El Crimen De Lord
paulito74 de Marzo de 2014
2.979 Palabras (12 Páginas)358 Visitas
Oscar Wilde
EL CRIMEN DE LORD ARTHUR SAVILLE
CAPITULO I
Era la última recepción que daba lady Windermere antes de la Pascua, y Bentinck-House estaba más
concurrida que nunca.
Seis miembros del gabinete vinieron directamente una vez terminada la interpelación del speaker, 1 con
todas sus condecoraciones y bandas. Las mujeres bonitas lucían sus atuendos más elegantes y vistosos, y al
final de la galería de retratos, se encontraba la princesa Sofía de Carlsruhe, una señora gruesa, de tipo tártaro,
con unos pequeños ojos negros y unas esmeraldas magníficas, hablando con voz aguda en mal francés y
riendo sin mesura todo cuanto le decían. En realidad aquello era una espléndida mescolanza de personas:
Altivas esposas de pares del reino charlaban cortésmente con violentos radicales. Predicadores populares se
codeaban con célebres escépticos. Todo un grupo de obispos seguía, de salón en salón, a una corpulenta
prima donna. En la escalera se agrupaban varios miembros de la Real Academia, disfrazados de artistas, y
dicen que el comedor se vio por un momento lleno de genios. En una palabra, era una de las veladas de
mayor éxito de lady Windermere, y la princesa se quedó hasta cerca de las once y media de la noche.
1 Presidente de la Cámara de los Comunes.
Inmediatamente después de su partida, lady Windermere regresó a la galería de retratos, donde un famoso
economista explicaba, con aire solemne, la teoría científica de la música a un indignado virtuoso húngaro;
y comenzó a hablar con la duquesa de Paisley.
Lady Windermere lucía extraordinariamente bella, con su garganta marfilina y de líneas delicadas, sus
grandes ojos azules, color miosotis, y los bucles de sus cabellos dorados. Cabellos de oro puro, no de esos
que tienen un tono pajizo que hoy usurpan la hermosa denominación del oro, cabellos que parecían tejidos
con rayos de sol o bañados en ámbar, cabellos que encuadraban su rostro como un nimbo de santa, con la
fascinación de una pecadora. Se prestaba a un interesante estudio psicológico. Desde muy joven, descubrió
en la vida la importantísima verdad de que nada se parece tanto a la ingenuidad como la indiscreción y, por
medio de una serie de escapatorias arriesgadas, inocentes por completo la mitad de ellas, adquirió todas las
ventajas de una definida personalidad. Había cambiado más de una vez de marido. En la Guía Social de
Debrett, aparecían tres matrimonios a su crédito, pero como no cambió nunca de amante, el mundo dejó de
murmurar en sordina sus escándalos. En la actualidad contaba cuarenta años, no tenía hijos y la dominaba
aquella pasión desordenada por los placeres que constituye el secreto para conservarse joven.
De repente miró ansiosa a su alrededor por el salón, y dijo con una voz clara de contralto:
-¿Dónde está mi quiromántico?
-¿Tu qué, Gladys? -exclamó la duquesa con un estremecimiento involuntario.
-Mi quiromántico, duquesa. Ya no puedo vivir sin él.
-¡Querida Gladys, tú siempre tan original! -murmuró la duquesa, intentando recordar lo que era en realidad
un quiromántico, y confiando en que no podía ser lo mismo que un pedicuro. 2
2 Se trata de una confusión de palabras, pues al pedicuro se le llama en inglés “Chiropodist”, y al quiromántico:
“Chiromantist”.
-Viene a verme la mano dos veces por semana, con regularidad -continuó lady Windermere- y es muy
interesante lo que estudia en ella.
“¡Dios mío! -pensó la duquesa-. Después de todo debe ser una especie de pedicuro de las manos. ¡Qué terrible!
En fin..., supongo que será un extranjero. Así no resultará tan atroz.
-Tengo que presentárselo.
-¡Presentármelo! -exclamó la duquesa-. ¿Quieres decir que está aquí?, y empezó a buscar su abanico de
carey y un chal de encaje viejo, preparándose para marchar en seguida.
-Claro que está aquí. No podría dar una sola reunión sin él. Me dice que tengo una mano puramente psíquica,
y que si mi dedo pulgar hubiese sido un poco más corto, sería una perfecta pesimista y ya estaría
recluida en un convento.
-¡Ah, sí! -exclamó la duquesa tranquilizándose-. Dice la buena ventura, ¿no es eso?
-Y la mala también -respondió lady Windermere-, y otras cosas por el estilo. El año próximo, por ejemplo,
correré un gran peligro, en tierra y por mar al mismo tiempo. De manera que tendré que vivir en globo,
haciéndome subir la comida en una canastilla todas las tardes. Eso está escrito aquí sobre mi dedo meñique
o en la palma de la mano; ya no recuerdo dónde.
