ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Televisión durante el día

mariadf92Monografía2 de Mayo de 2012

3.277 Palabras (14 Páginas)786 Visitas

Página 1 de 14

Doraemon

1. Introducción

Entre las distintas opciones de la elección para el desarrollo de este trabajo, escogí esta serie de dibujos animados japoneses, Doraemon, ya que, a mi parecer, es una serie bastante divertida y entretenida. Desde pequeña, he convivido con ella, ya que fue creada incluso antes de que naciera; su lanzamiento a la pantalla japonesa data en el año 1969, y hasta día de hoy se sigue emitiendo; sus numerosas repeticiones quizá se deban al gran éxito que ha llegado a tener esta serie entre los niños de todo el mundo.

En el presente articulo analizaremos una serie de puntos en relación con esta serie, con la finalidad de conocer mejor su contenido, tanto técnico cómo su historia en sí y los diferentes valores y modelos de conducta que se pretenden transmitir a un público inocente y primario.

Todo esto se pretende lograr gracias al análisis y la observación de capítulos que podemos encontrar colgados en Internet o simplemente viéndolos en televisión; a toda la información que se puede buscar en páginas web (estudios, análisis, opiniones, etc) y a la realización de entrevistas respecto a la opinión de esta serie.

2. Ficha Técnica

Esta serie de dibujos animados de origen japonés, conformada por episodios no secuénciales, comprende un conjunto de pequeñas historias concluyentes, donde la fantasía y la diversión resaltan como elementos principales. Es una obra de Fujimoto Hiroshi y Motoo Abiko, quienes trabajaron juntos y firmaron su obra bajo el pseudónimo de Fujiko F. Fujio.

Se emitió por primera vez en 1969 y actualmente aún continúa emitiéndose en televisión. Tras la muerte de Fujimoto Hirosi, en 1996, dan al manga un final abrupto; sin embargo, la serie de anime continúa desarrollandose.

La serie presenta las aventuras de Doraemon, un gato-robot cósmico, proveniente del futuro, junto con Nobita y sus amigos, abordando dilemas y situaciones propias de la vida de los niños, cargadas de elementos fantásticos.

En el argumento se expone como un pariente de Nobita, proveniente el futuro, envía a Doraemon al pasado para que ayude a éste a ser una persona más responsable y menos holgazán, con la finalidad de disminuir la miseria en la que están sumidos sus descendientes. Así que un día, estando en la escuela, Doraemon emerge del cajón del escritorio de Nobita. A partir de ese momento, Nobita se convirtió en el mejor amigo de Doraemon y recurrirá a sus artilugios del futuro. Siempre le saca de apuros o le permite ganar, como se explica en la canción inicial:

“Ojalá mis sueños se hicieran realidad,

se hicieran realidad porque tengo un montón.

Doraemon puede hacer que se cumplan todos,

con su bolsillo mágico mis sueños se harán realidad.

Quisiera poder volar, por el cielo azul...

Ah, ah, ah, tú siempre ganas, Doraemon,

Ah, ah, ah, tu siempre ganas, Doraemon”.

Hay varias versiones y teorías circulando por Internet sobre el final de esta mítica serie japonesa. La realidad es que estas leyendas urbanas se nutren del hecho de que no existe un capítulo oficial de Doraemon:

• Doraemon no usa Duracell: Mientras Nobita está en el colegio, un ratón le echa a perder las pilas Doraemon. Cuando Nobita vuelve del colegio, a pedirle ayuda al gato, seguramente por algún problema suscitado en el colegio, ve que el gato está apagado. No hay forma. Por muchos intentos de despertarlo, el gato no responde. Nobita llora desconsoladamente por l pérdida de su amigo por días, hasta que recuerda el aparto para viajar en el tiempo. Con la esperanza de una solución viaja al futuro para descubrir la cruda verdad: si cambia las pilas del gato, este perderá los recueros de su estancia con él. Nobita se niega a esa posibilidad y jura que encontrara la forma de volver a Doraemon a su estado original. Así Nobita se puso a estudiar como loco. Les dijo a sus amigos que el gato había regresado al futuro cuando en realidad este se encontraba en el armario del muchacho. Estudió hasta convertirse en un connotado científico de una afamada compañía de inteligencia artificial. Se casó con Shizuka y si vida era buena. Pero no había encontrado la forma de traer a su amigo de vuelta. Treinta años estuvo Nobita desarrollando un chip para poder almacenar los recuerdos de su amigo y a la hora de la verdad, Nobita enciende nuevamente a Doraemon, pero este no se mueve. No dice nada. Noita se pone a llorar por la pena de que su mejor esfuerzo no era suficiente. Hasta que finalmente despierta y le dice: “Nobita, ¿has hecho tus deberes?”.

