La Florida
jonnyyoas17 de Marzo de 2014
473 Palabras (2 Páginas)184 Visitas
En la actualidad la población escolar del Municipio es de 1803 estudiantes distribuidos en28 establecimientos educativos, 5 de ellos de básica secundaria. El 55.6% de la población en edad escolar se encuentra cursando preescolar y básica primaria y el 44.4% restante lo hace en básica secundaria y media vocacional. Sin embargo, el municipio cuenta con el 83.5% de cobertura del sector educativo. La tasa de analfabetismo del municipio es del 6%.
El 20% de los Centros e instituciones educativas están ubicadas en zona de riesgo geológico y volcánico, especialmente en los corregimientos de Robles, Rodeo, y Especial, la cual representa 34% de la cobertura municipal.
En general, los centros e instituciones educativas presentan una infraestructura que no
cumple con las normas técnicas de sismo resistencia; cada uno de los corregimientos cuenta
con una institución educativa y en la mayoría de sus veredas un centro educativo, sin embargo, encontramos que existe un déficit de aulas especialmente en el sector rural.
La mayoría de los centros e instituciones educativas no poseen título de propiedad, dificultando de esta manera el acceso a la consecución de recursos a través de proyectos de Ley 21 y otros.
El sistema educativo no cuenta con conexión a INTERNET y no posee computadores modernos; el material didáctico está desactualizado y la mayoría de los centros educativos carecen de este recurso pedagógico, afectando la calidad de la educación.
Para entender a profundidad la situación estudiantil del municipio de la Florida y sus corregimientos a continuación mostramos de una manera más clara y detallada la distribución de sus estudiantes, de los centros educativos existentes y de la etapas estudiantiles con las que cuenta este municipio.
TABLA N° 1 POBLACIÓN ESTUDIANTIL POR INSTITUCION EDUCATIVA
TABLA N° 2 PLOBLACION ESCOLAR PREESCOLAR - PRIMARIA
Durante los últimos años en el municipio se ha reducido la población escolar, sin embargo mantiene una proporción considerable de la población en edad escolar: especialmente en los niveles de preescolar 85.8%, básica primaria con el 98.7% y básica secundaria con el 91.8%. En el caso del nivel media vocacional la cobertura se reduce al 58.6% por factores económicos, desmotivación y carencia de un proyecto de vida
TABLA N° 3 POBLACION ESCOLARIZADA SECUNDARIA, MEDIA Y ADULTOS
Uno de los problemas que afecta el nivel de escolaridad de la población de La Florida, está relacionado con el incremento de la deserción escolar por nivel educativo, especialmente a partir de básica primaria 2.73%, bachillerato 12.83% y media vocacional 11.79%, deserción que se explica por los factores asociados a las condiciones de pobreza por el bajo nivel de ingresos de la población. A partir de los 10 años se encuentra relaciones laborales de la población infantil para aportar al sostenimiento
...