ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

German Castro Caicedo

anyivel1166 de Abril de 2014

658 Palabras (3 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 3

GERMAN CASTRO CAICEDO

Germán Castro Caicedo o Caicedo nació en Zipaquirá, Cundinamarca, en 1940 Periodista y escritor colombiano. Sus obras escritas se caracterizan por la realidad de los diferentes acontecimientos de nuestra realidad colombiana se convirtió en el primer periodista que dirigió y presentó el primer espacio periodístico de la televisión colombiana que se realizó fuera de los estudios, con temáticas profundas y de denuncia.

Desde 1962 estuvo vinculado a los medios de comunicación, donde destacó como corresponsal, reportero y cronista, con gran capacidad de investigación, sensibilidad social e interés por mostrar y analizar diferentes facetas. Se inició en el periodismo como enviado especial de la revista El Ruedo de Madrid (1962), como redactor del diario La República de Santafé de Bogotá (1966) y como reportero y cronista en el diario El Tiempo (1967).

Ha sido galardonado con diez premios nacionales de periodismo y algunos internacionales, y el gran premio al reportaje de testimonio de la bienal de la televisión de Berlín.

Entre sus obras, algunas de ellas traducidas a diversos idiomas, destacan Perdido en el Amazonas(1978), Del ELN al M-19, once años de lucha guerrillera(1980), Mi alma se la dejo al diablo (1982), El Karina(1985), El hueco (1989), El cachalandrán amarillo(1989), El huracán (1991), y La bruja (1994).

Durante los años de 1940 al 1960, las rivalidades entre liberales y conservadores eran absurdas. Muchas personas no se les eran permitido salir de sus casas, y salían solo a comprar alimentos. Muchas personas de la época tenían miedo de perder su vida debido a un partido político, antes por estas rivalidades se llegaron a conocer casos de homicidio a personas del otro partido, liberales y conservadores la situación era difícil, por esta situación que se vivió diariamente en el país, en el mismo tiempo la guerrilla y el m-19 fueron ganando más terreno sometiendo cada día más a los campesinos y habitantes.

Las FARC son el único grupo guerrillero con raíces campesinas que anteceden en el tiempo tanto al Frente Nacional como a la Revolución Cubana. En cambio, el ELN, el EPL y el M-19 eran todos movimientos liderados por intelectuales urbanos, exponentes típicos de los grupos guerrilleros emergentes en América Latina en la década de 1960: reacciones armadas, de inspiración Cubana, a la coyuntura política y económica interna.

Los jefes de los cárteles de la droga de Medellín y de Cali empezaron a invertir sus nuevas ganancias en propiedades, principalmente enormes fincas ganaderas, lo que ciertamente los colocaba en las filas del enemigo tradicional de las guerrillas. Los nuevos narco-terratenientes se pusieron de inmediato a organizar sus propias fuerzas paramilitares para combatir a las guerrillas y a diversos otros grupos considerados simpatizantes de las guerrillas.

Todos estos grupos ocasionaron bastantes daños a la sociedad, con crimines como homicidios, secuestros, torturas y extorciones que perjudicaron a las familias de las víctimas y a ellas mismas, vulnerándose cada uno de los derechos fundamentales que tenemos como el derecho a la vida, a un buen trato, al respeto.

Todas estas situaciones que afectaron al país y a la sociedad hicieron que el escritor German castro Caicedo empezaran a relatar cada una de estas historia en las que estos grupos y la sociedad se veían emergidos a si sus libros fueron tomando dirección con cada uno de los testimonios de las personas que sufrieron de estos crimines.

Esta historias son recopilaciones tomadas de la realidad a la manera de crónica novelada, en las que está de por medio la vida, son un duro testimonio sobre la violencia colombiana que disfrazada de múltiples formas, se ensaña contra la vida de hombres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com