Martin Luther King
Mayrabatista10 de Marzo de 2014
890 Palabras (4 Páginas)233 Visitas
Martin Luther King, Jr. (Atlanta, 15 de enero de 1929 – Memphis, 4 de abril de 1968) fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos y, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general.
King se convirtió en 1954 en pastor de la Iglesia bautista de la Avenida Dexter, en Montgomery, con 25 años de edad.17
El sur de los Estados Unidos se caracterizaba en esa época por la violencia que se ejercía contra los negros. El 1 de diciembre de 1955, cuando una mujer negra, fue arrestada por haber violado las leyes segregacionista de la ciudad de Montgomery al rechazar el ceder su sitio a un hombre blanco en un autobús, Luther King inició un boicot de autobuses con la ayuda del pastor Ralph Abernathy y de Edgar Nixon, director local de la National Association for the Advancement of Colored People.
La población negra apoyó y sostuvo el boicot, el cual terminó gracias a una decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos del 13 de noviembre de 1956 que declaró ilegal la segregación en los autobuses, restaurantes, escuelas y otros lugares públicos.
Por esa actividad encaminada a terminar con la segregación estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, Luther King fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964.
Además del boicot de autobuses en Montgomery, en 1955; Luther King organizó y llevó a cabo diversas actividades pacíficas reclamando el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos para la gente negra de los Estados Unidos. Entre sus acciones más recordadas están su apoyo a la fundación de la Southern Christian Leadership Conference (SCLS), en 1957 (de la que sería su primer presidente); y el liderazgo de la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, en agosto de 1963, al final de la cual pronunciaría su famoso discurso "I have a dream" (‘yo tengo un sueño’), gracias al cual se extendería por todo el país la conciencia pública sobre el movimiento de los derechos civiles y se consolidaría como uno de los más grandes oradores de la historia estadounidense.
La mayor parte de los derechos reclamados por el movimiento serían aprobados legalmente con la promulgación de la Ley de los derechos civiles y la Ley del derecho al voto.
Cuatro años después de recibir el Premio Nobel de la Paz , en una época en que su labor se había orientado especialmente hacia la oposición a la guerra y la lucha contra la pobreza, fue asesinado en Memphis, cuando se preparaba para liderar una manifestación.
King es recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de Estados Unidos, y en la moderna historia de la no violencia. Se le concedió a título póstumo la Medalla Presidencial de la Libertad por Jimmy Carter en 1977 y la Medalla de oro del congreso de los Estados Unidos en 2004. Desde 1986, el Día de Martin Luther King es día festivo en los Estados Unidos.
ELEMENTOS DE LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL DE MARTIN LUTHER KING
Son varios los elementos de liderazgo transformacional que podemos observar en Luther King, en este recorrido quiero hacer mención de tres de ellos.
1- INFLUENCIA IDEALIZADA: Al igual que Gandhi, Luther King es un líder de gran influencia, ya que fue capaz de movilizar una inmensa cantidad de personas a luchar a favor de los derechos de los Afroamericanos, manteniendo la postura de no responder con la misma moneda (Todas sus protestas fueron pacíficas).
2- Otro elemento de gran importancia en el liderazgo de Luther King es la MOTIVACIÓN INSPIRADORA. Antes de la lucha de Luther King contra la segregación de los afroamericanos los derechos civiles de esta parte
...