-Pero verdaderamente eso es tentar a la Providencia, Gladys.
-Mi querida duquesa, la Providencia puede resistir ya, a estas alturas, las tentaciones. Creo que cada
quien debía hacerse leer la mano una vez al mes, con objeto de saber qué es lo que no debe hacer. Si no
tiene nadie la amabilidad de ir a buscar a míster Podgers en seguida, iré yo misma.
-Iré yo, lady Windermere -dijo un joven alto y guapo que estaba presente y que seguía la conversación
con una sonrisa divertida.
-Muchas gracias, lord Arthur, pero temo no le reconozca usted. -Si es tan extraordinario como usted dice,
lady Windermere, no se me escapará. Dígame únicamente cómo es, y dentro de un momento se lo traigo.
-¡Bueno! No tiene nada de quiromántico. Quiero decir... que no tiene nada misterioso, nada esotérico,
ningún aspecto romántico. Es un hombrecillo grueso, con una cabeza cómicamente calva y unas grandes
gafas con montura de oro, un personaje entre médico de cabecera y abogado rural. Siento que sea así, pero
no es mi culpa. ¡La gente es tan molesta! Todos mis pianistas tienen el tipo exacto de poetas, y todos los
poetas, el de los pianistas. Recuerdo que la temporada pasada invité a comer a un horroroso conspirador,
hombre que, según se decía, hizo polvo a una infinidad de gente, y llevaba constantemente una cota de mallas
y un puñal oculto en la manga de la camisa. ¿Creerán que cuando vino parecía un anciano clérigo, encantador,
y estuvo contando chistes toda la noche? La verdad es que estuvo muy divertido, y todo eso; pero
yo me sentía terriblemente disilusionada. Cuando le pregunté por su cota de mallas, nada más se rió, y me
dijo que era demasiado fría para usarla en Inglaterra... ¡Ah, ya está aquí míster Podgers! Bueno, míster Podgers,
desearía que leyese usted la mano de la duquesa de Paisley.. . Duquesa, tiene usted que quitarse el
guante... No, no, el de la izquierda... el otro...
-Mi querida Gladys, realmente no creo que esto sea debido -replicó la duquesa desabrochando, displicente,
un guante de cabritilla, bastante sucio.
-Lo que es interesante nunca está bien -dijo lady Windermere- On a fait le monde ainsi 3 Pero debo presentarla,
duquesa de Paisley... Como diga usted que tiene un monte en la luna más desarrollado que el mío,
no volveré a creer en usted.
-Estoy segura, Gladys, de que no habrá nada de eso en mi mano -intervino la duquesa en tono solemne.
-Mi señora está en lo cierto -contestó míster Podgers, echando un vistazo sobre la mano regordeta de dedos
cortos y cuadrados. El monte de la luna no está desarrollado. Sin embargo, la línea de la vida es excelente.
Tenga la amabilidad de doblar la muñeca... gracias... tres rayas clarísimas sobre su rescette... 4 Vivirá
hasta una edad muy avanzada, duquesa, y será en extremo feliz... Ambición muy moderada, línea de la inteligencia
sin exageración, línea del corazón...
3 Así se ha hecho el mundo (en francés en el original).
4 Las líneas marcadas sobre la piel de la muñeca.
-Sea usted discreto míster Podgers -interrumpió lady Windermere.
-Nada sería tan agradable para mí -respondió míster Podgers, inclinándose-, si la duquesa diese lugar a
ello; pero siento tener que admitir que descubro una gran constancia en el afecto, combinada con un sentimiento
arraigadísimo del deber.
-Siga usted míster Podgers -dijo la duquesa, complacida.
-La economía no es una de sus menores cualidades -continuó míster Podgers, y lady Windermere empezó
a reír.
-La economía es un buen hábito -afirmó la duquesa, asintiendo-, cuando me casé con Paisley tenía once
castillos, y ni una sola casa en condiciones de vivirse.
-Y ahora tiene doce casas, ni un solo castillo -exclamó lady Windermere.
-Bueno, querida -añadió la duquesa-, me gusta...
-El confort -dijo míster Podgers-. Y los adelantos modernos, y el agua caliente instalada en todos los
dormitorios. Mi señora está en lo cierto. El confort es lo único que nuestra civilización nos puede dar.
-Ha descrito usted admirablemente el carácter de la duquesa, míster Podgers, y ahora tiene usted que decirnos
el de lady Flora -y respondiendo a un gesto de cabeza de la sonriente anfitriona, una muchacha alta,
con cabellos de color de arena dorada, muy escocesa, de hombros cuadrados, salió de detrás del sofá con un
andar desmañado, y tendió su mano larga, huesuda, y de dedos espatulados.
-¡Ah! ¡Una pianista!, ya veo -exclamó míster Podgers-, una excelente pianista pero quizá apenas musical.
...