ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley de Hooke

luisa.hernandezvInforme26 de Junio de 2013

768 Palabras (4 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 4

Lunes 8-10 LEY DE HOOKE

LUISA FERNANDA HERNANDEZ VELEZ

KAREN ANDREA CANO RESTREPO

ANA MARIA CRUZ LOPERA

LEIDY JOHANA CADAVID URREGO

RESUMEN DE LA PRÁCTICA

Esta practica correspondió al laboratorio numero 8 “Ley de Hooke” al inicio de la clase recibimos una asesoría o introducción teórica sobre lo que es la ley de Hooke y la fuerza elástica; luego de esto pasamos hacer 2 experimentos en los cuales debíamos tomar el estiramiento del resorte y su estado inicial y de acuerdo con el peso de la masa realizar dos tablas de tabulación de datos, además En esta práctica se estudian simultáneamente la ley de Hooke y el movimiento armónico simple. Se mide la constante de fuerza de un resorte y se halla experimentalmente la relación funcional entre el periodo de oscilación y la masa, en un sistema mas – resorte.

MARCO TEORICO

La ley de Hooke describe fenómenos elásticos como los que exhiben los resortes. Esta ley afirma que la deformación elástica que sufre un cuerpo es proporcional a la fuerza que produce tal deformación, siempre y cuando no se sobrepase el límite de elasticidad.

Elasticidad.

Cuando un objeto de somete a fuerzas externas, sufre cambios de tamaño o de forma, o de ambos. Esos cambios dependen del arreglo de los átomos y su enlace en el material.

Cuando un peso jala y estira a otro y cuando se le quita este peso y regresa a su tamaño normal decimos que es un cuerpo elástico.

OBJETIVOS

1. Comprobar experimentalmente la ley de Hooke.

2. Determinar la constante elástica del resorte.

3. Confirmar la ley de conservación de las energías.

DATOS EXPERIMENTALES

PRIMER EXPERIMENTO

TABLA 1. X Y F

m Estiramiento X W K=W/X

20 9.2 19600 2130.43

50 17.8 49000 2752.80

70 22.3 68600 3076.23

100 31.4 98000 3121.01

120 36.7 117600 3204.36

150 44.6 147000 3295.96

K= 2930.13

SEGUNDO EXPERIMENTO

A

ESTADO m X H(cm) E(ergio)

1 50 0 94.4 4625600

2 50 18.1 76.3 4218669.9

B

ESTADO m X H(cm) E(ergio)

1 100 0 94.4 9251200

2 100 31.3 63.1 7619109.53

C

ESTADO m X H(cm) E(ergio)

1 150 0 94.4 13876800

2 150 44.6 49.8 10234848.7

CÁLCULOS:

ET= m*g*h

ET=m*g*h + ½ *k* x2

A. ESTADO 1

ET1= 50* 980cm/s2 * 94.4cm= 4625600

ESTADO 2

ET=50*980 cm/s2*76.3 + ½ *2930.13* (18.1)2= 517356.94

B. ESTADO 1

ET= 100g*980cm/s2*94.4cm= 9251200

ESTADO 2

ET=100*980 cm/s2*63.1 + ½ *2930.13* (31.3)2= 7619109.53

C. ESTADO 1

ET= 150g*980cm/s2*94.4cm= 13876800

ESTADO 2

ET=150*980 cm/s2*49.8 + ½ *2930.13* (44.6)2= 10234848.7

DISCUSION

Como observamos en los cálculos comprobamos que la energía del resorte mas la energía de la masa, ésta permanece constante, demostrados experimentalmente, además se demuestra que a medida que aumenta la energía del resorte, la energía potencial gravitacional disminuye, pero también podemos notar que en el experimento 2 y 3 no es tan evidente la conservación de la energía ya que los valores no dieron tan cercanos, esto se pudo haber dado a una mala medición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com