Luis Donaldo Colosio
BettyAag7 de Enero de 2014
7.746 Palabras (31 Páginas)412 Visitas
Luis Donaldo Colosio Murrieta
La vida y muerte de Colosio
Nuestra sociedad esta llena de injusticia, nuestros diputados, senadores, presidentes, gobernadores etc. están atrapados por la corrupción y el mal gobierno…
El por querer un Cambio fue asesinado.
Hagamos que su muerte valga la pena… y recordémosle con orgullo
PRECENTACION
Nombre de la escuela:
Telebachillerato “Colonia Higueras”
Materia:
Historia de México II
Tema:
Luis Donaldo Colosio (Vida y Muerte)
Alumno:
Beatriz Adriana Alarcón García
Semestre: 3°
Grupo: “B”
Fecha: Xalapa, Ver. A 13 de Dic. De 2012 Maestra:
Índice
Introducción…………………………………………………………………………………………………………..4
Objetivo………………………………………………………………………………………………………………….5
Desarrollo (Biografía Luis Donaldo C. M)…………………………………………………………………6
El Asesinato………………………………………………………………………………………………………………16
Conclusión………………………………………………………………………………………………………………..20
Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………..21
Glosario……………………………………………………………………………………………………………………..22
Introducción
El asesinato de quien fuera candidato a la Presidencia de México, Luis Donaldo Colosio (ocurrido el 23 de marzo de 1994) manifiesta de manera nítida el nivel de violencia política alcanzada en los procesos electorales mexicanos. Las dudas, las contradicciones y las insuficiencias de la investigación del magnicidio, reflejan por su parte las graves carencias en la impartición de la justicia al mismo tiempo que la dependencia casi absoluta del poder judicial de parte del ejecutivo federal, una de las deformidades que caracterizan al presidencialismo mexicano fuertemente centralizado. Luis Donaldo Colosio Murrieta sonorense, malogrado político mexicano,
idealista, hombre de principios, buen hijo, buen padre y buen esposo.
Desafortunadamente la vida le jugó una mala pasada, ya que en la cima de su
carrera fue asesinado brutalmente por el que ahora sabemos se llama Mario
Aburto, que al contrario de él es un hombre gris, obscuro, sin ideales y que
poco o casi nada sabemos de él, y que muy seguramente pasará a la historia
como un ser despreciable que pocos querrán igualar.
Sin pensar lo que Colosio podía lograr o mas bien lo que pensaron seriamente que podía hacer en su gobierno, lo ASESINARON sin tocarse el corazón dejando a una viuda y dos pequeños, posteriormente los pequeños pronto serian Huérfanos de Padre y Madre, todo por que no les agrada su nueva propuesta de gobierno, la cual seria un cambio radical a México.
El 23 de marzo de 1994 Luis Donaldo Muere tras un Balazo en el cráneo y otro en el abdomen, en su presentación en una delas colonias mas pobres y PELIGROSAS de Tijuana, aun sabiendo esto el PRI lo manda si respaldo, sin policías, solo con los guardaespaldas personales tras ese hecho Luis Donaldo Colosio Pierde la vida al no tener suficiente protección… ¿A caso el PRI planeo todo esto?
Objetivo
El objetivo de este proyecto es dar a conocer la vida y muerte de Colosio, dar a conocer los verdaderos o supuestos motivos de su asesinato.
Este trabajo estará formado por dos bloques su Vida: su
Formación, los integrantes de su familia, los diversos puestos que ocupó en
el servicio público, los factores de su liderazgo, su compromiso con la
sociedad y cómo llegó a ser candidato a la presidencia de la república por
su partido y desde luego su ideología
y en el segundo será su Asesinato: La historia del asesinato que se cuenta ya que para muchos él fue mandado a matar, El asesinato no tiene todos los datos ya que para algunos esa no es la verdad, y lo que quiero es dar a conocer que fue lo que realmente paso…
DESARROLLO
BIOGRAFÍA (Luis Donaldo Colosio M.)
En el norte de Sonora está situado un pequeño pueblo: Magdalena de Kino, Ahí nació Luis Donaldo Colosio Murrieta el 10 de febrero de 1950.
