Pautas para invocar ángeles y demonios
orimarneko28 de Marzo de 2014
3.826 Palabras (16 Páginas)352 Visitas
Pautas para invocar ángeles y demonios
4 septiembre 2012 / 76 comentarios
Horarios para contactar con los demonios y con el poder de cada uno de los nueve coros angélicos, revelaciones sobre el poco conocido papel salvador de los Serafines, Querubines y Tronos, descripciones sobre la naturaleza de cada coro angélico y consejos para llenarnos de buenas o malas energías según queramos invocar a los hijos de La Luz o a los habitantes de Las Sombras…
Horarios para invocar ángeles y demonios
Lo que se presentará en esta primera parte ha sido tomado del libro Como descubrir al Maestro Interior: Interpretación esotérica de los Evangelios. La autoría del libro es de Enrique Llop (conocido como Kabaleb), un periodista, escritor, astrólogo y respetado experto en la Cábala y el ocultismo en general.
La tabla expuesta muestra los horarios en que cada coro angélico tiene su regencia espiritual; o, dicho en otras palabras, el intervalo de tiempo en que son más fáciles de contactar y sus funciones espirituales están en la cumbre de su actividad. También la tabla muestra el hecho de que, desde las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana, son los demonios los que tienen la regencia espiritual y por tanto en ese tiempo el hombre está mucho más sujeto a su influencia y puede, si acaso tiene inclinaciones satanistas, contactarlos con mayor facilidad. En cuanto a la razón de que se haya señalado el intervalo de 3 a 4 de la madrugada como la franja de mayor actividad dentro del horario de regencia demoníaca, ello se debe a que, al menos según la Demonología, los demonios tienen a esa como su hora predilecta porque es una forma de blasfemar contra Dios en tanto que Cristo nació a esa hora (al menos eso dicen algunas teorías) y murió a las tres de la tarde, hora que sería el reverso de las tres de la madrugada.
En cuanto a Kether, Hochmah, Binah y todos los otros nombres que aparecen asociados a los distintos coros que muestra la tabla, son todos ellos nombres correspondientes a las distintas esferas sefiróticas o séfiras, concepto aquel que se usa en la Cábala para referirse a las distintas etapas-aspectos de la manifestación o expresión de la luz divina y, por tanto, a la mecánica de progresión propia de su manifestación cósmica.
HORARIO DE REGENCIA FUERZA ESPIRITUAL
De 6 a 8 Serafines de Kether
De 8 a 10 Querubines de Hochmah
De 10 a 12 Tronos de Binah
De 12 a 14 Dominaciones de Hesed
De 14 a 16 Potencias de Geburah
De 16 a 18 Virtudes de Tipheret
De 18 a 20 Principados de Netzah
De 20 a 22 Arcángeles de Hod
De 22 a 24 Ángeles de Yesod
De 24 a 6 (especialmente de 3 a 4) Luciferianos
Nota: Cada coro, si bien tiene un rol particular de ayuda al ser humano, está destinado a ejercer su rol en el horario que le corresponde. Lógicamente puede ejercerlo en otro horario, pero dentro del itinerario divino es en el horario que le ha sido señalado cuando cada día debe ejercer esos roles y cuando más fácil resulta al hombre acceder a la ayuda que representa dicho rol angélico.
.
Los coros del rescate espiritual
La información que se verá también ha sido sacada del mismo libro que la tabla pero, a diferencia de aquella, corresponde a un resumen esquematizado en el cual, para fines de claridad, se han reelaborado ciertos aspectos terminológicos.
La idea general es que los tres coros de la primera jerarquía angélica tienen un papel especial en la salvación del hombre según las teorías cabalísticas desarrolladas por Kabaleb. Pero ese papel especial presenta la particularidad de que se desarrolla de 6 a 12 de la mañana, dejando así en claro que la mañana es una parte del día que goza de gran luminosidad espiritual y, por ello, es recomendable hacer meditación, oración, lecturas espirituales y cosas así durante estas seis primeras horas en que la luz natural va de la mano con la luz espiritual.
Finalmente cabe advertirse que, cuando se usen mayúsculas y se escriba ‘Voluntad’ en vez de ‘voluntad’, ‘Amor’ en vez de ‘amor’, ‘Inteligencia’ en vez de ‘inteligencia’, y así con otras palabras, será en cada caso para indicar, con la mayúscula, el hecho de que se habla de una de las séfira.
Serafines
• Los Serafines personalizan la fuerza divina de la Voluntad.
• Los Serafines ayudan a los humanos relativamente evolucionados, inculcándoles una voluntad de retorno al Reino de Dios, reino que abandonaron sin conocer el camino de regreso.
