Lord Vader
alejandrorg9529 de Enero de 2015
620 Palabras (3 Páginas)213 Visitas
Lord Darth Vader un Buen Administrador
Indudablemente Lord Darth Vader era un gran gerente en todos los sentidos; era el líder de todo el equipo ya que, gracias a el, se estableció una relación de trabajo y motivación en equipo que les permitió lograr los objetivos establecidos y aprovechar al máximo los recursos que estaban a su alcance.
Vader siempre priorizaba y tenía en mente los objetivos a cumplir y estaba dispuesto a todo por conseguirlo. Las decisiones tomadas siempre fueron en base a los objetivos. El evaluaba constantemente a todo su equipo de trabajo, haciendo los cambios necesarios para lograr la eficiencia y eficacia. El equipo sentía el apoyo y la seguridad de Vader y eso los hacía tener claros los objetivos a cumplir.
Hacía compromisos y se esforzaba por cumplirlos, cuando fue necesario entendió la importancia de los compromisos y consiguió que el equipo trabajara al máximo para cumplir con el plazo establecido. Se tomaba el tiempo para recargar energías, relajarse y ver las cosas con mayor claridad. En el mundo profesional es común que se presenten conflictos y un buen gerente debe afrontarlos con responsabilidad e inteligencia, por muy desgastante que estos puedan llegar a ser, Vader entendió esto y era muy cuidadoso con los detalles.
Vader controlaba los riesgos y las expectativas de forma preventiva y es así como “Los buenos gerentes piensan en sus proyectos de forma defensiva, y actúan agresivamente para protegerlos”1. El era muy persuasivo y una de las capacidades más efectivas era la de persuadir al equipo para hacer lo que se necesitaba. Siempre consiguió que el equipo cooperara con él utilizando diferentes medios para lograrlo como: el miedo, la obligación y la fuerza. Adoptó una metodología y se aferró a ella, hasta cierto punto que dejó de funcionar esta metodología entonces hubo que hacer cambios, con el fin de mantener el desempeño máximo del equipo. Cuando el método del miedo dejó de funcionar, probó la manipulación, luego la agresión pero siempre hacía lo que fuera necesario por continuar con la motivación del proyecto. El consideraba que ningún problema era tan grande como para no afrontarlo, el era escéptico; lo que fue de gran ayuda para la gestión del riesgo. Todos los gerentes necesitan esa capacidad. Sin embargo, también deben ser suficientemente optimistas para impulsar los grandes retos y buscar soluciones, para tratar de conseguir el éxito.

Vader sabía que nunca era demasiado tarde para tratar de hacer lo correcto. A todos los gerentes en algún momento se nos presentan situaciones que tienen consecuencias morales cuestionables. Hacer lo correcto es algo que los buenos gerentes habrán que perseguir siempre. Uno de los momentos más difíciles para Vader fue cuando tomó la responsabilidad de todas las cosas moralmente malas que hizo, y entonces creyó que era hora de hacer lo correcto. Siempre se aseguró de que quedaran claras las metas y apreció las cosas difíciles que su equipo tuvo que hacer para lograr los objetivos. Se involucró en el trabajo del proyecto, y su equipo lo siguió porque sabían que él entendía el proyecto y estaba completamente involucrado en el éxito del mismo.
Un buen gerente deberá tomar infinidad de decisiones a lo largo de un proyecto y algunas de ellas pueden ser cuestionables desde el punto de vista moral. Los buenos gerentes se toman el tiempo necesario para reflexionar sobre sus opciones, y volver a tomar aquellas decisiones que sientan que no son las correctas para el éxito del proyecto siempre es una buena opción. Hacer lo correcto es parte fundamental para contar con la confianza en un equipo, incluso si hacer lo correcto resulta ser lo más difícil.
1 (Darth Vader Como Gerente, Gestión Empresarial, Francisco Jesús de la Maza Martínez de Pinillos, 26 de Enero del 2015).
...