km/h), antes de abrir el paracaídas. En total, el saltó duró aproximadamente ocho minutos y ocho segundos, y Baumgartner, se convirtió en la tercera persona en saltar desde un paracaídas desde 13,5 millas (21,726144 km) sin daño alguno.19 El 25 de julio de 2012, Baumgartner completó el segundo de los dos saltos de prueba previstos, a 29 460 m de altura. La cápsula, elevada por un globo de helio, demoró 90 minutos para llegar a la altitud prevista y su caída libre se calcula que duró 3:48 minutos, antes de que sus paracaídas se desplegaran, la velocidad alcanzada fue de 1.342,8 km/h.

El día 14 de octubre de 2012, Baumgartner despegó desde Roswell

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com