A que se debe la Historia de la ingenieria y la tecnologia
caro2912.Ensayo24 de Octubre de 2015
711 Palabras (3 Páginas)279 Visitas
El origen de la Ingeniería no tiene una fecha de inicio o fin, ya que desde que existe la humanidad ha existido esta ciencia por la necesidad de facilitar las tareas cotidianas; es por esto que se encuentra en una constante evolución para mejorar la calidad de vida. La única forma de que esta ciencia dejara de usarse seria que se extinguiera la humanidad. Existen muchos ejemplos de ingeniería desde el comienzo de la humanidad, como el descubrimiento del fuego, algo que actualmente usamos para diferentes actividades de nuestra vida, otro ejemplo de inicio de ingeniería fue el hecho de ladrar piedras para convertirlas en herramientas que usaban para cazar, pescar entre otras cosa. También podemos observar el desarrollo de la tecnología, en la invención de la polea, rueda, palanca y técnicas para fundir metales; estos ejemplos antiguos como muchos otros de ingeniería no poseen una fecha exacta de su comienzo. Si nos detenemos a mirar antiguas estructuras en América central, Mesopotamia y Egipto lograremos ver el alto trabajo con la piedra y su prevalencia con el pasar de los tiempos. En otra instancia podemos nombrar la creación y construcción de los canales y acueductos que facilitaron la evolución de la agricultura y el nacimiento de las ciudades; otro aporte importante de la ingeniería fue el uso animales para trabajar y movilizarse más rápido y con menos esfuerzo lo que dio un salto a uno de los pasos de mayor importancia para la humanidad que fue sustituir la energía animal por la mecánica, dando comienzo a la Revolución Industrial protagonizado por la Ingeniería y la Arquitectura. En la antigüedad los Arquitectos precedían a los Ingenieros en la satisfacción de esta necesidad, sin embargo el desarrollo del diseño arquitectónico y estructural de las edificaciones públicas se acudió a las habilidades de la Ingeniería; que como sabemos es la práctica de conocimientos científicos con el fin de dar bienestar a la sociedad. La ingeniería en los últimos siglos ha tenido grandes avances a pesar de los obstáculos que padecieron los hombres de ciencia puesto que pensaban que eran hechiceros. Durante la historia de la Arquitectura y la Ingeniería se pueden observar grandes aportes de diferentes civilizaciones; en Grecia los Arquitectos diseñaron y construyeron templos en una topografía sin desniveles que miraban hacia la ciudad de Atenas, estas edificaciones se encontraban en la Acrópolis y usaron por primera vez el metal como componente de diseño para reforzar sus estructuras. Los griegos descubrieron la ciencia propia de la Ingeniería y se encargaron de estudiar y especializarse en las matemáticas para demostrar verdades antiguas y descubrir nuevas verdades; en este proceso descubrieron los centros de gravedad de figuras planas, determinaron la ley de la palanca, desarrollaron la ciencia de la topografía que es llamada la primera ciencia aplicada y posteriormente desarrollada por los romanos. La civilización romana aunque hizo énfasis en Ingeniería Civil sobre todo en la construcción de edificios públicos, puentes, vialidades, acueductos entre otros también desarrollaron la Ingeniería Militar. En esta época los Arquitectos eran muy respetados por su profesión; una de las grandes obras y más emblemáticas de esta civilización fue el diseño y construcción del Coliseo Romano así como también la invención del sistema de canales y acueductos, que es importante decir que ha sido el mejor diseño de la historia y actualmente aún hay ciudades que los usan, aunque los canales abiertos han sido normalmente remplazados por tuberías. Otra innovación de esta civilización fue la creación del alumbrado público.
La historia de la Ingeniería y Arquitectura es un tema muy rico e interesante de estudiar, ya que podemos observar los grandes avances y evolución que nos ofrecieron diferentes civilizaciones de las tecnologías y ciencias usadas actualmente para tener
...