ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vilfredo Pareto

estefany_yerital17 de Junio de 2014

4.406 Palabras (18 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 18

BIOGRAFÍA

Vilfredo Pareto nació en París (Francia) el 15 de julio del año 1848, hijo de Rafael Pareto, un ingeniero italiano exiliado en Francia por motivos políticos, y de Marie Métenier, una ama de casa francesa descendiente de una familia acomodada de la burguesía parisina. Se traslado junto a su familia a la ciudad italiana de Torino en el año 1858, comenzando sus estudios superiores en el año 1870 en la Escuela Técnica de la misma ciudad.

Pareto fue un joven con una tremenda madurez profesional, que destacó de manera temprana en sus inicios, cuando en el año 1880 se convirtió en director general de la sociedad del tren italiano en la ciudad de Florencia.

Fue un profesional muy relacionado con la elite burguesa y académica italiana, participando de manera activa en el Círculo Cultural de Florencia, asociación con la que participó adicionalmente con diversos artículos en el campo de la política y de la economía.

Pareto de manera paralela a su actividad profesional e investigadora, desarrollo una importante actividad política. Sus inicios se remontan al año 1882 cuando presentó su candidatura como diputado en el colegio de Montevarchi, siendo muy crítico con el régimen de Benito Mussolini, y en especial del intervencionismo y la falta de competencia de sus políticas en la economía italiana.

Por difícil de creer que pueda parecer, el propio Mussolini lo nombró senador vitalicio, muy a pesar de mostrarse en desacuerdo con muchas de sus tesis, por la gran influencia económica que este ejerció entre los fascistas italianos. Murió en la ciudad suiza de Ginebra el 19 de agosto de 1923 tras la agonía de una larga enfermedad.

DOCENCIA Y LABOR INVESTIGADORA

En el año 1890 conoció al ilustre economista Maffeo Pantaleoni, con el que además de aflorar una gran amistad, obtuvo el impulso y la ilusión necesarias para iniciar su carrera docente. En el año 1894 fue elegido y posteriormente nombrado profesor de economía política en la Universidad de Lausanne, cuya escuela de economía fundó el economista notable Leon Walras.

Pareto definido como el Karl Marx Burgués, llego a ejercer una influencia considerable entre los economistas angloamericanos de las décadas de 1920 y 1930, este era producto de un sector de la civilización francoitaliana extremadamente alejadas de las corrientes del pensamiento ingles y americano. Era un antisocialista, si no que además pertenecía a este genero de enemigos del socialismo que se sirven del menos precio para expresar su critica.

Tan independiente y belicoso, inclinado a acertar fuertes golpes contra el centro mismos de os queridos argumentos de uno o otros partidos, en lo que respecta al pequeño circulo de los teóricos puros.

Si fuera posible limitarse a las aportaciones de Pareto en el campo de la teoría pura, no abra necesidad de aludir a sus factores personales, ni al medio social en el que se desenvolvió; para tener una buena apreciación de una obra científica, es necesario que se le explique en 3 secciones:

1. EL HOMBRE

2. EL TEORICO

3. EL SOCIOLOGO.

EL HOMBRE

Pareto un hombre con raíces italianas y francesas, en Italia el empezó a realizar su formación estudiantil en ingeniería, ejerciéndose también como profesional en este campo aunque ocupo varios empleos.

Entre los años 1892 y 1912 consagro su principal esfuerzo a la investigación económica. Aunque no hay hechos específicos para poder explicar por completo la concepción de Pareto tenia de la sociedad y de la política, pero se puede añadir estas tres opciones,

• Los teóricos destacaran en virtud su formación de ingeniero, dentro de la cual parece haber cultivado los aspectos teóricos, y en donde el desde joven adquirió un dominio de las matemáticas a un nivel muy alto.

• Merece señalarse que Pareto, caso frecuente entre los economistas teóricos, estaba profundamente familiarizado con la practica industrial; y que esta familiaridad suya era de naturaleza totalmente distinta a la que puede ser adquirida por lo medios que a su disposición tiene el economista académico, el funcionario publico o el político.

• Hay que decir que fue su apasionado interés por los problemas que en su época la política general y la política económica tenían planteados, lo que impulso hacia la economía mucho antes incluso de iniciar su obra creadora propiamente dicha.

Se cree que la personalidad humana no puede ser sondeada hasta el extremo, el cual llevo a tener dificultades en encontrar relaciones emocionales con las creaciones de la mentalidad burguesa.

