ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prezi Franck Sebastioan Ladino Marsiglia

ladinoes23 de Febrero de 2015

554 Palabras (3 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 3

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN EN EL LABORATORIO

JENNIFER MARTÍNEZ SALDAÑA

JEISSON L. OTÁLORA CELIS

ALIXON PEÑA RAMOS

MARÍA ALEJANDRA REYES LIZCANO

WILMAR TORRES ESCOBAR

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE INGENIERÍA

FÍSICA MECÁNICA

04 de septiembre 2012

CONTENIDO

1. RESUMEN.

2. INTRODUCCIÓN.

3. DETALLE EXPERIMENTAL.

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

5. CONCLUSIONES

6. REFERENCIAS.

1. RESUMEN

Elementos utilizados en la práctica:

1. Pie de rey o calibrador.

2. Micrómetro.

3. Pesa.

4. Tres monedas de diferente denominación (500, 200, 100).

La práctica de laboratorio realizada tiene como objetivo, la entrada al tema de las mediciones y el uso correcto de sus dispositivos como herramienta básica de medición. La utilización de dos instrumentos (1. Pie de rey o Calibrador y 2. Micrómetro) los cuales nos ayudaran a tomar medidas. Previamente obtener la densidad de los cuerpos, (monedas). Para esto se observo material de video sobre el manejo de las herramientas de medición.

El ejercicio se desarrolla mediante la medición de cada una de las monedas, buscando obtener el volumen mediante su diámetro y espesor. Cada moneda debe ser medida con los dos instrumentos, el Calibrador y el Micrómetro. Logrando estos datos podemos hacer una comparación entre las medidas tomadas con cada uno de ellos y posteriormente encontrar su peso para acercarnos a la finalidad del laboratorio, el cual es hallar la densidad de cada una de las monedas.

2. INTRODUCCIÓN

Es importante el previo conocimiento de algunos parámetros necesarios para el buen desarrollo de prácticas de laboratorio, inicialmente el funcionamiento de algunos dispositivos o herramientas, los cuales brindan una proporción de información para análisis de datos y avance de procesos.

Teniendo de esta forma una visión clara de las prácticas de laboratorio, para poder llevar a cabo diferentes pruebas y ensayos. En este caso la importancia del uso y cuidado de los instrumentos de medición, con los cuales se obtienen magnitudes de diámetros, espesores y peso.

3. DETALLE EXPERIMENTAL

Elementos utilizados en la práctica:

1. Pie de rey o calibrador.

2. Micrómetro.

3. Pesa.

4. Tres monedas de diferente denominación (500, 200, 100).

3.1. Medición de los elementos:

a) Se empieza por medir el diámetro y el espesor de cada una de las monedas con el Calibrador o pie de rey. E igualmente con el Micrómetro.

Imagen 1. Medicion con Pie de Rey. Imagen 2. Medicion con Micrometro.

Tomada de (Ver pág. Referencias) Tomada de (Ver pág. Referencias)

b) Se recolectan los datos arrojados por dichas mediciones, y se conservan para su posterior análisis.

c) Averiguamos el peso de cada una de las monedas de diferente denominación por medio de la báscula.

Imagen 3. Bascula.

Tomada de (Ver pág. Referencias)

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Por medio de la toma de medidas fue posible encontrar los siguientes valores:

TOMA DE MEDIDAS

CALIBRADOR

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com