Proceso que bajo la responsabilidad del representante
YOVANY89Examen10 de Octubre de 2011
506 Palabras (3 Páginas)719 Visitas
ebrero en el Año de 1997 con el cuyo único propietario y representante legal es el señor José Renso Peña Ramírez identificado con la cédula de ciudadanía 5.964.752 expedida en Natagaima. Con el objeto de brindarle a la comunidad del barrio el Centro de este municipio, la facilidad de adquirir víveres y abarrotes al por menor y a precios cómodos y accesibles. Esta empresa es carácter unipersonal, perteneciente al régimen simplificado; cuyos deberes son:
Proceso que bajo la responsabilidad del representante legal o máximo directivo de
la entidad contable pública, así como de los directivos de primer nivel
responsables de las áreas contables, se adelanta en las entidades y organismos
públicos, con el fin de lograr la existencia y efectividad de los procedimientos de
control y verificación de las actividades propias del proceso contable, capaces de
garantizar razonablemente que la información financiera, económica, social y
ambiental cumpla con las características de confiabilidad, relevancia y
comprensibilidad.
Por otra parte, se puede considerar que el control interno contable es la aplicación
que se hace en las entidades y organismos públicos, del Modelo Estándar de
Control Interno al Proceso Contable, para establecer las acciones, las políticas, los
métodos, procedimientos y mecanismos de prevención, corrección, evaluación y
de mejoramiento continuo del Proceso, con el fin de garantizar que la información
financiera, económica y social cumpla con las normas conceptuales, técnicas y
procedimentales establecidas en el Plan General de Contabilidad Pública.
La Ley 87 de 1993, define al Control Interno, como el sistema integrado por el
esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios,
normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por
una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y
actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se
realicen de acuerdo con las Constitucionales y legales vigentes, dentro de las
políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas y objetivos previstos.REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO SANTA HELENA DEL OPON
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT: 800.099.832-9
PRINCIPIOS DEL CONTROL INTERNO CONTABLE
IGUALDAD
MORALIDAD
EFICIENCIA
ECONOMIA
CELERIDAD
IMPARCIALIDAD
PUBLICIDAD
VALORACION DE LOS COSTOS AMBIENTALES
PRINCIPIO DE IGUALDAD:
La administración pública debe en principios constitucionales de libertad e
igualdad de todas las personas ante la ley. En consecuencia el Control Interno
debe velar porque las actividades sean orientadas al interés general, sin privilegiar
a grupos especiales.
PRINCIPIO DE MORALIDAD:
Las actuaciones de la administración pública deben actuar dentro de las claras
normas de ética que garantice la pulcritud y transparencia de la administración,
evitándose todo acto tendiente a la corrupción, la deshonestidad, el despilfarro, la
malversación, la irresponsabilidad y la negligencia en la actuación de los
funcionarios.
PRINCIPIO DE EFICIENCIA:
Hace referencia al mejor aprovechamiento posible de los recursos disponibles por
parte del estado, en las acciones que emprende para el logro de los objetivos
planeados. en el Manual de Control Interno del municipio
PRINCIPIO DE ECONOMIA:
Busca orientar la entidad hacia políticas de sana austeridad y mesura en el gasto,
esperando llegar a un
...