ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los reptilianos y la contaminacion

chavalito001Resumen5 de Octubre de 2011

3.698 Palabras (15 Páginas)833 Visitas

Página 1 de 15

INTRODUCCION AL TEMA GOBIERNO - TIPNIS

Mas abajo se hará una breve revisión de porque los discursos de desconocimiento, y la falta de planificación de la mencionada carretera no son eventos recientes, más al contrario, todo proyecto caminero se realiza en 4 a 5 años promedio, y cuesta muchos millones de dólares, lo que implica que el supuesta omisión de las autoridades respecto de la problemática y la situación es difícil de creer, y aún más el indicar que no se haya realizado un estudio completo, no se cuente con los levantamientos topográficos, el Proyecto de la carretera a diseño final, el estudio económico financiero y el estudio de impacto ambiental ya sea de manera parcial o total es una verdadera contradicción con las Leyes Bolivianas, Normas y Reglamentos que establecen procedimientos, tiempos y criterios de evaluación de proyectos los cuales no permiten que las autoridades indiquen inexperiencia o ignorancia de la documentación perteneciente a esta carretera.

Con esta breve introducción y relacionando los hechos recientes con los reptilianos, se explicará la postura de los mismos con la contaminación mundial, lo que buscan con la aceleración del cambio climatico y sus planes con la humanidad. Leamos el siguiente artículo condensado perteneciente a: por Peter Farley , 25 Febrero 2007, del sitio Web 4TruthSeekers, traducción de Adela Kaufmann, versión original.

LOS REPTILIANOS Y LA CONTAMINACION

Si alguna vez se han preguntado por qué nuestros gobiernos están dejando que el medio ambiente se deslice hasta el final en su lista de prioridades, pudiera ayudarles saber que los reptiles son más eficientes procesando el oxígeno que respiran en comparación con los mamíferos... esto incluiría también a los humanos morfogénicos. Esto podría explicar la forma en que son capaces de sobrevivir en un ambiente agotado de oxígeno, (mundo-hogar dañado, procesando lo que reciben con gran eficiencia, al igual que un profesional frente a un aficionado (otros hijos de este planeta) - su evolución o necesidad de supervivencia ha dado lugar a que ellos respiran mejor. Por encima de todo, su capacidad para aprovechar las energías locales, siendo endotérmicos, les permite soportar condiciones extremas de calor - si hace mucho frío se van bajo tierra (yacen en la arena o la nieve - siempre más caliente que el desnudo ambiente exterior)... y sólo tienen que esperar allí (conservando la energía) hasta que las cosas mejoren.

¿Es por esto que el calentamiento global también ha sido puesto en un segundo plano?

También podría explicar por qué no les importa el calor y el medio ambiente contaminado.

Después de todo, tienen pieles gruesas, tanto en el sentido literal, como física y metafórico (carecen de la mayoría de las verdaderas emociones humanas) ... - No, son astutamente inteligentes, no gruesos como ladrillos, siendo su especialidad el control de las energías mentales, así como está evidenciado por las religiones mente-centradas y los campos mente-centrados de esfuerzo en las universidades - planetarias y la no menos de ellas, la educación.

Cualquier cosa que se acerca al 14% (o menos) de proporción de oxígeno hacia lo que se dirige el planeta definitivamente hará dóciles y controlables a los seres humanos, por decir lo menos, mientras aquellos con ?mejores habilidades de utilización del oxígeno? (los reptiles) obviamente tendrían la ventaja. Junte esto con la contaminación del agua y los alimentos, sin mencionar el bombardeo electromagnético y el refuerzo negativo, tenemos ahora en la Tierra una prisión por excelencia para quienes NO son reptiles: el medio ambiente, creado para mantener la vida se ha vuelto ahora en el carcelero y el guardián de las salidas. Una vez más, tenemos la alegoría del vampiro energético drenando la vida de los habitantes y del planeta mismo: grotesca violación- simple y sencilla.

Esto explica también el enfoque del Nuevo Orden Mundial, empeñado en controlar el petróleo y otras reservas de combustibles fósiles, un enfoque que ellos tenían mucho antes de que los coches eran fueran norma. Estas criaturas también pueden existir en un medio ambiente contaminado mucho más radiactivamente de lo que cualquiera alienígena "amistoso" pudiera soportar, o para el caso, la mayoría de la humanidad. Este hecho también le da sentido al agotamiento de los bosques tropicales productores de oxígeno, los refugio de vida silvestre del Ártico, los antiguos bosques maduros y más, así como la aparente indiferencia del gobierno ante la vasta destrucción de los recursos naturales del planeta. Piense en los planetas de origen los reptiles, donde los árboles de palma, que no crean este tipo de ambiente rico en oxígeno son la norma. Parece que la proporción de oxígeno, que solía ser alrededor del 20% cuando estaba en la escuela secundaria, últimamente se ha reducido a alrededor del 17%. Algunos científicos dicen que los seres humanos, en un 14% de oxígeno simplemente caen muertos. Algunos dicen que era exactamente este tipo de escenario de agotamiento-de-oxígeno el que mató a los dinosaurios, no siendo estos capaces de sostener sus grandes formas en un ambiente de oxígeno cada vez más delgado. Lo que significará para la humanidad es que a medida que las cosas se ponen peor, todos vamos a sufrir de hambre de oxígeno y "torpeza" de nuestros procesos de pensamiento - una manera muy eficaz para mantener a la gente inutilizada.

