Actividad Integradora. Sistema de ecuaciones algebraicas
litzy999Ensayo5 de Abril de 2016
775 Palabras (4 Páginas)666 Visitas
Actividad Integradora
Introducción:
El pasado miércoles 5 de noviembre, se llevó a cabo una actividad en la que se trataba de un debate, sobre ¿se debe bajar la mayoría de edad a los 16?, lo cual desarrollo muchas propuestas a favor y en contra. Aun que fue una ardua batalla entre ambos equipos se llegó a la conclusión
Desarrollo:
Bienvenidos a este debate escolar en este debate encontramos en el equipo a favor (Abel Coronado, Alejandro Lázaro, Alan Rangel, Litzy Karina y Alan Guadalupe) y en contra (Kevin Jair, Héctor flores, Carla Mondaca, Jazmín Ramos y Brenda Sarahy) y a la moderadora Gabriela García.
En el que desarrollamos muchos cuestionamientos, aunque muchas eran muy convincentes a lo que se daba a entender este tema, pero con este frecuente movimiento de entre equipos logramos seguir con base a las conclusiones de cada equipo del moderador y la profesora logramos entender el concepto principal.
En la primera ronda (argumentación):
Nuestro equipo (a favor): nosotros argumentamos que hay muchas personas que somos lo suficientemente autónomas para decidir por nosotros mismos sin depender de los demás, además de que en caso que un menor de edad cometiera un crimen serio, lo más que se le podría condenar seria hasta que cumpliera los 18 años de edad, en el tutelar de menores, y sería algo injusto para la familia afectada, también mencionamos el tema de los embarazos a temprana edad, en el que si un chavo embarazaba a una chava pues no podrían casarse hasta no cumplir los 18 años de edad, por lo tanto no podrían llevar una vida común y normal como cualquier otra persona.
El otro equipo (en contra): ellos argumentaban que no estaba bien disminuir la mayoría de edad, porque ahora los menores de edad entre comillas podrían consumir bebidas alcohólicas o comprar cigarrillos en cualquier lugar, además de que no serían lo suficientemente maduros para manejar la situación en la que ya son mayores de edad.
En la segunda ronda (refutación):
Discutíamos en general sobre la controversia de que muchas personas aunque el límite de edad se redujera, no tendrían la madurez suficiente aun para llevar una vida como una persona mayor de edad, además hubo muchas preguntas sobre si estaría bien que un mayor de edad en caso que se reduzca el limite estaría bien al consumir bebidas alcohólicas o cigarros, en general sobre eso hablamos en la segunda ronda.
Conclusión de los equipos y final:
Mi punto de vista fue: En toda adolescencia hay un tiempo donde los jóvenes quieren ser autoritarios pero no consiguen la suficiente maduración como para hacerlo, yo pienso que muchos de los jóvenes ya están suficientemente maduros como para votar o tomar en riesgo sus cosas o lo que piensa de ello.
El punto contrario: ellos comentaron a defensa que algunos de los jóvenes de ahora no están lo suficientemente maduros por lo que pueden provocar más accidentes tanto personales como sociales
Conclusión: al final el equipo vencedor fue del lado positivo que un joven de 16 años ya se le puede considerar como mayor. Aunque hay cosas que se pueden tomar en contra en esa época con esta dura sociedad.
Reflexión: Se puede considerar que los jóvenes de ahora han sido contaminados con esta época en donde se quieren ver autoritarios o más bien libres pero aunque se tenga 35 años de edad nunca se es lo suficientemente maduro para dirigir las reglas comunes.
En matemáticas, un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones con varias incógnitas que conforman un problema matemático que consiste en encontrar los valores de las incógnitas que satisfacen dichas ecuaciones.
...