Jose Eduardo Henandez
Egresoft21 de Octubre de 2012
825 Palabras (4 Páginas)618 Visitas
JOSE EDUARDO HERNANDEZ
Hablar de José Eduardo Hernández es hablar del numero 2111111, la famosa frecuencia para solicitar servicios de taxis en Bogotá. También, y en cierta mediad, es hablar del capricho de un hombre que sin embargo, por medio de su constante esfuerzo logro cumplir su sueño y actualmente sigue expandiendo su empresa.
José Hernández estudio algunos semestres de Ingeniería Civil en la Universidad la Gran Colombia, sin embargo, cuando se le presento la oportunidad de conducir un taxi, su vida cambio completamente, hasta el punto que nunca termino su carrera inicial y termino estudiando Administración de Empresas.
Existe algo que si ha sido constante en el desarrollo de José Hernández y de su empresa es el hecho de encontrar problemas e irlos solucionando poco a poco. De hecho, la historia de su empresa lo muestra, Cuando José Hernández empezó a trabajar, se encontró con una gran desorganización en el sector del transporte en taxis, de esta manera empezó a buscar soluciones a estos problemas.
Inicialmente encontró que podría establecer un número en el cual las personas llamaran, pidieran un taxi, pagaran un pequeño sobrecosto pero tuvieran un mejor servicio y el transporte fuera más seguro. De esta manera, luchando contra viento y mar José Eduardo estableció la primera antena del número 2111111 en el solar de la casa de su mama, hecha por un amigo suyo con una serie de desperdicios (básicamente chatarra).
Después de crear la antena, y al tener pocos afiliados (su segundo problema), decidió buscarle una solución al mismo y empezó a hablar y a establecer alianzas con concesionarios de tal manera que se pudiera facilitar la adquisición de los servicios por parte de los usuarios y además los concesionarios incrementaran el volumen de ventas que manejaban.
El éxito de José fue tal que empezó a vender los taxis, actuando como intermediario, es decir que el cliente contactaba a José, le pedía el auto, José hablaba con el concesionario, hacia la transacción, equipaba el taxi con calcomanías de la empresa, con el numero de la misma y con radioteléfono y lo entregaba al cliente para que empezara a trabajar desde ese mismo día.
Posteriormente se le presento la oportunidad de viajar a Panamá y traer un lote de carros nuevos, el problema surgió cuando tenía que traer estos viajes desde el puerto hasta Bogotá, ya que al ser carro nuevo el chofer lo conducía muy rápido (por la emoción de estar estrenando) y lo que terminaba haciendo era que lo acababa muy rápido y el auto quedaba muy depreciado cuando se lo entregaban al cliente.
Desde ese problema, José Eduardo encontró otra oportunidad, lo que hizo fue montar una compañía de transporte de automóviles por medio de ³niñeras´. Después de esto, José Eduardo siguió expandiendo su empresa, creo empresas de prestación de servicios médicos para los taxistas. También creo sitios de recreación para los taxistas, adquirió nuevas frecuencias para dar abasto a las llamadas, sistematizo el servicio en la central y mejoro la seguridad tanto de los taxistas como de los pasajeros usuarios del servicio.
Como ya se dijo, el motor principal para el desarrollo empresarial de José Eduardo han sido los problemas que se han presentado, y uno de estos se le presento justamente a los usuarios. José Eduardo se dio cuenta que cuando se necesitaba llevar un paquete relativamente grande, las taxis normales no lo podían hacer y los camiones cobraban mucho, así que decidió sacar provecho a esta situación y en su empresa empezó a prestar el servicio de transporte de carga mediana por medio de camionetas pick-up.
Todo esto sirve para demostrar cómo a partir de una problemática específica, una persona con actitud empresarial emprendedora puede llegar a hacer una oportunidad y puede basar toda su estrategia empresarial en este sentido específico.
...