Informacion
ramirosilva26 de Septiembre de 2014
636 Palabras (3 Páginas)169 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / Fuentes De Financiamiento Endogenas Y Exogenas
Fuentes De Financiamiento Endogenas Y Exogenas
Composiciones de Colegio: Fuentes De Financiamiento Endogenas Y Exogenas
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.027.000+ documentos.
Enviado por: laurapantoja 19 mayo 2012
Tags:
Palabras: 722 | Páginas: 3
Views: 1645
Leer Ensayo CompletoSuscríbase
FUENTES DE INFORMACION ENDOGENAS Y EXOGENAS
Fuentes de información son aquellos elementos de los cuales se puede obtener información necesaria para la toma de decisiones en la empresa.
En cada nivel de la empresa, se suele requerir diferentes tipos de información, por ejemplo:
1. En el nivel superior conformado por directivos, gerentes, etc., se podría requerir información necesaria para el diseño de estrategias que determinen el rumbo de la empresa, o que permitan su expansión, se suele requerir información específica y puntual.
2. En el nivel medio conformado por jefes, administradores, etc., se podría requerir información necesaria para el diseño de estrategias comerciales.
3. En el nivel operativo conformado por operarios, vendedores, etc., se podría requerir información necesaria para la ejecución de tareas.
Nuestros tiempos se caracterizan principalmente por los cambios constantes en el ambiente, por lo tanto, las organizaciones deben adquirir la máxima capacidad de adaptación como condición básica de supervivencia. En consecuencia, esta dinámica permitió el surgimiento del desarrollo organizacional.
En este escenario cambiante y dinámico, hace necesario el establecimiento por parte de la organización de estrategias coordinadas y de largo plazo, con el fin de desarrollar climas, formas de trabajo, relaciones y comunicaciones congruentes con las exigencias. En consecuencia, a partir de estas necesidades organizacionales surgieron los esfuerzos sistemáticos de cambio planeado, el desarrollo organizacional.
Las fuerzas que ponen en marcha el pueden ser ENDOGENAS, o sea, las que provienen del ambiente, como lo son los cambios tecnológicos, valores, oportunidades y limitaciones ya sean económicas, políticas o legales. En cambio las fuerzas EXOGENAS, son las que crean la necesidad de cambio estructural y las de comportamiento, que nacen al interior de la organización.
Los cambios que están ocurriendo en nuestros días exigen revitalizar y reconstruir las
Leer Ensayo CompletoSuscríbase
organizaciones, estas deben ser adaptativas y los cambios organizacionales deben ser planeados.
Comienza con el análisis de las fuerzas endógenas y exógenas, que crean la necesidad de cambio de la organización, a partir de esto surge la brecha de desempeño, que es la diferencia entre el nivel existente y el nivel de desempeño deseado. Para detectar los cambios graduales es necesario establecer un sistema sensible de monitoreo y de esta manera poder determinar si es necesario modificar la estructura, la cultura, tecnología o sus productos y/o servicios. Y de esta manera, finalmente después de detectar la necesidad de cambio y hacer el diagnostico, se puede implementar de manera organizada y planeada los cambios.
La organización debe tener una mejor asignación de los recursos, y una mejor coordinación entre los diferentes departamentos, y estar mejor preparados para reaccionar ante los cambios bruscos del mercado o antelas acciones de los
...