Teoria cuencas hidrológicas
chaquitoangeles21 de Marzo de 2012
643 Palabras (3 Páginas)1.014 Visitas
Las cuencas hidrológicas
1. ¿Qué es una cuenca hidrológica?
R= La cuenca es el área geográfica por donde transita el agua hacia una corriente principal y luego hacia un punto común de salida. La cuenca es el territorio donde ocurre el ciclo hidrológico.
2. Investiga cuáles son las cuencas hidrológicas que existen en México e integra un mapa
R= México posee 314 cuencas hidrológicas de las cuales fluyen los numerosos ríos y arroyos del país. La comisión Nacional del agua a agrupado 37 regiones hidrológicas, las que a su vez las agrupa en 13 regiones mayores de tipo administrativo.
3. Explica cual es la diferencia entre Cuenca Hidrológica y Región Hidrológica. Menciona un ejemplo
R= Cuenca Hidrológica:
4. ¿Cuál es la cuenca que abastece de agua a tu localidad?
R= El sistema Cutzamala abastece la región del valle de México.
5.¿Es suficiente el agua que llega de ésta cuenca o hay sobredemanda?. Argumenta tu respuesta
R= Hay una sobre demanda.
6. ¿Por qué el problema de abasto en el sistema Cutzamala es tan delicado?
R= Es delicado ya que cada vez es mayor la población que demanda del vital liquido, además de que la sobre explotación de la zona aes mas difícil el traslado para poder satisfacer las necesidades básicas de la población.
7. De los productos que empleas en tu casa ¿cuáles son los más contaminantes y por qué?
R= El jabón de polvo, el cloro, los aceites, por que estos contienen sustancias químicas y además no es posible hacer una separación ya utilizados estos productos.
8. Elabora un cartel con 5 acciones que te comprometas a realizar para evitar el desperdicio del agua en tu casa. El cartel lo puedes desarrollar en el recurso que tu decidas (Word, Power Point, papel, recortes, etc.), integra la evidencia del mismo en esta pregunta
R= Pues primero que nada hay que empezar por revisar si existen fugas ya que esto provoca gran desperdicio de agua por minuto.
Cambiar el tanque de agua por un ahorrado, al igual que la regadera.
Reutilizar el agua.
Pongo unas botellas con agua dentro de la caja del baño esto también me ayuda a reciclar el agua.
Cambio las regaderas viejas por nuevas y que sean ahorradoras de agua. También le cierro al agua mientras me estoy bañando.
Enseño a los más pequeños a que empiecen a utilizar un vaso con agua al momento de estarse cepillando ya que ellos suelen desperdiciar gran cantidad de agua, además empiezo por poner el ejemplo.
Para lavar el carro lavarlo con una cubeta de agua ya que al momento de utilizar la manguera gastamos grandes cantidades de agua.
9. Comparte el cartel con tu familia y menciona que opinaron sobre las sugerencias que propones para cuidar el agua
R= Cuando te bañes, no dejes corriendo el agua, utiliza una cubeta y ponla bajo el chorro, el agua que dejaste en la cubeta la puedes reutilizar para lavar los trastes o regar el jardín, durante el baño, mientras te enjabonas ciérrale a la llave. Si te vas a lavar los dientes o a rasurar, utiliza un vaso con agua, no siempre es bueno jalarle al inodoro, puedes utilizar el agua sucia con la que limpiaste la casa y echarla al sanitario, funcionará de la misma manera que si le bajas y desperdiciaras menos agua. Recuerda que cada que vas al baño se desperdician entre 10 y 20 litros de agua, las plantas necesitan del agua para vivir, pero no las ahogues, si vas a regar el jardín hazlo durante las primeras horas del día o las últimas, así evitarás la evaporización. Ten presente que durante el verano es suficiente con regar una vez cada tres días y en invierno una vez cada 15 días, el mejor método para dejar una banqueta limpia es la escoba, nunca barras con manguera, si vas a lavar tu auto, utiliza una cubeta con agua y un trapo, quedará igual que si
...