ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANATOMIA.

fish15Tesis4 de Marzo de 2013

696 Palabras (3 Páginas)390 Visitas

Página 1 de 3

ANATOMIA

 Deriva de la palabra griega anatomn = disecar o mas bien de temnos = cortar.

 Es la ciencia que estudia la conformaciòn y la estructura de los seres organizados

CLASIFICACION

 Sistemática: elementos del cuerpo humano describiendo su situación, su forma, sus relaciones, la constitución, su vascularizacion e innervación

 Regional topográfica: estudia las regiones en que se divide el cuerpo humano, apreciando sobre todo la relaciones de los órganos que contiene cada región

 Microscópica estructural o histológica: estudia la estructura de los tejidos y su manera de agruparse para constituir órganos

 Anatomía del desarrollo: estudia la embriogénesis que es la formación del embrión y la organogénesis que estudia la formación de los órganos embrionarios in útero.

 Fisiológica: estudia el órgano en relación a su funcionamiento

 Patológica: estudia las modificaciones que sufren los órganos bajo la acción de las enfermedades

 Teratológica o anormal: estudio de las moustrosidades que comprende en su estudio todas las modificaciones anatómicas que se apartan del tipo normal.

 El organismo està constituido por la agrupaciòn de cèlulas , cuando èstas se agrupan entre sì y son de la misma naturaleza, constituyen tejidos ( epitelial y conjuntivo ) , lo tejidos de igual estructura diseminados en el organismo constituyen un sistema ( muscular, nervioso , òseo , etc.) cuando varios tejidos se agrupan para constituir una entidad morfològica y funcional constituyen un òrgano .( hìgado, estòmago , esòfago. )

 FISIOLOGIA HUMANA .

 Se ocupa de las características específicas y de los mecanismos del cuerpo humano que lo hacen un ser vivo.

 Ejemplo: el hambre nos hace buscar alimentos , el miedo nos hace buscar refugio. Las sensaciones de frio nos hacen producir calor.

 El cuerpo humano es autómata.

 La unidad básica del cuerpo es la CÉLULA.

 Cada tipo de célula está adaptada para llevar a cabo una función determinada. Ejemplo . Los eritrocitos que llevan oxigéno desde los pulmones hacia todos los tejidos.

 El 56% del cuerpo humano adulto es liquido. La mayor parte se encuentra en el interior de la célula y se llama LIC , una tercera parte esta afuera y se llama LEC.

 El LEC contiene grandes cantidades de iones sodio, cloruro , bicarbonato , oxigeno, glucosa, ácidos grasos y aminoacidos.

 El LIC contiene iones potasio, magnesio y fosfato.

 La célula esta compuesta por :

 A) M. Celular : lipidos , proteinas y carbohidratos

 B) citoplasma : contiene proteinas disueltas , electrolitos, glucosa , lipidos, reticulo endoplasmico, aparato de golgi, lisosomas, peroxisomas, mitocondrias , vesiculas secretoras.

 C) Núcleo .contiene grandes cantidades de ADN llamados genes.

 D) Nucleolo : contiene grandes cantidades de ARN.

 FISIOLOGIA CELULAR

 Una célula para vivir y crecer debe obtener nutrientes y otras sustancias de los liquidos que la rodean , haciéndolo a travéz de la membrana celular por difusion y transporte activo.

 La difusion se hace por un mecanismo llamado

 Endocitosis : pinocitosis – ingestion de vesiculas pequeñas.

 : fagocitosis – ingestión de particulas grandes , como bacterias , células o partes de tejidos en degeneración.

 El cáncer se produce en todos o casi todos los casos por mutación o por activación anormal de genes celulares que controlan el crecimiento y la mitosis de las células. Lo genes se llaman ONCOGENES

 A pesar de todo la probabilidad de mutaciones puede aumentar muchas veces cuando la persona se expone a determinados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com