AMOR UN PASO ENTRE LA FELICIDAD Y LA LOCURA
key2398Ensayo27 de Febrero de 2017
913 Palabras (4 Páginas)315 Visitas
AMOR UN PASO ENTRE LA FELICIDAD Y LA LOCURA
En ocasiones presentar celos es lo más común de mundo ya que consiste en la preocupación por la posible pérdida de una persona amada o malestar por la relación real o imaginada que esa persona tiene con alguien más, pueden considerárseles normales, ya que son frecuentes entre la población y no constituyen un trastorno psicopatológico. Quienes presentan este tipo de celos prefieren que sus parejas solo estén con ellos y no quieren que sus parejas tengan relaciones muy cercanas con otras personas. Esto a veces causa algunos problemas en la pareja, pero no son demasiado serios ni producen un malestar intenso a ninguno de los miembros.
Podemos identificar los celos normales del patológico también conocido como delirio celotipico porque los celos normales se producen cuando tenemos un motivo racional para sentirlo, la reacción emocional no hace perder la capacidad de entender ni dirigir acciones. En cambio se considera que cuando tienes celos patológicos las personas se llegan a obsesionar tanto en lo que sienten que repercute en su compartimiento, este tipo de celos patológicos están acompañados de inseguridad y depresión y son una de las razones por las cuales muchas relaciones se destruyen
[1]“Porque no es lo mismo preferir que tu pareja solo este contigo a llegar al grado de exigirle que no se relacione emocionalmente con otras personas en especial con aquellas personas del sexo opuesto”.
Pero ¿de dónde proviene este tipo de delirio celotipico? A lo largo de lo que fui investigando encontré diferente razones por las cuales podemos presentar este delirio celotipico el principal la falta de amor en los niños ya que con el paso del tiempo esto provoca problemas de ansiedad que derivan a un adulto histérico, neurótico e inestable, además de este motivo también está en que puede ocurrir por cambios en la tiroides, trastornos convulsivos, trastornos de carencias vitamínicas, trastornos paranoicos de personalidad así como el uso y abuso de estupefacientes como lo es el caso del tratamiento dopaminergico que se utiliza en pacientes que presentan Parkinson
Los pacientes que presentan delirio celotipico presenta ideas recurrentes y perseverantes de preocupación obsesiva por la fidelidad de su pareja este tipo de celos se caracterizan por ser exagerados y la mayoría de las veces fuera de control
En diferentes fuentes confiables se puede dar a conocer el perfil de una persona que presenta delirio celotipico entre los cuales se destaca que es muy posesivo con su pareja, una persona insegura, que se encuentra infeliz la mayoría del tiempo, tienen grandes problemas de autoestima, tienen frecuentes sentimientos de ira, mal humor, temor e inestabilidad.
No todo ser humano piensa de la misma forma pero cuando se habla de un celoso patológico la Psicóloga Amaya Terrón nos dice que la gran mayoría de los pensamientos de un celoso patológico son [2]“No puedo soportar que mi pareja no me quiera tanto como yo a ella/él. Mi pareja me pertenece y por ende solo debe demostrarme afecto y amor a mí. Si mi pareja me deja, nunca encontraré a nadie a quien amar y seré infeliz toda mi vida porque no puedo ser feliz sin una pareja. Si mi pareja me es infiel, los demás se reirán de mí y pensarán que soy un idiota total, y eso no podría soportarlo. Si mi pareja no es mía no será de nadie.”
Aunque claro cabe mencionar que los celos que presentan los hombres y las mujeres son muy diferentes los hombres presentan celos sexuales mientras que las mujeres presentan más celos emocionales.
La angustia del paciente por sus delirios sobre la “infidelidad” de su pareja se desencadena en la ira en donde la agresión física se convierte en un peligro real donde las mujeres son las principales víctimas de agresiones que pueden llegar a ser tanto físicas como psicológicas en ocasiones agresiones tan graves que las llevan a la muerte.
...