• Nobita, el vegetal: se dice que Nobita en realidad es un niño enfermo y todas las venturas que se narran son solo sueños. El moribundo muchacho tiene un juguete con la forma de Doraemon, los niños de su barrio (Suneo, Gigante y Shisuka) son niños que juegan y que él ve a través de la ventana de su habitación. Se ha llegado a decir que este final ocasionó suicidios en Japón.

•La pistola solucionadora de problemas: historia increíblemente trágica. Por lo que ni siquiera puede considerarse una posibilidad. Pero si es un falso muy gracioso.

Pero al principio, en los comienzos de los cómics (los mangas originales), se llegaron a editar hasta tres números finales:

• En el número de marzo de 1971 de la revista del manga original, se publicó un primer final de Doraemon, en el que el gato explicaba que los viajeros del futuro como él estaban causando muchos problemas, ya que estaban modificando el tiempo, así que los viajes en el tiempo estaban siendo eliminados, por lo que él debía volver al futuro. Doraemon se despide de Nobita y vuelve al futuro.

• En el número de marzo de 1972 de la revista anteriormente citada, Doraemon tiene que volver al futuro, pero sabe que Nobita no le dejará ir. Así que se inventa que tiene un problema mecánico y que tiene que volver al futuro para repararlo, de este modo Nobita lo dejará marchar. Nobita pica el anzuelo y le promete que esperará por él hasta que esté bien. Doraemon comprende que Nobita está ya preparado para separarse de él definitivamente, así que le cuenta la verdd y Nobita lo comprende y lo acepta. Así Doraemon vuelve alfuturo y se separa para siempre de Nobita.

• El tercer final apareció publicado en la misma revista al año siguiente. En este último episodio, Nobita regresa a casa llorando como siempre porque Gigante le ha pegado. Doraemon le explica que tiene que volver al futuro. Nobita intenta que Doraemon se quede a su lado, pero tras hablarlo con el gato y con sus padres, por fin acepta la marcha de su amigo. Ambos dan un último paseo por el parque. En un momento dado, Nobita, está sólo y se vuelve a encontrar con Gigante. Se vuelve a pelear con él, pero Nobita esta vez no se achanta fácilmente, lucha y lucha contra Gigante, porque sabe que es lo que Doraemon quería que hiciese. Finalmente, Gigante le deja ganar la pelea, pero Nobita queda hecho un piltrafa. Doraemon lo recoge lo lleva a casa. Una vez allí, Nobita duerme tranquilamente cuando Doraeon, tras pensárselo un poco, vuelve al futuro y lo deja descansar tranquilamente.

Como información adicional, esta serie vendió cerca de cien millones de copias en sólo dos años y cuarenta con más de 900 episodios, cada uno comprendido por 3 historias de 6 minutos cada una. Además, posee innumerables películas así como una gran cantidad de merchandise. Doraemon, Nobita y sus amigos han visitado la era de los dinosaurios, las profundidades del espacio, el corazón del África negra (donde conocen una raza de perros inteligentes), los lugares más profundos del océano y un mundo de mafia. Algunas de las películas están basadas en lugares legendarios, como la Atlántida, y obras literarias, cómo Viaje al Oeste y Las Mil y una Noches.

3. Personajes

Esta serie establece roles muy estereotipados.

• Doraemon, cuyo proviene de la unión del nombre de unos pastelitos japoneses rellenos de judia dulce, los dorayakis (どら焼き), es el principal protagonista de la serie. En su abdomen posee un bolsillo cuatridimensional, de donde saca todo tipo de cacharros futuristas. Le asustan mucho los ratones.

• Nobita, es el personaje principal de la serie junto con Doraemon. Está en quinto curso de primaria y no le gusta estudiar, y es por eso que casi siempre saca ceros en sus exámenes. Vive atormentado por Gigante y Suneo, a pesar de que son sus amigos. Suele salir llorando y pidiendo a Doraemon algún aparato, supuestamente diseñados para resolver problemas serios, aunque Nobita acaba usándolos para su regocijo y al final no salen los planes como él esperaba; o bien porque no ha cumplido con sus obligaciones en casa o en el colegio. Está locamente enamorado de Shizuka, amiga y compañera de clase. Aparece caracterizado como un niño miedoso, holgazán, mal atleta y peor estudiante, envidioso, egoísta y con mala suerte en la vida.

• Shizuka Minamoto, es la única niña en la historia. Es muy guapa y alegre; tiene un gran corazón, es sensible, tolerante, responsable, buena estudiante y siempre está dispuesta a colaborar. Acude a clases extraescolares de piano y de violín, y tiene una especial predilección por tomar baños. No solo es el amor de Nobita, sino que esá también en mente del resto de niños, como Gigante y Suneo.

• Takeshi Goda, o Gigante como todos le llaman debido a su gran tamaño para su edad, es un chico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com