Viva Mexico
96385274117 de Septiembre de 2012
235 Palabras (1 Páginas)515 Visitas
Alfonso Luis Herrera
Alfonso L. Herrera López fue un científico mexicano que realizó investigaciones acerca del origen de la vida. Nació en 1868, en la ciudad de México, y falleció allí en 1942. Fue alumno de Alfredo Dugés; con quien además mantuvo una amistad que trascendió a sus labores académicas.
Fue autor de libros como "Nociones de biología" y "La biología en México durante un siglo"; además colaboró en la fundación del Zoológico de Chapultepec; fue precursor del Instituto de Biología de la UNAM y maestro de la Escuela Nacional Preparatoria, del Colegio Militar y de la Escuela Normal de México.
Entre la década del treinta y la del cuarenta, desarrolló una serie de investigaciones en torno al origen de la vida. Realizó una serie de experimentos mezclados con aceite, gasolina y resinas para obtener microestructuras a las cuales denominó sulfobios. Dichas microestructuras presentaban una organización interna; sin embargo, no eran capaces de dividirse.
A partir de estas investigaciones propuso la teoría de la plasmogenia para explicar el origen de la vida; en ella destaca la formación del protoplasma, compuesto fundamental para que se manifestaran las primeras formas de vida, pues consideraba a ésta como la actividad fisicoquímica del protoplasma. En sus investigaciones Alfonso Herrera demostró la síntesis abiótica de compuestos orgánicos; sin embargo no llegó a definir completamente los límites entre la materia viva y la materia inanimada, pues en ambos materiales era posible que formara el protoplasma.
...