Paises De America
879589419 de Agosto de 2013
742 Palabras (3 Páginas)325 Visitas
Países de América
América es uno de los cinco continentes en que se ha dividido la Tierra (estos son Asia, África, Europa, América y Oceanía, que serían seis si agregamos la Antártica). Comúnmente, a América se la subdivide en tres regiones o subcontinentes: América del Norte, América Central y América del Sur.
Dividida la Tierra, en el meridiano de Greenwitch, en dos hemisferios, toda América está en el Hemisferio Occidental. Dividida la Tierra de polo a polo, en la línea del ecuador, veremos que América del Norte, junto con Centroamérica y parte de Sudamérica, se encuentran en el Hemisferio Norte, mientras que el resto de América del Sur (la mayoría del territorio) se localiza en el Hemisferio Sur. Para efectos de estudio, los geógrafos dividen a su vez estos subcontinentes en regiones o áreas que reúnen ciertas características físicas o culturales que las hacen diferentes unas de otras.
En América hay islas muy grandes, como Groenlandia, que forma parte del archipiélago Ártico. También hay islas pequeñas, como las de Puerto Rico y Jamaica localizadas en el archipiélago de las Antillas.
En el litoral del océano Pacífico se encuentras dos penínsulas: Alaska y Baja California.
En las costas del océano Atlántico se localizan las penínsulas de Labrador, Florida y Yucatán.
Entre las islas y las penínsulas se forman golfos y bahías. El Golfo de México es el más grande; también están la Bahía del Hudson, el Golfo de San Lorenzo, el Golfo de California o Mar de Cortés y el Mar Caribe.
Océano Pacífico.
América limita al oeste con el océano Pacífico, al este con el Atlántico, al norte con el océano Ártico y al sur con el Paso de Drake (que separa a la Antártica de América), en aguas jurisdiccionales de Chile.
En el continente americano hay países independientes, como Chile, México, Perú, y colonias como Guayana Francesa, que es territorio de Francia. No todos los países se ubican en la masa continental; algunos son insulares, por ejemplo, Cuba y San Vicente.
Los países del continente forman dos regiones culturales y geográficas: América anglosajona y América Latina que incluye al Caribe.
En Canadá se habla inglés y francés; en los Estados Unidos de Norteamérica el idioma más utilizado es el inglés; ambos fueron en un principio colonias inglesas y francesas y tienen costumbres muy parecidas. Estos dos países forman la región de América anglosajona.
En México y los países de América del Centro y del Sur los principales idiomas son el español y el portugués y también se hablan numerosas lenguas indígenas. Esta región es la América Latina.
Esta región, donde florecieron los grandes centros de cultura amerindia, fue colonizada por españoles y portugueses, por la que comparte una herencia cultural con España y Portugal, resultado de las tradiciones y ritos autóctonos de esos países.
En el Caribe el idioma más usado es el de los países colonizadores; por ejemplo, en Haití se habla francés, y en Granada, el inglés.
Las formas del relieve y los rasgos característicos de América impresionan por la magnificencia de los Andes a través de 7.500 kilómetros; la extensión de las tierras orientales, especialmente de la gran cuenca amazónica; la dislocación o separación de los relieves centroamericanos y antillanos; la altura del "techo" de América latina (altiplano boliviano); la valiosa riqueza que existe en las montañas antiguas (zócalos) o recientes (cordilleras), y la enorme potencialidad de las tierras bajas (llanuras y valles), hacen del continente americano un sector que aún se explora y atrae.
En términos generales, en todas partes los relieves
...