Rabajo De Investigacion
vilma33328 de Noviembre de 2012
574 Palabras (3 Páginas)459 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Ciencia / Trabajo De Investigacion
Trabajo De Investigacion
Ensayos de Calidad: Trabajo De Investigacion
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 454.000+ documentos.
Enviado por: lauritha 20 agosto 2011
Tags:
Palabras: 1015 | Páginas: 5
Views: 516
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PREVENCIÓN DE INFECCIONES
Todos los años se pierden muchas vidas por la diseminación de infecciones en los hospitales. Las personas que trabajan en la atención de la salud pueden tomar medidas para evitar la diseminación de las enfermedades infecciosas. Esas medidas son parte del control de las infecciones.
Lavarse las manos correctamente es la forma más eficaz para prevenir que la propagación ocurra. Si es un paciente, no tema recordarles a sus amigos, familiares y profesionales de la salud que se laven las manos antes de acercarse a usted.
Otras medidas que los profesionales de la salud pueden tomar incluyen:
• Cubrirse la boca al toser o estornudar
• Mantener sus vacunas al día
• Usar guantes, mascarillas y ropas protectoras
• Tener dispuestos pañuelos desechables y limpiadores de manos
• Seguir las normas del hospital cuando se lidie con sangre o artículos contaminados
Otra medida
Hasta ahora, es el desarrollo de las vacunas se limitaba a la utilización de agentes infecciosos atenuados o muertos, pero la biotecnología ha comenzado a revolucionar este campo ya que los investigadores pueden utilizar microorganismos totalmente inocuos en las vacunas. Esto permite introducir genes que determinan la producción de ciertos antígenos (obtenidos de microorganismos causantes de enfermedades y que son determinantes de la patogenicidad) en bacterias inocuas, las cuales constituyen, en sí mismas, las vacunas, que permiten que el individuo vacunado pueda generar los anticuerpos protectores necesarios para atajar una posible infección. Esta técnica facilita la inmunización frente a enfermedades para las cuales aún no se habían desarrollado vacunas satisfactorias, e incluso permite desarrollar vacunas que protejan frente a varias infecciones simultáneamente.
PARA PENSAR
la relación que existe entre los tipos de flora y el proceso de la infección
FLORA RESIDENTE
Microorganismos que residen y se multiplican en la piel s
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
e encuentran en las capas superficiales pero otros están en la epidermis profunda no se eliminan fácilmente con la fricción mecánica.
FLORA TRANSITORIA
Microorganismos que se encuentran como contaminantes no se multiplica en la piel y es fácilmente removible por medios mecánicos.
FLORA INFECCIOSA
Microorganismos que se causan infecciones en las manos o en lesiones purulentas la puedo eliminar con el lavado de manos.
Los dos mapas conceptuales que están en este texto uno es el que diseñe y el otro fue el que nos dieron a conocer en el tema de infección la forma que se relacionan básicamente es con la forma de trasmisión de los microorganismos del agente contaminado al huésped en el caso de la flora transitoria seria así:
* El agente infeccioso que se encuentra en personal del hospital por no realizarse el previo lavado de manos y acudir al paciente sin bioseguridad.
* El microorganismo
...