La Reforma Fiscal
maldicion515 de Octubre de 2013
693 Palabras (3 Páginas)310 Visitas
INTRODUCCION
La Reforma Fiscal, es aquel cambio que se propone, proyecta o ejecuta con respecto a leyes fiscales ya emitidas con la finalidad de ajustarla a las circunstancias presentes.
El proyecto de Reforma Fiscal fue aprobado de urgencia por el senado de la República el pasado viernes 6 de noviembre del 2012
La iniciativa del Gobierno, que fue modificada por una comisión mixta compuesta por parlamentarios de oficialistas y de oposición, contó con 31 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención en la Cámara Alta.
Anteriormente, el proyecto contó con la aprobación en la Cámara de Diputados por 103 votos a favor, 74 en contra y 5 abstenciones.
En nuestro país se han realizado diversas reformas fiscales, sin que hasta ahora hayan cumplido con el cometido de sanear las crisis económicas, que dieron al traste con la implementación de las mismas, como forma de incrementar las entradas de recursos.
OBJETIVOS
General:
• Conocer La Importancia De La Reforma Fiscal
Específicos:
• Evaluar la situación luego de la reforma fiscal
• Determinar los cambios hechos por el presidente
• Identificar las promesas realizadas por el gobierno
IMPACTO DE LA REFORMA TRIBUTARIA EN LA POBLACIÓN DOMINICANA
¿Qué es una Reforma Fiscal?
Entendemos por Reforma Fiscal, aquel cambio que se propone, proyecta o ejecuta con respecto a leyes fiscales ya emitidas con la finalidad de ajustarla a las circunstancias presentes ya que no son las misma del momento en que se emitió al momento en que entra en vigor o bien para sanear lagunas o fallas detectadas cuando ya entro en vigor la ley.
En nuestro país se han realizado diversas reformas fiscales, sin que hasta ahora hayan cumplido con el cometido de sanear las crisis económicas, que dieron al traste con la implementación de las mismas, como forma de incrementar las entradas de recursos.
A nadie quizás le ha pasado por la mente pensar, cual es la cantidad de dinero recaudado que han ingresado al Estado dominicano por concepto de esas reformas, pero tampoco saber, el por qué fue necesario realizar otras.
Se espera que esta sea la última reforma fiscal que implemente el gobierno, y el dinero que se reciba sirva para tapar para siempre los distintos hoyos económicos en las instituciones gubernamentales diseñando políticas que eviten las fugas de los mismos.
Ya que el problema de nuestro país no son los ingresos, si no los egresos que se hacen en cada uno de los estamentos estatales, que sus incúmbete no tienen escrúpulos para derrocharlos de manera descarada, ante la mirada indiferente de quienes dirigen los organismos de controles.
APROBACION DE LA REFORMA FISCAL
Finalmente 6 de noviembre del 2012 del 2012 el proyecto de reforma fiscal sometido por el poder ejecutivo al poder legislativo fue aprobado en primera lectura y con carácter de emergencia por 20 diputados en dicha cámara con 106 votos a favor y 75 en contra buscando recaudar más de 46 mil millones de pesos para el presupuesto del 2013, entrara en vigencia en enero del 2013
CAUSAS
Como resultado del manejo inescrupuloso de las finanzas públicas, por la administración del Dr. Leonel Fernández (2004-2012) el actual gobierno, obligado por la presión ciudadana, de manara “timorata” ha dado a conocer que tenemos un déficit de 187 mil millones de pesos (4,734 millones de dólares).
No debe sorprender el hecho que el país comenzó a tener déficit tan pronto surge la crisis financiera internacional, con el subsiguiente desplome de las exportaciones y la desaceleración del crecimiento económico.
De hecho, los déficits fiscales son bienvenidos en tiempos de crisis internacional,
...