San Fernando
luisacaro26 de Diciembre de 2013
465 Palabras (2 Páginas)346 Visitas
SAN FERNANDO
San Fernando es una empresa peruana dedicada a la producción y comercialización de alimentos de consumo masivo de las líneas de pollo, pavo, cerdo, huevos y productos procesados, cuyos principales objetivos son ofrecer productos de la más alta calidad y un servicio de excelencia.
1. HISTORIA
Su historia se remonta al año:
1948
Cuando se funda San Fernando por el señor Julio Soichi Ikeda como un negocio familiar negocio de crianza de aves comenzando con 39 patos en Surquillo.
1963
Ingreso al negocio de la segunda generación de la familia Ikeda. Adquisición de 468 pollos BB. (Crianza de pollos a la brasa)
1970
Adquisición de un local de crianza en Chilca.
1971
Se inicia la comercialización de nuestro tradicional Pavo San Fernando. (producción de pavos)
1972
Se abre la primera tienda San Fernando orientado a atender directamente a los consumidores.
1976
Construcción de un molino con el que empezamos a producir nuestro propio alimento balanceado para nuestros animales.
1977
Planta de Alimentos Balanceados de Lurín.
1979
Producción de huevos.
1980
genética avícola
1980
Logramos comercializar 1millón de pollos al mes, además de indicar la producción de pollos BB´s.
1986
Ingreso al mercado de cerdo
1992
Implantación de la Calidad Total
1994
Inauguración del primer Multimarket
1995
Asociación con empresas
Avícolas
En la actualidad y ante su gran acogida al transcurrir de los años se expande hasta ser una de las empresas más reconocidas de nuestro país y posicionarse como empresa líder, tanto en el Perú como el exterior.
2. MISIÓN VISIÓN
San Fernando es una de las empresas comprometidas con la familia, motivo por el cual su misión y visión se enfocan a contribuir con el bienestar de la humanidad.
2.1. MISIÓN
Contribuir al bienestar de la humanidad suministrando alimentos de consumo masivo en el mercado global
2.2. VISIÓN
Ser competitivos a nivel mundial suministrando productos de valor agregado para la alimentación.
3. PREMIOS Y CERTIFICACIONES.
3.1. CERTIFICACIONES
En su labor de lograr productos de calidad, San Fernando ha implementado los sistemas de gestión de calidad (ISO 9001) Y ambiental (ISO 14001) que cobran mayor importancia ahora que se ha iniciado la exportación a mercados tan exigentes como el Japón.
Actualmente sus centros de producción cuentan con la certificación internacional ISO 9001 e ISO 14001, las cuales les permite competir de igual a igual con empresas líderes a nivel mundial.
Beneficios de tener las certificaciones.
A
B
B
B
B
B
B
G
h
3.2. premios
En últimos años San- Fernando ha recibido una serie de reconocimiento, que lo consolidan entre una de la principales empresas de su rubro.
Premios EFFIE
4. POLITICA
San Fernando cuenta con dos políticas que tiene como fin brindarle un producto de calidad a sus clientes, preservando el medioambiente, por lo cuenta con política de calidad y políticas ambientales para proteger y conservar el medio ambiente
4.1. Política de Calidad.
4.2. Política Ambiental
...