RE: Inicio De Foro
aydela21 de Abril de 2014
519 Palabras (3 Páginas)527 Visitas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
OBSTÁCULOS PARA EL PENSAMIENTO CREATIVO
MATERIA: PENSAMIENTO CRÍTICO
ALUMNO: OMAR GUERRERO BANDA
No CUENTA: 170005925
BLOQUEO SI NO
1. Tiendo a estereotipar a las personas o cosas.
2. Me resulta difícil aislar un problema por sí sólo.
3. Delimito demasiado los problemas y no considero otros elementos.
4. Me resulta difícil entender el problema desde diferentes ángulos o puntos de vista
5. Cuando me enfrento a una situación, suelo encontrarme saturada de información.
6. Me resulta difícil utilizar todos mis sentidos en el análisis de las situaciones.
7. Me da mucho miedo correr riesgos.
8. No logro sentirme a gusto en situaciones caóticas.
9. Tengo la tendencia a juzgar las ideas, más que a generarlas.
10. Tengo la idea de que debo basarme por completo en la realidad y evitar cualquier fantasía.
11. Me cuesta mucho trabajo relajarme y generar o incubar ideas.
12. Suelo sentirme o bien con falta de estímulo, o bien con un exceso de estímulo para pensar creativamente.
13. Me da mucho miedo el cambio.
14. Siento desconfianza de la gente y siento que no coopera........
15. Yo creo que no debemos juzgar.
16. Acepto que tengo muchos tabúes.
17. Pocas veces echo a volar mi imaginación o trato de reflexionar sobre lo relevante de un asunto o circunstancia.
18. Prefiero todo aquello presentado con lógica y cifras, y rechazo la posibilidad de usar mi intuición o la de los demás.
BLOQUEO M – 15 – 20
SÍ / NO M – 25 – 30
SÍ / NO H – 20 – 25
SÍ / NO H – 25 – 30
SÍ / NO
1 SI/NO /NO /NO SI/
2 /NO SI/NO /NO /NO
3 SI/ /NO SI/NO /NO
4 SI/NO /NO /NO /NO
5 /NO /NO /NO /NO
6 /NO /NO /NO /NO
7 /NO SI/NO /NO SI/NO
8 SI/NO /NO SI/ /NO
9 /NO /NO /NO /NO
10 SI/ SI/ SI/ SI/
11 SI/ SI/ SI/ /NO
12 SI/ /NO /NO SI/NO
13 /NO SI/ /NO /NO
14 SI/NO SI/NO /NO SI/NO
15 SI/ SI/ SI/ SI/
16 /NO /NO /NO /NO
17 /NO /NO /NO /NO
18 SI/NO /NO SI/ /NO
CONCLUSIONES
Algunos bloqueos frecuentes a la hora de poner en práctica y luego desarrollar una conducta creativa encuentran su origen en la educación recibida y en la experiencia previa que pudimos construir en relación con el tema.
Es importante identificar y saltar las barreras...
- La clasificación educativa (individuos creativos vs. los no creativos)
- Miedo al fracaso (empleo de modelos restrictivos que asocian el error con el castigo social y el desmerecimiento)
- La impaciencia (la velocidad de respuesta no es sinónimo de respuesta correcta y/ocreativa)
- La emisión de juicios apresurados=respuesta automática (simplificación de la realidad)
- Falta de motivación / Desdén / Negatividad (escaso interés en los objetivos a lograr)
- Percepción estereotipada (preconceptos - ver lo que se espera ver)
- Reducir la percepción al uso de uno o dos sentidos (la percepción con todos los sentidos es fundamental en el desarrollo de la creatividad)
- Analizar los problemas únicamente desde variables lógicas, sin dejar espacio a la imaginación
- Sentimiento de inseguridad frente al concepto de ambigüedad o indeterminación (obsesión por el orden, pensamiento reductivo que no acepta la duda)
- Evitar la toma distancia del problema a resolver (una extrema focalización)
...