Nicolas Maduro
VISMAR4 de Septiembre de 2013
630 Palabras (3 Páginas)410 Visitas
Nicolás Maduro Moros
Nicolás Maduro Moros nació en Caracas el 23 de noviembre del año 1962. Tiene un hijo de nombre Nicolás y dos nietas: Paula y Sofía. Su infancia y juventud transcurrieron en la Parroquia El Valle, de Caracas así como sus primeros pasos en la vida política.
Cursó sus estudios secundarios en el liceo José Ávalos. Durante los años de su adolescencia perteneció a la banda de rock ‘Enigma’ y militó en la Liga Socialista. Siendo muy joven, comenzó a trabajar como conductor en la compañía de transporte Metro de Caracas, empresa en la cual llegó a ser miembro de la Junta Directiva y se convirtió en dirigente sindical. Fue fundador del Sindicato del Metro de Caracas (SITRAMECA).
En medio de su militancia socialista Maduro conoce a la abogada voluntaria del Comandante Hugo Chávez cuando permanecía en prisión, Cilia Flores; quien se convierte en defensora de los presos políticos y entusiasta compañera de lucha revolucionaria, su “compañera de vida”, como él la llama cariñosamente.
Nicolás Maduro se define a sí mismo como un hombre cristiano, humanista, primer Presidente chavista y obrero.
Carrera Política en el marco del proceso revolucionario comandado por el Presidente Chávez
Militó en el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200). Fue férreo activista por la libertad del Comandante Chávez cuando éste se encontraba en prisión por su participación en la insurrección militar del año 1992. En aquellos días, solía reunirse en la clandestinidad con los colectivos sociales que apoyaban el proceso revolucionario.
Participó de manera destacada en la Dirección Nacional del MBR-200 (1994-1997) y fue fundador nacional de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT), organización de la cual fue coordinador nacional.
Fue asimismo miembro fundador del Movimiento Quinta República (MVR) y coordinador del Equipo Parlamentario de este paradigmático partido político entre los años 2000 y 2001.
Más tarde, fue coordinador del equipo Parlamentario del Bloque del Cambio en la Asamblea Nacional (AN) y Diputado al Congreso de la República de Venezuela desde el 23 de enero de 1999 hasta el 15 de diciembre de 1999.
Participación en el Congreso de la República de Venezuela
En el Congreso de la República de Venezuela, se desempeñó como jefe de fracción del Movimiento Quinta República (MVR). También integró la Comisión Permanente de Asuntos Sociales, la Comisión Permanente de Medios de Comunicación Social, de la Comisión Permanente de Juventud, Recreación y Deportes y de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana.
Asamblea Nacional Constituyente
Nicolás Maduro Moros fue Constituyente entre los meses de agosto de 1999 y enero de año 2000 y actuó como presidente de la Comisión de Participación Ciudadana. Aunado a ello, formó parte de la Comisión de lo Económico y Social.
Asamblea Nacional
Luego de la aprobación de la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Nicolás Maduro resultó electo Diputado Principal por el Distrito Federal para el quinquenio 2000 – 2005.
Actividad en la Asamblea Nacional en el año 2000
Durante el año 2000 fue presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral; integrante de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, Descentralización y Desarrollo Regional; miembro de la Comisión Especial encargada de elaborar el Proyecto de Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional (26 de agosto del año 2000), y de la Comisión Mixta designada para estudiar el Proyecto de Ley que autoriza al Presidente de la República, Hugo Chávez, para dictar decretos con
...