Innovacion tecnologica.
Daniel LassoMonografía28 de Marzo de 2016
605 Palabras (3 Páginas)227 Visitas
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SENA
JAN DEIVY HERRERA RAMIREZ
INFORME DE ACTIVIDADES PROCESO DE INDUCCIÓN “PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CÓDIGO SOFIA
NOMBRE DEL INSTRUCTOR A QUIEN PRESENTARA LAS ACTIVIDADES (Centrado)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN
REGIONAL VALLE
CALI
2012.
ACTIVIDAD UNO
HISTORIA SENA
El Doctor RODOLFO MARTINEZ TONO, economista, abogado cartagenero fue el creador del Sena (servicio nacional de aprendizaje) su idea haber empezado con un granito de arena y convertirla en una entidad de clase mundial. El nombre Sena, lo escogió Doctor Martínez Tono quien admiraba el rio Sena que cruza a Paris, la ciudad luz, donde estudio aspectos relacionados con la formación profesional, antes de cumplir 30 años, Doctor Rodolfo Martínez, convirtió su tesis de grado, Formación Profesional en el Marco de una Política de Empleo, institución a la cual estuvo vinculado durante 17 años, desde su creación en 1957, hasta el cambio de dirección propuesto por el presidente Alfonso López Michelsen en 1974.
La institución que el Doctor Rodolfo Martínez dirigió con mano dura y manteniendo a raya la politiquería, ofreció instrucción calificada al talento humano para enfrentar los retos de una industria en crecimiento por ello desde el principio fue notorio, además por su primera infraestructura que creo impacto, fueron creando centros cada 2 o 3 meses, el comienzo no fue fácil capacitar, tecnificar, profesional la clase obrera, varios países se vincularon al proyecto Sena y cada programa y cada centro nacía con la colaboración técnica del país.
El Doctor Martínez Tono, manifiesta que el Sena es un tesoro que hay que conservar, crecentar para que Colombia progrese económica, socialmente y tecnológicamente. Que el Sena es absolutamente necesario para el desarrollo social y económico del país.
El logosímbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
ACTIVIDAD DOS
ESCUDO Y BANDERA
El escudo del Sena y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, refleja los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, el piñón, representativo del sector industria, el caduceo, asociado al de comercio y servicios y el café ligado al primario y extractivo.
Logosímbolo
El logosimbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su proceso de aprendizaje.
Tres principios, valores, compromisos.
Principio
1. Primero la vida
2. Dignidad humana
3. Liderazgo con seguridad social
Valores
1. Respecto
2. Solidaridad
3. Tolerancia
Compromisos
1. Lealtad
2. Aceptación
3. Excelencia
Esperar que la buena suerte y el éxito nos lleguen como por arte de magia es más que una fantasía un imposible. Nosotros los seres humanos tenemos la impostergable responsabilidad de construir nuestra propia felicidad y labrarnos nuestro camino para alcanzar el éxito, para lo cual debemos hacerlo de manera consiente, planificada, con objetivos y metas trazadas y con una actitud que entre en coherencia con nuestra propia
...