Orientación
felipe09967 de Septiembre de 2014
729 Palabras (3 Páginas)250 Visitas
Competencias:
*El alumno reconoce que planear es importante para la selección de sus alternativas.
*El alumno identifica los beneficios que brinda la planeación, tanto en actividades de su vida cotidiana como en futuras decisiones.
*El alumno encuentra en la toma de decisiones una manera responsable de distinguir expectativas.
La importancia de planear
Actividad 1:
1.- Lee en tu libro de texto de Orientación Vocacional el tema: La Importancia de Planear.
2.- Redacta un escrito sobre la definición y las fases de la planeación que resuma lo que hayas leído en tu libro.
3.-Redacta un documento (en Word, con fuente Arial 12 y con interlineado1.5.) en el que argumentes por qué es importante planear y en qué situaciones de tu vida consideras que debe estar presente la planeación.
Beneficios de la planeación
A través de la siguiente secuencia de actividades obtendrás información acerca de las ventajas de planeación. Antes de iniciar, pregúntate por qué es importante planear desde tus actividades cotidianas hasta tu proyecto de vida.
Actividad 2:
1.- Lee en tu libro de texto de Orientación
Vocacional el tema Beneficios de la Planeación.
2.- Enlista un mínimo de 5 actividades en las que consideres que es importante planear.
3.- Completa los siguientes enunciados:
a) Para mí, estudiar una carrera universitaria significa… ser alguien en la vida
b) Casarme en este momento de mi vida implicaría…problemas
c) Alcanzar mi dependencia simboliza…responsabilidad
d) Trabajar en la carrera que yo elija representa….echarle ganas a mis estudios
e) Tomar mis propias decisiones significa….que ya valoro lo que tengo
4.- Escribe una lista de los recursos que utilizas para planear tus actividades. Después contesta las siguientes cuestiones.
a) Al planear, ¿has notado algún cambio en tu vida o entorno?-si
b) ¿A quién sugerirías que planee?-a mis amigos
c) ¿Qué debes empezar a hacer para planear lo que necesitas?-primero saber que vamos a hacer
d) ¿Cuáles son tus metas personales, sociales, académicas y familiares para este semestre? –personales ninguno, sociales salir con mis amigos y divertirme, en lo académicas pasar todas las materias y en familiares pasar más tiempo
Actividad 3:
1.- Realiza la lectura del tema toma de Decisiones de tu libro de texto de Orientación Vocacional.
2.- Reflexiona sobre las siguientes preguntas y explica por qué:
a)
¿Has tomado alguna decisión que resultó no ser buena? R=si
¿Te hizo falta información? R=si ¿De qué tipo? R= personal
b) ¿Sueles decidir por impulso? R= si
c) ¿Has postergado o pospuesto alguna decisión? R= si
d) ¿Dejas que otros tomen decisiones por ti? R= no
e) ¿Sueles evaluar las alternativas y elegir alguna? R= a veces
Actividad 1.2:
A pesar de los constantes cambios en la vida de las personas, nos atrevemos a señalar que en general, la mayoría de los individuos no sabemos planificar y tampoco nos hemos dado cuenta de la utilidad y beneficio de fijarnos metas u objetivos claros, que nos permitan la elaboración de cimientos bien estructurados para tratar de lograr un futuro promisorio. Tener claras las metas u objetivos una vez respondidas las cuestiones anteriores, te permitirá contar con una perspectiva temporal y de acción clara y segura, además de brindarte la oportunidad de dirigir toda
...