ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informacion ACTIVIDADES

carmen18031992Apuntes21 de Octubre de 2015

519 Palabras (3 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDADES

1a ¿Quienes son los principales agentes del proceso de distribución comercial?

Los principales agentes del proceso de distribución comercial son los distribuidores, los productores y los consumidores.

2a ¿Crees que la distribución comercial ha evolucionado sólo por la introducción de las nuevas
tecnologías en los comercios?

No sólo por la introducción de las nuevas tecnologías, también por un cambio de hábitos en los consumidores, aparición de nuevos establecimientos,...

3a Indica cuatro características que diferencien el libre servicio del comercio tradicional.

Gran superficie frente a pequeño comercio, el consumidor tiene gran variedad donde elegir frente a poca, sin ayuda del vendedor frente a atención personalizada y el cobro se realiza en cajas frente al cobro por parte del vendedor.

4a Elabora un cuadro sobre los distintos tipos de establecimientos, atendiendo al método de venta, nivel
de asociación de los comerciantes, tipos de establecimientos y ubicación de los mismos.

5a ¿Todas las grandes superficies venden en régimen de libre servicio? Razona la respuesta.

Sería impensable por la cantidad de vendedores que se necesitarían para poder atender a todos los clientes y en tan amplios departamentos.

6a ¿Qué denominación recibe el sistema de venta que combina las técnicas del libre servicio con las del
comercio tradicional?

Se denomina mixto.

7a
¿Podemos considerar los hipermercados como establecimientos mayoristas, dado que adquieren y
venden grandes cantidades de productos? ¿Por qué?

No, ya que los mayoristas son intermediarios entre los fabricantes/productores y los minoristas/detallistas, no se llaman así por la cantidad de producto que manejen solamente.

8a Señala algunas de las causas que han dado lugar al nacimiento y desarrollo del merchandising.

Al no disponer de vendedores directos hay que presentar los productos lo más apetecibles para que el cliente los elija, se debe seducir al comprador. Se debe gestionar cada rincón del negocio para sacarle el máximo beneficio/rendimiento.

9a Señala alguno de los aspectos clave que debe incluir una completa definición de

merchandising.

Parte del marketing, distintas técnicas comerciales, presentación del producto atractiva, en las mejores condiciones materiales y en las mejores condiciones psicológicas.

10a ¿Crees que el objetivo principal del merchandising es obtener la máxima rentabilidad de cada
uno de los productos que se exponen en el establecimiento? ¿Por qué?

No sólo de cada uno de los productos expuestos, si no también de los lineales, de los puntos de venta, de los pasillos,... en resumen de cada metro cuadrado de la tienda.

11a ¿Cuál de las actividades de merchandising consideras que es la más necesaria en el punto
de venta?

Para mi, aunque todas son importantes, sobre todo considero la animación en el punto de venta, es decir la comunicación con el cliente, cuando más claros seamos más confianza vamos a ofrecer y nuestros clientes preferirán nuestros productos a los de la competencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com