LA ILEGALIDAD DE LA CONSTRUCCION DE LA RUTA F-24.

En resumen y de acuerdo con la legislación Boliviana se hará un breve resumen de las infracciones legales que se cometen y se cometieron en el diseño, adjudicación y construcción de la carretera en sus tramos I y III.

De acuerdo al Artículo 2. del DS 24781 (?) AP: Áreas Protegidas.- Son territorios especiales, geográficamente definidos, jurídicamente declarados y sujetos a legislación, manejo y jurisdicción especial para la consecución de objetivos de conservación de la diversidad biológica.

Además el Artículo 11 del reglamento indica que Ninguna autoridad, organismo, sector o instancia administrativa podrá asumir, ignorar o sobrepasar la jurisdicción especial de las APs.

En la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia (CPEP) el Artículo 385. I. indica Las áreas protegidas constituyen un bien común y forman parte del patrimonio natural y cultural del país; cumplen funciones ambientales, culturales, sociales y económicas para el desarrollo sustentable.

II. Donde exista sobreposición de áreas protegidas y territorios indígena originario campesinos, la gestión compartida se realizará en sujeción a las normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígena originaria campesinos, respetando el objeto de creación de estas áreas. Asimismo el Artículo 291. I. indica La conformación de entidades territoriales indígena originario campesinas autónomas se basa en la consolidación de sus territorios ancestrales, y en la voluntad de su población, expresada en consulta, conforme a sus normas y procedimientos propios, de acuerdo a la Constitución y la ley.

II. El autogobierno de las autonomías indígena originario campesinas se ejercerá de acuerdo a sus normas, instituciones, autoridades y procedimientos, conforme a las atribuciones y competencias propias, en armonía con la Constitución y la ley.

Incluyendo Garantía de protección de un Territorio Indígena Artículo 394. III. El Estado reconoce, protege y garantiza la propiedad comunitaria o colectiva, que comprende el territorio indígena originario campesino, las comunidades interculturales originarias y de las comunidades campesinas. La propiedad colectiva se declara indivisible, imprescriptible, inembargable, inalienable e irreversible y no está sujeta a pago de impuestos a la propiedad agraria.

Por ello El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) una doble categoría como área protegida y otra como territorio indígena. Está situado entre Beni y Cochabamba

TIPNIS-rio

El ISIBORO SÉCURE: Parque Nacional naces con el Decreto Ley 07401 del 22 de noviembre de 1965 creó el Parque Nacional Isiboro Sécure. En sus considerandos señala ?la necesidad de conservar las cuencas hidrográficas, las nacientes de los ríos para la navegación, la riqueza de los recursos naturales y la belleza escénica, que podrían ser afectadas por la construcción de un camino siguiendo el borde del piedemonte y por la colonización?.

El ISIBORO SÉCURE: como Territorio Indígena, La Marcha por el Territorio y la Dignidad de 1990 impulsó la promulgación del Decreto Supremo (DS) 22610 del 24 de septiembre de 1990 que reconoce al Parque Nacional Isiboro Sécure como territorio indígena de los pueblos Moxeño, Yuracaré y Chimán, sus habitantes ancestrales, denominándolo Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure. El DS amplía la superficie del TIPNIS a las áreas externas de los ríos Isiboro y Sécure, incorporando a las comunidades asentadas en las riberas de los ríos y constituyendo una franja de amortiguamiento.

FLORA del TIPNIS En el TIPNIS se han efectuado muy pocos trabajos de inventariación y menos aún recientes. Si bien el conocimiento de la biodiversidad en el TIPNIS es aún muy limitado, algunos inventarios preliminares permiten prever una muy alta diversidad de especies, especialmente en las formaciones boscosas del piedemonte y la serranía subandina.

Hasta ahora en el TIPNIS hay 602 especies de plantas registradas distribuidas en 85 familias y 251 géneros. Sin embargo se estima la existencia de unas 2.500 a 3.000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com