ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los elementos químicos

jairmendoza7Informe23 de Octubre de 2013

712 Palabras (3 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 3

Actividad de aplicación.

Compuestos químicos

Nombre Formula Clasificación Usos Efectos

Actividad de metacognición.

Positivo Negativo Interesante

Reflexión:

Los elementos químicos son un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase esta se clasifica en metales, no metales y metaloides por otro lado los compuestos químicos son una sustancia formada por la unión de 2 o más elementos de la tabla periódica estos se clasifican en óxidos básicos, óxidos ácidos, hidrácidos , hidruros , hidróxidos , oxácidos , oxídales y sales binarias. El elemento es una sustancia pura que no se puede descomponer.

Compuesto Químico

Acido clorhídrico este compuesto se encuentra en los dulces y bebidas su problema es que su efecto es la acidez.

En mi punto de vista para evitar la acidez debemos de reducir el consumo de dulces y bebidas para evitar algún tipo de molestias.

El 99% de la masa del cuerpo humano consisten tan solo 6 elementos: oxigeno , carbono , hidrogeno , nitrógeno , calcio y fosforo

Actividad integradora.

1. Describe las funciones de cada uno de los 10 elementos en el cuerpo humano.

2. Indica los efectos que producen: si están presentes, si no lo están o si están en exceso.

Oxigeno (65%)

Todos sabemos cuán importante es el agua para la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El oxígeno ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo.

Carbono (18%)

El carbono es uno de los elementos más importantes para la vida. Mediante los enlaces carbono, que pueden formarse y romperse con una mínima cantidad de energía, se posibilita la química orgánica dinámica que se produce a nivel celular.

Hidrógeno (10%)

El hidrogeno es el elemento químico que más abunda en todo el universo. En nuestro organismo sucede algo muy similar y junto al oxígeno en forma de agua ocupa el tercer lugar de esta lista.

Nitrógeno (3%)

Presente en muchísimas moléculas orgánicas, el nitrógeno constituye el 3% del cuerpo humano. Se encuentra, por ejemplo, en los aminoácidos que forman las proteínas y en los ácidos nucleicos de nuestro ADN.

Calcio (1.5%)

De los minerales que componen el organismo, el calcio es el más abundante y es vital para nuestro desarrollo. Se encuentra prácticamente a lo largo de todo el cuerpo, en los huesos y por ejemplo en los dientes. Además, son muy importantes en la regulación de proteínas.

Fósforo (1%)

El fósforo también es muy importante para las estructuras óseas del cuerpo en donde abunda. No obstante, igualmente predominan en las moléculas de ATP proporcionándole energía a las células.

Potasio (0.25%)

Aunque ocupa apenas el 0.25% de nuestro organismo, el potasio es vital para el funcionamiento del mismo. Ayuda en la regulación de los latidos del corazón y a la señalización eléctrica de los nervios.

Azufre (0.25%)

El azufre es igual de esencial en la química de numerosos organismos. Se encuentra en los aminoácidos y es fundamental para darle forma a las proteínas.

Sodio (0.15%)

Se trata de otro electrolito vital en lo que refiere a la señalización eléctrica de los nervios. El sodio también regula la cantidad de agua en el cuerpo, siendo un elemento igual de esencial para la vida.

Cloro (0.15%)

El cloro normalmente se encuentra en el cuerpo humano a modo de ion negativo, es decir como cloruro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com