Pareto un gran conocedor del pensamiento clásico griego y romano, el cual adquirió por sus noches en vela estudiando esto. Hubo un momento en el que Pareto decidió irse de Italia para irse a Suiza; aunque en Italia empezó a progresar económicamente a un gran ritmo, pero Pareto en vez de tomar una buena actitud frente a esos cambios positivos que tuvo ese país, siguió pensando que era un lugar de corrupción e incompetencia; esa actitud que el opto le dio una forma ultra liberal.

Contribuyo a crear entre los precursores alemanes del New-Deal la impresión de que la utilidad marginal no era más que una trampa para retener a los reformadores.

Pareto a diferencia de los clásicos ingleses no se oponía a la actividad gubernamental Per Se, si no a la de los gobiernos de la democracia parlamentaria, de esa misma democracia parlamentaria que gozaba de la frecuente lealtad de los clásicos.

Entre los siglos XIX y XX, se empieza a expresar una insatisfacción frente a la democracia parlamentaria y frente a sus resultados en Francia e Italia, Pareto con sus diferencias con los contemporáneos de su época trato de construir una sociología que tenia que racionalizar tales sentimientos.

Los Ingleses y Americanos se han peguntado por la actitud de Pareto frente al fascismo, pero esto se debe que entre los años 1914 y 1922 iniciaron a Pareto a intervenir en la lucha política. Atribuyendo todas las perturbaciones de estos años a la debilidad del sistema político de una burguesía decadente.

Pero Pareto no paso de aquí, se limito a aprobar el éxito que en la restauración del orden tuvo Mussolini, y este se honro a si mismo al conferir el rango de senador a un hombre que continuo predicando la moderación y que se erigió permanentemente en defensor de la libertad de la prensa y de la enseñanza.

EL TEORICO

Cualquier valoración de la contribución de Pareto tuvo a la economía se le puede rendir un tributo:

Por que primero fue un maestro emprendedor, con un aspecto de conquista intelectual; Pareto concluyo que Walras no fue capaz de crear una escuela en todo el sentido de la palabra. Entre ellos se dio la colaboración en el trabajo positivo, los contactos personales, el apoyo mutuo de las controversias… y el fin el reconocimiento de un MAESTRO y una DOCTRINA. La escuela fue específicamente italiana, con elementos concretos de la doctrina paretiana aunque no llego a dominar la economía Italiana. Pero a pesar de todo subsite el hecho de que Pareto fue realmente capaz de crear una escuela sobre la base de una estructura teórica que era inaccesible no solo para el lector no especializado si no también, en alguna de sus partes más originales, para los estudiosos, que además no habían visto ni oído al maestro.

Pareto aparece ante nosotros como un teórico continuador de la obra de Walras; aunque Pareto logro superar al gran iniciador y a las estructuras mentales relativas de ambos hombres.

Aunque para Pareto la teoría de Walras era como hiel y vinagre, por que Walras presento su teoría bajo la forma de una filosofía política que era naturaleza extra científica y que además, no podía ser del gusto de todos.

En los demás aspectos fueron todo lo diferente que cabe ser; y ni su lucha en común a favor de la economía matemática ni la deuda que Pareto tenía con Walras por el nombramiento de la cátedra de Lausana, bastaron para impedir las manifestaciones de su antipatía.

Sus teorías puras estaban fundidas en el mismo molde, pero su sistema general de pensamiento y sus concepciones del proceso social eran muy diferentes. Pareto expuso una idea fundamentalmente innovadora en el campo de la econometría, con lo cual consiguió por primera vez reconocimiento internacional y bajo el titulo de LEY DE PARETO.

N= Numero de individuos

X= Rentas superiores

A+m= Dos constantes

Log N= Log A+m Log x

Contemplando desde cualquier punto de vista, la ley de Pareto abre literalmente un nuevo camino, aunque al final del mismo nada quedase de su particular forma. La mayor parte de estos elementos son de naturaleza sociológica más que económica, y ponen de manifiesto ciertos prejuicios que resultan incongruentes.

El pensamiento de Pareto fue desarrollándose lentamente y en realidad conservo ciertas características pre-paretiana.

Pareto a recibido muchas criticas, los cuales han pasado por alto no solo sus múltiples y destacadas aportaciones concretas, si no también y esto es mucho mas importante, lo esencial de su contribución a la economía, con sus teorías del valor y de la producción, las mas importantes de dichas aportaciones.

En virtud de los conocimientos actuales que tenían autores se puede descubrir en el Manuel muchos elementos que apuntan en dirección a la economía dinámica moderna. Pero todos ellos como referencia a una Courbe de porsuite, fueron exclusivamente empleados por Pareto con la intensión negativa de demostrar que las tendencias del sistema económico hacia una solución única y estable; es una cuestión mucho mas dudosa de lo que suponían

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com