ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

mar10017 de Abril de 2013

803 Palabras (4 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 4

• Trabajos en Espacios Confinados:

Son sitios suficientemente grandes, que no están diseñados para ser ocupados por personas de manera permanente pero que permiten que un trabajador pueda entrar de cuerpo entero en su interior y desempeñar una tarea asignada.

• Trabajos en Alturas:

Es todo trabajo que se realiza a más de 1.5 metros de altura sobre un nivel más bajo (Resolución 3673 de 2008) y en lugares donde no existen plataformas permanentes protegidas en todos sus lados con barandas y retenciones.

• Trabajos en Caliente:

Es una operación que tiene la capacidad de convertirse en una fuente potencial de ignición para cualquier material combustible.

• Trabajos con Energías Peligrosas:

Es el potencial de riesgo que existe durante la operación de las maquinas generado por su capacidad de movimiento.

• Trabajos con Sustancias Químicas:

Material peligroso químico es cualquier sustancia o mezcla de sustancias cuyas propiedades provocan efectos adversos a la salud, instalaciones o impacto ambiental.

Accidente de trabajo

Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. También, es aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.

• Accidente Industrial

Situación en la cual se presentan daños y pérdidas materiales de las instalaciones, los equipos, la materia prima, de la empresa.

• Administradora de Riesgos Profesionales - ARP-ARP´s.

Entidades que tienen como objetivo prevenir, proteger y atender a los trabajadores contra Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales que puedan ocurrir en el trabajo que desarrollan.

• Afiliación

Es el proceso mediante el cual las empresas y sus trabajadores ingresan al Sistema General de Riesgos Profesionales a través de SURATEP.

• Afiliados

Son los trabajadores que tienen cobertura en el Sistema General de Riesgos Profesionales.

•• AFP

Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías

APORTANTE

Persona o entidad que tiene la obligación directa frente a la entidad administradora de cumplir con el pago de los aportes. • Atenciones

Es el proceso de evaluación médica o paramédica (enfermería u odontología) que se le realiza a los afiliados lesionados para la búsqueda de la mejora en las condiciones de salud.

• ATEP

Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional

Capacidad laboral

Es el conjunto de las habilidades, destrezas, aptitudes o potencialidades de orden físico, mental y social de un individuo que le permiten desempeñarse en un trabajo habitual.

• Condición insegura

Es todo elemento de lo equipos, la materia prima, las herramientas, las máquinas, las instalaciones o el medio ambiente que se convierte en un peligro para las personas, los bienes, la operación y el medio ambiente y que bajo determinadas condiciones puede generar un incidente.

• Contrato

Número consecutivo que se asigna a cada empresa en el momento de su afiliación a SURATEP.

Diagnóstico

Calificación de una enfermedad de acuerdo con los síntomas que presenta el paciente

Ergonomía

La ergonomía estudia la gran variedad de problemas que se presentan en la mutua adaptación entre el hombre y la máquina y su entorno buscando la eficiencia productiva y bienestar del trabajo.

Factor de riesgo

Se entiende bajo esta denominación, la existencia de elementos, fenómenos, condiciones,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com