ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

jaysosorio4 de Noviembre de 2012

667 Palabras (3 Páginas)497 Visitas

Página 1 de 3

DESVENTAJAS SOBRE LA AUTOMEDICACION

Dentro de la evolución de la medicina, la farmacología podríamos decir que es la que ha tenido mayores avances rápidos y eficaces ayudando así a mejorar la calidad de vida de las personas.

Sin embargo tiene también aspectos malos o peligrosos los cuales consiste en que así como son de eficaces también tienen que tratarse con mucha precaución.

Los administración de cualquier medicamento debe realizarse bajo unas condiciones, las mas estrictas posibles, que aumenten así su beneficio y minimicen los problemas que puedan producirse.

Siempre que se tome un medicamento debe ser bajo preinscripción medica, ya que solo el conoce la historia clínica del paciente, las enfermedades que padece, los antecedentes familiares y lo que podría modificar la eficacia del medicamento. Solo así el medico podrá extraer del medicamento todo el beneficio que le sea posible y minimizar los riegos como decía anteriormente.

Lo mas recomendado es que si tenemos algún dolor o síntomas de alguna enfermedad y nos vamos a recetar acceder a los medicamentos o fármacos que se venden sin prescripción medica , pero eso sin bajar la guardia en el sentido de que cualquier fármaco bien sea analgésico, antiflamatorio,antiácido etc.; puede producir problemas de interacciones medicamentosas , reacciones adversas .

Otro aspecto para no auto medicarse es porque se puede estar embarazada o lactando.

Muchos medicamentos pueden producir alteraciones al feto o embrión, y de igualmente afectar al bebe que esta lactando porque por medio de la leche lo elimina.

Todos los medicamentos tienen reacciones adversas ya que estos actúan sobre sistemas orgánicos y es difícil que los fármacos actúen de forma selectiva sobre alguno o un lugar en especifico por eso es que no solo son curativos si no que pueden alterar el funcionamiento de otro órgano, otra razón mas para no auto medicarse porque así sea mandado por el medico afecta ahora imagínense peor aun si no tenemos información del fármaco ni de cómo reaccionaria en nuestro cuerpo.

Podemos decir que la automedicación se ha convertido en un problema, las personas no se dan cuenta de los peligros a los que están expuestos pueden causar en el paciente molestias adicionales o efectos secundarios como somnolencia, mareos, dolor de cabeza, entre otros.

El efecto secundario funciona deferente en cada persona lo cual es riesgoso; sin embargo otro factor que influye es que tampoco saben la dosis que tienen que administrarse a lo que se le suma que a pesar de que sigan con la dolencia o malestar no acuden al medico siguen tomando medicamentos arbitrariamente.

Algo que es sumamente preocupante es el uso de antibióticos los cuales no solamente eliminan las bacterias dañinas del organismo si no también las protectoras propias del mismo y las bacterias se hacen más resistentes.

OBJETIVOS DEL TEMA

• Informar a las personas de que todo medicamentos tiene sus contraindicaciones, efectos secundarios las interacciones con otros medicamentos.

• Dar a conocer que la auto medicación no es un juego y de las consecuencias que pueden traerles.

• Reconocer que la persona mas acorde para medicar es el medico.

JUSTIFICACION y RECOMENDACIONES

La auto medicación podríamos decir que es problema de salud publica, en la que debemos trabajar enseñándoles a las personas las necesidad de la prescripción medica, de informar al medico de cualquier evento, el de seguir las instrucciones, de conservar los medicamentos de forma adecuada, de que conozcan las interacciones y reacciones adversas producidas por el medicamento.

CONCLUSION

El analizar este tema me hizo pensar a todos los riegos a los cuales estamos expuestos tal vez por ignorancia, falta de información, por falta de tiempo o solo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com