• La acción de los Serafines es más intensa en personas que, teniendo un elevado nivel de espiritualidad, no terminan de desprenderse del mundo profano por las dichas que éste ofrece. Es pues a personas de este tipo a las que la ayuda de los Serafines está especialmente destinada.
• En general, para obtener la ayuda de estos seres es preciso estar despierto de 6 a 8. Durante esas horas es muy útil el ejercicio de sentarse con la columna erguida, relajarse y dejar la mente en blanco, abandonándose a la espiritualidad activa en el ambiente. Puede también, si se prefiere, visualizarse una energía (de los Serafines) que descienda sobre la cabeza de uno. Por último, en este estado de relajación es posible poner la mente en un asunto particular que no se comprenda y que sea relativo a la espiritualidad o a cuestiones profundas de carácter filosófico. Tras lo anterior, ha de formularse una pregunta concreta y poner la mente en estado receptivo a ver si aparece la respuesta, aunque casi siempre, cuando hay respuesta, ésta se manifiesta tras un lapso de tres días.
Querubines
• Los Querubines representan la fuerza divina del Amor.
• Los Querubines ayudan a personas con menor grado de evolución espiritual que aquellas a las cuales ayudan los Serafines, ayudan así a quienes, por decirlo de algún modo, han descendido más profundo en el abismo y, por tanto, necesitan algo más para salir de ahí que la mera infusión de Voluntad que otorgan los serafines.
• La ayuda de los Querubines se da a través del Amor, fuerza ésta que emplean para generar circunstancias que permitan o ayuden al extraviado espiritual a encontrar el camino de regreso a Dios. Estas circunstancias, si bien habrán de generarse en el horario de regencia de los Querubines, generalmente no aparecerán en ese espacio de tiempo sino mucho después. Así mismo, la naturaleza de las circunstancias generadas por los Querubines será tal que, cuando se presenten en la vida del individuo, éste inmediata o prontamente reconocerá en ellas la Obra de Dios y el llamado de retorno.
Tronos
• Los Tronos poseen la llamada Inteligencia Activa, fuerza espiritual que cabalísticamente está comprendida como formada por una parte de Voluntad, otra de Amor y otra de Sacrificio. El resultado de la Inteligencia Activa es el conocimiento, sobre todo en lo que respecta a las leyes del mundo espiritual y a las prerrogativas ético-morales que de aquellas se desprenden.
• Los Tronos tienen la misión de ayudar a dos tipos de personas. El primer tipo es el de aquellos que, por ciertas tendencias que no han logrado superar, han descendido hasta un nivel en que prima lo mundano y el desinterés por lo espiritual. El segundo tipo es el de aquellos que, igualmente estando en un nivel en que prima lo mundano, no solamente que presentan desinterés por lo espiritual sino que jamás han tenido inquietudes espirituales, de modo que no es que han descendido, sino que nunca han estado más arriba del bajo nivel de desarrollo espiritual en que se encuentran.
.
Naturaleza de cada coro angélico
Hay tres jerarquías angélicas y cada una contiene tres coros. Existe cierto grado de divergencia a nivel de los distintos abordajes teóricos con que se ha pretendido esclarecer la naturaleza de los nueve coros, no obstante lo que predomina es el consenso, al menos en relación a los aspectos más generales. Así, a continuación se hará una breve descripción sobre lo esencial que se ha dicho de cada coro angélico.
.
El primer nivel de la jerarquía angélica es el de los ángeles que están en presencia de Dios y conocen las esencias o aspectos del Altísimo. Sus coros son:
……………………………………….SERAFINES
Los serafines son los ángeles más cercanos a Dios y los únicos que tienen un conocimiento directo de su esencia. Es pues, debido al inconmensurable grado de evolución espiritual que representa lo anterior como también a la ubicuidad (capacidad de estar en más de un sitio a la vez) de sus conciencias, que los serafines han sido retratados con seis alas repletas de ojos (el ojo simboliza la conciencia). Pero también el fuego es un elemento clave en lo que respecta a las representaciones que los Serafines han tenido, siendo su significado el del llamado “ardor de la caridad” del que han hablado los teólogos cristianos; aunque, a nivel cabalístico, dicho fuego sería una expresión de que a este coro angélico le corresponde la séfira o esfera cabalística de Keter-Voluntad, cuya personalización es Dios-Padre y cuyo elemento simbólico es el fuego.
Según la tradición cristiana, los serafines son los ángeles encargados de la alabanza y la expansión de la gloria y el amor universal de Dios, así como de la difusión de la luz divina sobre los seres menos evolucionados.
Por último, cierta teoría postula que, a diferencia de los otros ángeles, los serafines son partes de Dios mismo.
.
QUERUBINES
Los Querubines poseen el conocimiento de la bondad y el amor de Dios y están asociados a la séfira Hochmach-Sabiduría, personalizada por Dios-Hijo y asociada al Amor como fuerza o
...