ALTURA DEL FONDO UTERINO
xoximoxa2 de Marzo de 2015
717 Palabras (3 Páginas)407 Visitas
ALTURA DEL FONDO UTERINO
La altura del fondo uterino incrementa progresivamente a lo largo del embarazo y refleja el crecimiento normal del feto. El útero después del cuarto mes de gestación, crece un promedio de 4 a 5 cm/mes, hasta el octavo mes (36sdg); posterior a esta edad gestacional el crecimiento es a un ritmo no perceptible.
TECNICA DE MEDICIÓN DE LA ALTURA DEL FONDO UTERINO
Para efectuar la medición de la altura del fondo uterino, es necesario que la gestante se encuentre en posición supina y que te asegures de prevenir el síndrome de hipotensión supina por compresión de la vena cava. A fin de lograr mayor exactitud la medición del fondo uterino debe efectuarse por el mismo profesional, además de pedir a la paciente que orine en los 30 minutos que preceden al examen.
Equipo:
Cinta métrica flexible, graduada en centímetros.
Carnet prenatal
Procedimiento:
Realizar las maniobras de Leopold para identificar el fondo uterino.
Por palpación, localizar el borde superior del pubis.
Con la mano derecha, tomar la cinta métrica de un extremo (donde inicia la numeración) y fijar el extremo de la cinta con los dedos en el borde superior del pubis.
Con la mano izquierda tomar la cinta métrica colocándola entre los dedos índice y medio y deslizar hasta que el borde cubital alcance el fondo uterino. Se registra la dimensión del punto más alto en centímetros (cm).
Después de obtener el dato de la medición, anotar en el expediente y en el Carnet Perinatal de la gestante. El útero deja de ser intrapélvico a partir de las 12sdg (3 meses); por tanto, es necesario que realizar la medición del fondo uterino a partir de las 18sdg (4 meses).
Antes de registrar el dato obtenido, es recomendable realizar la medición tres veces consecutivas y compares el resultado de cada una de ellas y selecciones el que más se repite.
CRITERIOS PARA LA INTERPRETACION DE LA ALTURA DEL FONDO UTERINO
Una de las finalidades del control prenatal es identificar o detectar las alteraciones en el crecimiento fetal. La medición de la altura del fondo uterino es un método confiable para dicho efecto, es importante que la enfermera aplique sus habilidades cognitivas y conocimientos para la interpretación de los datos obtenidos.
Elementos guía que te ayudarán en el análisis:
Fórmula de Alfehld
Número de meses de embarazo =(Altura del fondo uterino (cm)+4)/4
Método de MacDonald
Este método señala que entre la semana 20 y 31 de gestación, el número de semanas de gestación y la longitud del fondo uterino son iguales:
SEMANAS DE GESTACIÓN FONDO UTERINO (cm)
20 20
21 21
22 22
23 23
24 24
25 25
27 27
28 28
29 29
30 30
31 31
GRÁFICA DE FESCINA Y COLS
Para utilizarla primero se debe de:
1. Calcular las semanas de gestación.
2. Medir la altura del fondo uterino.
3. Buscar en la gráfica el punto donde se interceptan las semanas de gestación con la altura del fondo uterino, y de acuerdo al resultado podrá ser:
Normal o eutrófico:
Cuando esté se ubique en la percentil 50 entre los percentiles 10 y 90 de la curva de altura de fondo uterino según edad gestacional. Se continuará con los controles normales.
Anormal:
Si el punto se ubica en o por debajo de la percentil 10; se interpretara como hipotrofia (crecimiento menor al esperado).
Si el punto se ubica en la percentil 90 se considera como hipertrófico (crecimiento mayor al esperado).
Tabla propuesta por el Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP):
CONSIDERACIONES
...