Reseña sobre el texto de eric hobsbawm “sobre la historia”
Benito CameloDocumentos de Investigación14 de Junio de 2016
503 Palabras (3 Páginas)217 Visitas
BENJAMÍN MARTICORENA CASTILLO
Benjamín Marticorena Castillo nació en Bellavista, Callao, el 17 de julio de 1943. Se graduó como bachiller en Física de las aulas de la UNI, en 1968. Cursó un doctorado en la Universidad de Grenoble, Francia, país que le otorgó la distinción de 'Caballero de la legión de honor'. Recientemente ha estado a la cabeza de la dirección del CONCYTEC, desde donde consiguió importantes logros para la ciencia y la tecnología en nuestro país, como la formulación del Plan de Ciencia y Tecnología a largo plazo (2006-2021).
I. Datos Generales:
Bachiller en Física, Universidad Nacional de Ingeniería (1968). Doctor en Física, por la Universidad de Grenoble, Francia (1972; con Mención Muy Honorable y Felicitación). Investigador en el Centro de Estudios Nucleares de Grenoble, CENG, Laboratorio de Resonancia Magnética (1969-1972). Trabajo postdoctoral en Laboratorio Mössbauer de la Universidad Técnica de Munich, Alemania, 1980-1981 Idiomas Extranjeros: Francés e Inglés
II. Publicaciones Científicas:
Artículos científicos de investigación de materiales, publicados en las revistas Hyperfine Interactions / Ancient TL / Physics Letters / Annals of AMPERE Congress.
III. Publicaciones sobre Energía:
Energía y Región, publicado por CIPCA, PETROPERU y la Empresa Electro Nor Oeste, Piura, 1994 (197pp). Como co-autor y editor.
Estudios sobre planeamiento energético, políticas de energía y proyectos realizados en ONGs nacionales: ITDG, CCTA, DESCO y CIPCA.
Energía y Desarrollo; revista del Instituto ENERGOCENTRO (miembro del Comité de Redacción, 1984)
Informe Nuclear, revista del Instituto Peruano de Energía Nuclear (fundador en 1981 y editor y co-autor hasta 1983), IPEN.
Illa Raymi, boletín de la Asociación FENYR de Fuentes Renovables de Energía (como redactor durante 1992 y 1993)
Shiam, revista bimestral de energía del CIPCA, Piura (co-editor y Redactor en 1995, 1996 y 1997).
IV. Publicaciones sobre Ciencia y Tecnología:
El problema Agrario en Debate, como co-editor y co-autor, SEPIA IV, 1992 (597 pp).
Recursos Naturales, Tecnología y Desarrollo, como editor, CBC-Cusco, 1993 (343pp).
La Altura como Ambito de Creación Científica: Retos y Potencialidades, Allpanchis, IPA, Cusco, 1994.
La Ciencia en el Desarrollo, Fundación Friedrick Ebert, 1997 (87pp). Redactor de ACTAS, revista de la Academia Nacional de Ciencia y Tecnología, ANCYT (1992-1998).
Artículos de análisis sobre temas de ciencia y tecnología (más de 200 artículos publicados en diarios y revistas peruanas).
Director del Suplemento Semanal Ciencia y Tecnología, del diario “La República” 1987 (12 ediciones).
Editor del libro Impactos Potenciales del Cambio Climático en el Perú: Aproximaciones a la Experiencia con el Fenómeno El Niño, Consejo Nacional del Ambiente, CONAM, 1999.
Autor de dos capítulos la Enciclopedia Temática del Perú (uno de ellos sobre La Energía), editada por el Diario “El Comercio”, 2004
Director de la Revista UNODIVERSO, Ciencia, Tecnología y Sociedad, del CONCYTEC, 2005 y 2006
Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Perú. Memoria de un compromiso (El CONCYTEC del 2001 al 2006), publicado por la UNMSM en mayo del 2007. 186 pp.
Prioridades de Investigación en Salud en el Perú: Análisis del Proceso. MINSA-INS, Lima 2007 (como consultor de la UNFPA)
Propiedad Intelectual y Comercio en el Perú: Impacto y Agenda Pendiente. ESAN Ediciones, coautor, 2007.
...