Psicologia
javineitorDocumentos de Investigación5 de Octubre de 2015
557 Palabras (3 Páginas)191 Visitas
Nombre: Javier Eduardo García Pérez | Matrícula: 02695491 |
Nombre del curso: Psicología positiva. | Nombre del profesor: Lic. Gloria Lissett Cruz Vázquez. |
Módulo:2. | Actividad: Tema 5. Relaciones positivas. |
Fecha: 28 de septiembre del 2015 | |
Bibliografía:
|
Objetivo:
Escuchar la conferencia de Randy Pausch, y reflexionar sobre la misma, y contestar unas preguntas, para ver que es lo que sentimos en realidad sobre esta historia.
Procedimiento:
- Entré a blackboard.
- Entrega de actividades.
- Leí las instrucciones de la actividad.
- Escuche la conferencia.
- Reflexione.
- Concluí.
Resultados:
La ver esta conferencia, se me llenan los ojos de lagrimas, ya que abecés no disfrutamos la vida como debe de ser, y estamos preocupado o enojados por cualquier cosa, sin darnos cuenta de que en cualquier momento nuestro camino termine en la tierra, este hombre es un ejemplo, tener esa actitud, y esas ganas de ayudar a las personas mediante una conferencia, es muy impresionante, su valentía al enfrentar la muerte, sus ganas de vivir los días que le quedan, sin duda es de admirar, y claro que cambiare algunas cosas en mi vida, como disfrutar día con día, sin importar el mañana o el pasado.
Hay momentos en los cuales nos quejamos por cualquier cosa, hasta por el hambre, sabiendo que hay millones de niños muriendo de hambre, nos quejamos de nuestros papas, sabiendo que hay millones de niños huérfanos, nos quejamos de que no tenemos lo que queremos, y a pesar de eso, tenemos todo, nos enojamos si no comemos lo que se nos antojo es día, y no disfrutamos realmente lo que estamos comiendo, y es un error que muchos cometemos en la vida, nos quejamos de lo mucho que tenemos, sin disfrutar lo mucho que nos puede brindar.
Yo e tenido varias etapas, algunas veces aprovecho todo el día, haciendo ejercicio, yendo a la escuela, estudiando, y haciendo otra actividad, disfrutándola al 100, pero sin embargo e cometido el error, de dejar todo eso, y solo por la flojera, no hacia nada, tenia la mitad de mis materia en línea solo por no ir a la escuela, y en realidad no disfrutaba, porque solo estaba en mi casa sin hacer nada, y eso ya lo cambie, me di cuenta que hay que disfrutar día con día nuestras actividades, ya sean aburrida, o cansadas, hay que disfrutarlas, a pesar de tener un mal día, hay que levantarnos, motivarnos con algo, no hay que desperdiciar ni un solo día, quela vida es corta, y el destino incierto.
Siempre trata de conseguir tus metas, aunque algunas sean imposibles, algo te han de dejar de aprendizaje, sueña, intenta, fracasa, levántate, recuerda que después de la tormenta sale el sol, día con día se feliz, da todo de ti, si diste un mal paso, y caíste, levántate y continúa, nunca te rindas, que muchas personas quisieran tener la salud que nosotros tenemos.
Conclusión:
Me a dado mucho que pensar esta tarea, ya que me di cuenta, de que en realidad no estoy valorando lo que tengo, y no disfruto mis días al 100 %,
...