ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AMBIENTAL

el1_richi_rioTesis3 de Junio de 2014

3.309 Palabras (14 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 14

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

SISTEMA DE GESTION

AMBIENTAL

Constructora FOPECA S.A

INTEGRANTES:

Valeria Caicedo

Fernando Espindola

David Colcha

Washington Gallegos

INTRODUCCIÓN

La empresa Fopeca S.A es una constructora ecuatoriana que tiene como objeto social el Diseño, Construcción y Mantenimiento de Puertos, Aeropuertos, Viaductos, Carreteras, Puentes, Obras Hidráulicas, Represas, Diques, Canales de Riego, Túneles, Edificios y Toda Clase de Obras Relacionadas Al área de Construcción.

El sistema de gestión ambiental presenta un análisis completo y detallado de todos los procesos y actividades que se realiza en la empresa.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

OFICINA: Barrio San Antonio Km 1.2 vía a Penipe.

Datos de la planta de trituración y hormigón: Coordenadas WGS 84

Planta de trituración: 766.325 E; 9`817906 N

Planta de hormigón: 765.422 E; 9`817.816 N

Ubicación geográfica: Parroquia San Gerardo, cantón Guano, jurisdicción de la provincia de Chimborazo

Superficie de la planta de trituración y hormigón: 7700 m2 y 14300 m2 respectivamente

Datos del Representante legal o Superintendente del Proyecto

Nombre: Jorge Alejandro Moyano Verdezoto

Teléfono: 0994661017

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

La empresa Fopeca S.A es” tiene diferentes procesos, como los que se realizan en la planta trituradora y en la planta de hormigón

En el campo de seguridad, sus aportes son muy estrictos, cumplen con el equipo de protección personal.

DESCRIPCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES

DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES

INSTALACIONES DE LA PLANTA DE TRITURACIÓN

El predio donde se encuentra la planta de trituración cuenta con un cerramiento de malla y lona de yute, y ocupa una superficie de 0.7 Ha dividida en las siguientes áreas:

• Área de triturado

• Área para el Stock de materiales sin procesar

• Área para el Stock de materiales procesados

• Cabina de control

• Depósito de combustible

• Generador Eléctrico

• Batería sanitaria

• Depósito de desechos solidos

• Depósito de materiales reutilizables

• Bodega

• Garita

• Vías de circulación interna

Área de triturado

Es el área donde se produce el triturado del material proveniente de la mina de Guano, consiste en una maquina dotada de una tolva, mandíbula, Zaranda, banda trasportadora.

Área para Stock de material sin procesar

Es el área destinada para el depósito y almacenamiento de la materia prima, que luego será procesada y trasformada en el producto final.

Área para el Stock de materiales procesados

La metería prima una vez procesado es separado en dos productos arena y ripio que son apilados en forma separada constituyéndose así el área de stock.

Cabina de control

La cabina de control o cabina de mando es el lugar donde se controla el proceso de triturado del material, esta cabina cuenta con aislamiento acústico y está equipada con un tablero de control, silla, mesa.

Depósito de combustible

Es el área destinada para el almacenamiento de combustible (diésel), consiste en un tanque estacionario con capacidad de 10000 galones, colocado sobre un cubeto con capacidad para almacenar derramamientos de combustible de gran magnitud y cubierto por una estructura de madera y planchas de sig. Este combustible es utilizado para el funcionamiento de equipos, maquinaria y equipos del proyecto. Además las instalaciones cuentan con señalización preventiva, restrictiva e informativa y de un extintor portátil en caso de presentarse un incendio

Generador Eléctrico

La planta cuenta con su propio generador eléctrico el mismo que alimenta de energía eléctrica a las diferentes áreas. Las instalaciones están construidas con su respectiva trampa de derramamientos, paredes de bloque y cubierta de madera con planchas de zinc. Además cuenta con su respectiva señalización de seguridad.

Batería sanitaria

La batería sanitaria está construida con bloque y hormigón, cuenta con su respectiva fosa séptica, además está equipado con un lavado de manos.

Depósito de desechos solidos

Cuenta con tres recipientes para el almacenamiento temporal de desechos sólidos clasificados en papel, plástico y orgánicos, el área está debidamente señalizada.

