A Puntes De Economia General
24 de Junio de 2014
18.109 Palabras (73 Páginas)913 Visitas
APUNTES DE
ECONOMÍA GENERAL
Econ. TEODORO CÁRDENAS ALAYO
2013
INDICE
PRESENTACION…………………………………………………………………………………………….…03
CAPITULO I: ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL…………………………………………………...04
1.1. Definición de Ciencia………………………………………………………………………………………..04
1.2. Las Ciencias sociales o del comportamiento…………………………………………………………………08
1.3. Relaciones Biunívocas de la Economía………………………………………………………………………08
1.4. De que se ocupa la Economía……………………………………………………………………………..….11
1.5. Cuantificación de la Realidad Económica…………………………………………………………………....12
1.6. ¿Qué es la Economía?.......................................................................................................................................18
1.7. Objeto y Campo de Estudio de la Economía………………………………………………………………....20
1.8. División de la Economía……………………………………………………………………………………...21
1.9. La Metodología para el Desarrollo del Comportamiento Económico……………………………………….24
1.10. La Evolución de la Economía como Ciencia………………………………………………………………..31
1.11. El Análisis Económico………………………………………………………………………………………37
1.12. Modelos Económicos………………………………………………………………………………………..42
1.13. El Lenguaje de la Economía……………………………………………………………………………...….49
CAPITULO II: LOS FUNDAMENTOS DE LOS PROBLEMAS ECONOMICOS………………………...51
2.1. Recursos de Producción………………………………………………………………………………………51
2.2. Bienes……………………………………………………………………………………………………..…..53
2.3. Las Necesidades Humanas………………………………………………………………………………..…..55
2.4. La Escasez de Recursos y las Necesidades Ilimitadas………………………………………………………..56
2.5. Las Alternativas de Producción y el Pleno Empleo de los Recursos……………………………………..…..58
2.6. Las Curvas de las Posibilidades de Producción………………………………………………………………60
2.7. Los Rendimientos Decrecientes y los Costos Sociales Crecientes…………………………………………...65
2.8. Los Tres Problemas Principales: El Que, y Cuánto, Cómo y Para Quien Producir………………………….70
CAPITULO III: EL SISTEMA ECONOMICO……………………….…………………………………..…..74
3.1. ¿Qué es el Sistema Económico?........................................................................................................................74
3.2. Elementos Básicos del Sistema Económico…………………………………………………………………..74
3.3. Los Agentes Económicos……………………………………………………………………………………..76
3.4. La Interacción de los Agentes Económicos…………………………………………………………………..79
3.5. El Proceso de Interacción y los flujos Económicos Fundamentales…………………………………………80
3.6. Formas Alternativas de Sistema………………………………………………………………………………86
PRESENTACIÓN
Los Apuntes de Economía General, fue elaborado con la finalidad de complementar la tarea de enseñanza de la Asignatura: Economía General, en la Escuela Académico Profesional de Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de San Martín- Tarapoto.
El presente trabajo tiene como propósito iniciar al estudiante en el mundo de la Economía, hacerlos reflexionar y, que conozcan las raíces de la realidad económica.
Los Apuntes de Economía General, están basados en el Plan de Estudios Integral 2009 de la Escuela Profesional de Economía, que muy bien puede ser utilizado por los estudiantes de las otras Escuelas Académicas Profesionales donde se dicta la cátedra de Economía General.
Los Apuntes de Economía General, constan de tres capítulos, en el primero trata sobre la Economía como Ciencia Social; en el segundo, trata sobre los Fundamentos de los Problemas Económicos; y en el tercero, se inicia el estudio del Sistema Económico.
Finalmente, el presente trabajo está abierto totalmente a la crítica de profesores y alumnos, y todo lo que se diga para mejorarlo será bienvenido.
Morales, Agosto del 2013
El Autor
CAPITULO I
ECONOMIA COMO CIENCIA SOCIAL
1.1. DEFINICION DE CIENCIA
Es muy difícil aportar una definición de ciencia ampliamente aceptada, debido a los diferentes puntos de vista sobre la extensión del término y a los diferentes usos del término debido a razones culturales e históricas (OCDE). Como ejemplo, se puede ver los diferentes significados de la palabra ciencia en diferentes idiomas. En inglés, ciencia se traduce como "science". Esta palabra tiene una aplicación bastante específica a las ciencias naturales. En alemán, ciencia se traduce como "Wissenschaft". Este concepto es más amplio que el concepto de ciencia en el idioma inglés, pero menos amplio que el concepto castellano de ciencia, ya que este concepto tiene su origen etimológico en la palabra "scientia" que sugiere conocimiento, o en la palabra "scire" que significa saber. (http://www.zonabucal.com/definicion-ciencia)
Existen diversas definiciones de ciencia, que varían de acuerdo a la concepción filosófica y al criterio personal de sus autores. Para tener una mejor concepción de lo que es la ciencia se citara algunas de estas definiciones:
“La ciencia es un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo externo o de la actividad espiritual de los individuos, que permite proveer y transformar la realidad en beneficio de la sociedad”(Kedrov, 1968).
“La ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza” (Ander Egg, 1976).
“La ciencia es un cuerpo creciente de ideas que se caracteriza principalmente como conocimiento racional, sistemático, exacto, coherente y/o verificable, y falible” (Mario Bunge, 1978).
“ La ciencia no es sólo observación pura seguida de un cúmulo de datos, sino es esencialmente el proceso metódico que comienza con hacer preguntas (problemas) que se responden primariamente con conjeturas válidas ( hipótesis) que luego se ponen a prueba en una experiencia (experimento) para rechazar o aceptar tales conjeturas que, entonces, convertirán en teorías”( Falcón,1997).
“La ciencia es el estudio de las realidades empíricamente demostrables, es decir, la creación de conocimiento a partir de realidades objetivables por la experiencia” (Bocanegra, 1999).
1.1.1. Elementos de la Ciencia.
La investigación científica permite la creación constante de nuevas disciplinas científicas con relaciones entre ellas cada vez más estrechas. Para considerar a una nueva disciplina como científica debe tener los siguientes elementos:
- Objeto de estudio. Lo constituye el campo de actuación propia de cada ciencia particular. Es el primer movens del conocimiento, su factor necesario, por tanto es indispensable conocerlo, en tanto que el sujeto - el otro factor del conocimiento- se da por conocido. El hecho es que el científico tiene que manejar el objeto como realidad que ya se encuentra en su ámbito intelectual como movimiento simple, pasible de perfección, ampliación o corrección: de allí que la ciencia sea siempre “nuevo conocimiento”. Es necesario , sin embargo aclarar que la ciencia no pretende descubrir ni inventar nuevos objetos, solo pretende entenderlos y explicarlos para posibilitar su transformación ( tecnología o invención)
- Contenido. Es el cuerpo de conocimientos sobre la realidad, expresados en forma de términos, proposiciones y enunciados, formulados en lenguajes rigurosos y apropiados. La ciencia aunque se refiere a la realidad empírica, no está formada por hechos sino en todo caso por ideas.
- Método. Es un conjunto de procedimientos
...