Y ahí mismo, el 1º de diciembre de 1993, tres días después de la ceremonia
de su nominación como candidato a la Presidencia de la República, expresó:
"he venido a afianzar mis raíces, a nutrirme de la fortaleza de nuestra
historia comunitaria. He venido al encuentro con los míos. Pero también he
venido a mi pueblo, Magdalena, para refrendar desde aquí mi amor por
México"
Luis Donaldo fue el primogénito de la familia creada por Luis Colosio
Fernández y Ofelia Murrieta García, quienes procrearon también a Martha
Ofelia, Laura Elena Dosolina, Víctor Manuel, Marcela Dolores y Claudia
María. Luis Colosio trabajó como contador privado de una
compañía y en sus ratos libres se dedicó a la minería.
En su niñez y juventud, Luis Donaldo siempre estuvo muy ligado a su padre y
desde pequeño fue un auxiliar responsable en los negocios de éste. Sus
padres siempre lo consideraron un estudiante ejemplar y un buen hijo. Una de
sus actividades favoritas durante su infancia, era acompañar a su padre en
expediciones sierra adentro. De niño Luis Donaldo Colosio aprendió que es en la familia donde el
individuo aprende los valores éticos y morales que fortalecen a una
sociedad. Por eso desde que constituyó con Diana Laura Riojas Reyes la
familia Colosio Riojas, supo mantener la unidad y la armonía familiar,
contando siempre con el apoyo invaluable de su esposa, con quien contrajo
matrimonio en 1984 y con quien procreó dos hijos: Luis Donaldo y Mariana.
Como jefe de familia trató de aprovechar al máximo su tiempo libre para
dedicárselo a sus seres queridos, de ahí que sostuviera: "en el hogar
evitamos en la medida de lo posible reproducir los problemas del trabajo.
Diana Laura Riojas de Colosio fue originaria de Nueva Rosita, Coahuila, su
padre, Rodrigo Riojas Valdés nació en Sabinas y su mamá, Hilda Elisa Reyes
viuda de Riojas es de Nueva Rosita. Pasó su adolescencia en Monterrey, Nuevo
León, donde realizó sus estudios básicos y preuniversitarios. Después
decidió trasladarse a la ciudad de México a fin de iniciar sus estudios
profesionales. Al igual que su esposo era economista; egresada de la
Universidad Anáhuac, contó con un diplomado en Comercio Internacional del
Instituto Tecnológico Autónomo de México. Realizó estudios en la Universidad
de Cornell, en Estados Unidos, tomó un curso sobre Desarrollo Económico.
Igualmente, desarrolló una intensa actividad profesional en las esferas
académica, empresarial y pública.
Luis Donaldo Colosio siempre destacó como estudiante. Durante la primaria,
en la escuela Juan Fenochio -en la que también había estudiado su padre- fue
distinguido como el mejor alumno de la zona número cinco en Sonora. Se
incorporó así al selecto grupo de los mejores estudiantes del país que
obtuvo como premio viajar a la ciudad de México para visitar al presidente
de la República, a la sazón, el Licenciado Adolfo López Mateos. Con todos los niños tuvo una atención personal muy
especial. La dedicación que puso a ese evento, por mínima que
hubiera sido. Aquella ceremonia marcó profundamente su vida, al grado de considerar que él
y muchos otros estudiantes de su generación se formaron inspirados en la
figura y el talento de don Adolfo López Mateos.
En aquella ocasión también conoció a don Jaime Torres Bodet, entonces
Secretario de Educación Pública, y a Ernesto Uruchurtu, Regente de la Ciudad
de México. Desde aquellos años, Luis Donaldo mostró interés y gusto por la poesía, que
era especialmente fomentada en la escuela por dos de sus maestros más
apreciados, Mercedes Grijalva y Eduardo Bojórquez, quienes lo animaron a
leer, a estudiar y a practicar el antiguo arte de la declamación.
Durante los años en los que estudió la secundaria y la preparatoria, Luis
Donaldo Colosio
...