Depósito de materiales reutilizables

Es el área destinada para el almacenamiento de los materiales reutilizables tales como repuestos de la máquina trituradora.

Bodega

Lugar utilizado para guardar herramientas, materiales, accesorios, etc. Esta área fue construida con piso de hormigón, postes de madera, paredes de lona de yute y cubierta con planchas de zinc.

Vías de circulación internas

Para la movilización interna tanto con maquinaria y vehículos se han definido vías de circulación para el ingreso y salida.

INSTALACIONES DE LA PLANTA DE HORMIGÓN

El predio donde se encuentra la planta de hormigón cuenta con un cerramiento de malla, alambre de púas, y lona de yute, y ocupa una superficie de 1.4 Ha dividida en las siguientes áreas:

• Silos para almacenamiento de cemento

• Área para producción de hormigón

• Área para el Stock de materias primas

• Área de almacenamiento de materiales para la vía

• Taller mecánico

• Área para soldadura

• Cabina de control

• Depósito de aceites usados

• Piscina de lavado de mixers

• Laboratorio de hormigón

• Depósito de aditivos para hormigón

• Tanque para almacenamiento de agua

• Bascula para carros cisternas de cemento

• Generador Eléctrico

• Batería sanitaria

• Depósito de desechos solidos

• Depósito de chatarra

• Bodega

• Garita

• Vías de circulación interna

• Parqueadero

Silos para almacenamiento de cemento

Están ubicados junto al área de producción de hormigón, son tres silos de recepción, almacenamiento y abastecimiento de cemento.

Área para producción de hormigón

Es el área donde se produce el hormigón mediante la mezcla de cemento, aditivos, arena y ripio en cantidades proporcionales, además es el área de despacho de hormigón. Esta área cuenta con tolva, bandas transportadoras, silo para cemento, tubería para incorporar agua y aditivos, y la mezcladora de hormigón.

Cabina de control

La cabina de control o cabina de mando es el lugar donde se controla el proceso de elaboración de hormigón, esta cabina cuenta con aislamiento acústico y está equipada con un tablero de control, sillas, mesas.

Área para el Stock de materias primas

La arena y el ripio son apilonados de tal manera que permiten tener la cantidad suficiente para dotar a la planta, este material es transportado por intermedio de volquetes desde la planta de trituración.

Área de almacenamiento de materiales para la vía Al interior de la planta se existen áreas destinadas para el almacenamiento de materiales como varilla, madera, cunas, mallas de varilla, etc. Mismos que son utilizados en el proyecto de rehabilitación de las vías de la ciudad de Riobamba.

Taller mecánico

Área destinada para el chequeo, mantenimiento y reparación de maquinaria, equipos y vehículos (livianos medianos pesados). Esta área cuenta con una ranfla para mantenimiento, el taller está equipado con todas las herramientas y equipos necesarios para realizar los trabajos requeridos, además el piso es a basa de hormigón la cubierta de estructura metálica.

Área para soldadura

Actualmente se encuentra en la etapa de implementación, y será el área destinada para los trabajos de suelda eléctrica y oxicorte.

Depósito para aceites y filtros usados

Los aceites provenientes del mantenimiento de vehículos y maquinaria son almacenados en tanques herméticos, para luego ser entregados al gestor ambiental calificado de la constructora. Los tanques están guardados en un depósito construido para este fin, con su respectiva trampa para controlar derramamientos, una cubierta para proteger de la lluvia y el exceso de sol y un cerramiento de lona de yute. Además en este lugar se depositan los filtros usados luego de ser vaciados totalmente y el material contaminado con derramamientos.

Piscina de lavado para mixers

Los mixers que son utilizados para el trasporte y despacho de hormigón en la vía, al momento que retornan para su nuevo abastecimiento previamente deben ser lavados sus partes contaminadas con hormigo, debido a que de no hacerlo sufrirían daños por cuanto el hormigón adherido se endurece. Para este fin se cuenta con una piscina para el depósito de la lechada sobrante en el contenedor (pera) y para el lavado superficial del vehículo. La piscina cada vez que se llena es limpiada oportunamente los sedimentos, mismos que son desalojados hacia la escombrera ubicada en el sector La Inmaculada, el agua restante es utilizada para el control de polvo al interior de la Planta. Para evitar la contaminación de los terrenos vecinos el área cuenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com