ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Raimundo Ignacio Andueza Palacio

pedroje0817 de Junio de 2014

665 Palabras (3 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 3

Raimundo Ignacio Andueza Palacio, nació en Guanare, estado Portuguesa el 06 de febrero de 1.846, sus padres fueron Raimundo Andueza y Carolina Palacios. En 1861, se graduó de bachiller en Ciencias Filosóficas en el colegio de Guanare. Fue edecán y secretario del presidente Juan Crisóstomo Falcón en 1866. Estudió Derecho en la Universidad Central de Venezuela.

En 1874, fue abogado de la Corte Suprema del Distrito Federal y más tarde doctor en jurisprudencia. Entre los años 1873 y 1876 trabajó como diputado ante el Congreso Nacional por el estado Aragua. Muere en Caracas, el 17 de agosto de 1900.

GOBIERNO DE RAIMUNDO ANDUEZA PALACIOS

También fue Presidente del Congreso (1876) y ministro de Relaciones Exteriores (1877). Se encargó del Poder Ejecutivo durante la ausencia del presidente Francisco Linares Alcántara; fue senador por el estado Portuguesa, Ministro de Hacienda y candidato a la Presidencia de la República para el período 1879-1881.

Durante la Revolución Reivindicadora Andueza Palacios se exilió del país. Para 1879, se incorporó al Consejo de Administración; además fue senador en el Congreso durante 1880, 1886 a 1889.

Posteriormente, trabajó como consejero federal por el estado Zamora, miembro del Consejo Federal por el estado Zamora y fue elegido presidente de la República el 7 de marzo de 1890.

Según la Constitución vigente de la época, su período culminaba el 20 de febrero de 1892; sin embargo, Andueza planeó una reforma constitucional para prolongar su permanencia en el poder por dos años más; pero fue derrocado el 17 de junio de ese mismo año.

El gobierno de Andueza Palacio se inició bajo los mejores auspicios, en medio de un clima de paz y de bonanza económica que venía de los años de Guzmán Blanco. A ello contribuían también las condiciones personales de Andueza, hombre de pura estirpe civil, "tipo neto de intelectual, de brillante inteligencia y muy vasta ilustración, antípoda, por lo tanto del caudillo formado en los campamentos, que había sido, era y fue después el peligro y la desgracia de la vida política venezolana". Pero no obstante estas condiciones favorables, Andueza Palacio como Presidente fue un hombre "débil de carácter, sensual y cínico; más dado a aprovechar las oportunidades de placer que le brindaba su posición que a asumir las graves responsabilidades de la misma".

OBRAS REALIZADAS

Andueza Palacio cursó la carrera de Derecho en la Universidad Central de Venezuela, desempeñándose tiempo después como abogado ante la Corte Suprema del Distrito Federal (15.4.1874). Entre 1873 y 1876 fue diputado por el estado Aragua. Presidente del Congreso (1876) y ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Linares Alcántara (marzo de 1877) pronuncia el discurso de despedida a Antonio Guzmán Blanco en La Guaira, el 18 de mayo de 1877. Encargado del Poder Ejecutivo por la ausencia de Linares Alcántara (agosto de 1877) es senador por el estado Portuguesa. Ministro de Hacienda (1877-1878), fue postulado como candidato a la Presidencia de la República para el período 1879-1881.

Exiliado político durante los días de la Revolución Reivindicadora (de junio a finales de 1878) ocupó nuevamente el cargo de Ministro de Hacienda (febrero de 1879). Incorporado al Consejo de Administración (mayo de 1879) es senador en 1880 y de 1886 a 1889. Posteriormente se desempeñó como consejero federal por el estado Zamora y presidente de la Cámara de Diputados (1890).

POLÉMICAS CONFRONTADAS

Quizás el hecho más resaltante de su carrera política, haya sido la maniobra continuista que ideó con el objeto de extender su período presidencia por dos años más (1892-1894) y que desembocó en la irrupción del movimiento insurreccional liderado por Joaquín Crespo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com