ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Para La ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS

kristicarranza10 de Julio de 2011

9.224 Palabras (37 Páginas)1.339 Visitas

Página 1 de 37

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

AMPLIACIÓN ANACO

ANACO. ESTADO ANZOÁTEGUI

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

GUÍA BÁSICA PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS

Autora:

Lcda. Nair Sotillo S.

Anaco, Junio 2010

ÍNDICE GENERAL

Pp

Índice General

Listado de Cuadros

Listado de Figuras

Listado de Anexos

Introducción

El informe escrito

El Informe escrito. Tipos

Contenido de un Informe, Proyecto o del Trabajo Especial de Grado (T.E.G.)

El Trabajo Especial de Grado

Modalidades del Trabajo Especial de Grado

Investigación de Campo

Investigación Documental

Proyecto Factible

Fases del Trabajo Especial de Grado

1era fase: Planificación del Proyecto de Investigación (Anteproyecto)

2da fase: Ejecución y Presentación del Trabajo Especial de Grado

Organización de la Propuesta del Trabajo Especial de Grado

Páginas preliminares

Página de título

Página de Constancia de Aprobación del Prof. Investigación II

Página de Aceptación del Tutor y el Asesor Metodológico

Índice General…………………………………………………..

Resumen

Cuerpo o texto

Introducción

El Problema

Contextualización del Problema

Objetivos de la Investigación

Justificación de la Investigación

Marco Referencial

Antecedentes de la Investigación

Bases Teóricas

Definición de Términos Básicos o Técnicos

Sistema de variables

Marco Metodológico

Cronograma de Actividades

Materiales de Referencia

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

El título de la Investigación

Introducción

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

Conceptualización del Problema

Objetivos de la Investigación

-Objetivo General

-Objetivos Específicos

Justificación e Importancia de la Investigación

CAPÍTULO II: MARCO REFERENCIAL

Antecedentes de la Investigación

Reseña histórica del problema o Antecedentes históricos

Fundamentos o Bases Teóricas

Definición de Términos Básicos o Técnicos

Sistema de variables

CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO

Tipo de Investigación

Diseño de Investigación

Población

Muestra

Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos

Técnicas de Procesamiento y Análisis de datos

Aspectos Administrativos

CAPÍTULO IV: RESULTADOS

Presentación, Análisis e Interpretación de Resultados

Resumen del análisis de la encuesta y/o entrevista

Presentación de los resultados finales del Proyecto

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

Recomendaciones

Lista de referencias o bibliografía

Anexos

LA REDACCIÓN EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS, TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Y OTROS INFORMES ESCRITOS.

NORMAS DE TRANSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORME, UN ANTEPROYECTO, DE UN PROYECTO O DE UN TRABAJO ESPECIAL DE GRADO.

Normas Generales

Modelos de Citas Bibliográficas y/o Lista De Referencias

Impresión del Trabajo Especial de Grado

Encuadernación del Trabajo Especial de Grado

Presentación Oral del Trabajo especial de Grado

Planificación de la Presentación Oral

Ejecución de la Presentación Oral

REFERENCIAS DOCUMENTALES

ANEXOS ii

v

vi

vii

1

3

3

5

8

8

9

9

10

10

10

10

12

15

15

15

16

16

16

17

17

17

17

18

19

19

20

22

22

23

23

23

24

25

26

26

27

29

29

34

34

35

37

38

39

39

40

41

42

48

48

51

53

54

55

56

56

58

58

59

59

60

60

60

61

62

63

71

71

78

83

84

85

86

88

91

93

LISTADO DE CUADROS

CUADRO Pp

I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

XI

Problema de Investigación

Cuadro Diagnóstico para elaborar el Planteamiento del Problema

Esquema de la formulación de Objetivos

Operacionalización de Variables

Variable conceptual o nominal

Variable operacional

Operacionalización de variables

Diferencias entre Método Inductivo y Método Deductivo

Esquema del tipo y diseño de la Investigación

Palabras utilizadas como conectivos y relacionantes clasificadas según su función

Palabras señal según el rol que cumplen

30

33

36

44

45

45

46

52

53

67

69

LISTADO DE FIGURAS

FIGURA N° Pp

1 Jerarquización de los tres primeros elementos del Capítulo I

2 Jerarquización de los subtítulos referentes a objetivos y justificación de la investigación.

3 Jerarquización de algunos elementos del Capítulo II (Marco Referencial)

4 Jerarquización de algunos elementos del Capítulo III (Marco Metodológico).

5 Esquema de la secuencia a seguir en las Bases o Fundamentos Legales

18

20

21

24

41

LISTADO DE ANEXOS

ANEXO Pp

A-1

A-2

B-1

B-2

B-3

B-4

B-5

B-6

B-7

C-1

C-2

C-3

D

E-1

E-2

E-3 Modelo de portada para el Proyecto de Trabajo Especial de Grado

Modelo de portada para Trabajo Especial de Grado

Constancia de Aprobación del Docente de Investigación II

Constancia de Aceptación del(a) Tutor(a) Académico(a)

Constancia de Aceptación del(a) Asesor(a) Metodológico(a)

Constancia de Aprobación del(a) Tutor(a) Académico(a)

Constancia de Aprobación del(a) Asesor(a) Metodológico(a)

Constancia de Aprobación del TEG por el Jurado Examinador

Certificado de Aprobación del Trabajo Especial de Grado con Mención

Modelo de Índice General

Modelo Lista de Cuadros

Modelo Lista de Gráficos

Modelo presentación de Resumen

Listado de verbos indicados para objetivos de investigación según el nivel

Verbos que implican la obtención de conocimientos o un acto cognoscitivo.

Listado de verbos para objetivos generales y específicos.

95

96

98

99

100

101

102

103

104

106

108

109

111

113

114

115

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb) pdf (286 Kb) docx (49 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com