ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LA QUÍMICA EN LA VIDA DIARIA
darysmenherResumen20 de Diciembre de 2018
857 Palabras (4 Páginas)143 Visitas
ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LA QUÍMICA EN LA VIDA DIARIA
Al escuchar la palabra Química muchos pueden pensar rápidamente en un montón de fórmulas en un pizarrón y sustancias de muchos colores que hay que combinar adecuadamente… La química es más que eso, la palabra química no es sinónimo de malo o artificial. Porque desde el momento en que nos levantamos, la química forma parte rutinaria y esencial de nuestra vida. La química tiene una gran influencia sobre la vida humana desde los tiempos más remotos.
Sin la Química nosotros simplemente no existiríamos. Por que estamos hechos de Química! Todo ser vivo está formado de elementos esenciales, todo lo que nos rodea es química… Nuestros procesos corporales son químicos en su mayoría, mientras respiramos, hacemos la digestión, crecemos, envejecemos e incluso pensamos, somos como unos reactores químicos ambulantes, al alimentarnos, la comida nos proporciona energía que se produce mediante diferentes reacciones químicas dentro de nuestras células. Esta energía la usamos para correr, jugar, estudiar y trabajar, entre otras actividades en este momento puedes leer sin problemas gracias a que en tu cuerpo se está liberando energía proveniente de las reacciones químicas que, sin darte cuenta, se están generando en tu organismo.
Existen muchos elementos presentes en el planeta Tierra. Pero la vida es exclusiva de unos pocos elementos como estos CHON los cuales se refieren a cuatro elementos de la tabla periódica: Carbono, Hidrogeno, Oxígeno y Nitrógeno. En la ciencia cualquier unión con estos elementos se llama biomolécula.
Tal vez suene extraño, pero así es. Una unión de todos estos elementos son los que dan Vida. Y no solo a las personas, si no plantas, animales y cualquier otra cosa que se mueva por voluntad propia.
Desde que está durmiendo la persona es química, pues el cuerpo está produciendo energía a partir de los alimentos que consumimos (Por eso es bueno cenar bien) para así al levantarnos, contar con la energía necesaria para un nuevo día. Cuando vamos al baño por la mañana, el cuerpo expulsa lo que no necesitó y las toxinas que logró eliminar; no sin antes pasar por un extenso proceso químico dentro del cuerpo. Somos como una pequeña fábrica que puede realizar miles de procesos químicos al mismo tiempo… por eso cada órgano del cuerpo es importante.
Los Pulmones realizan una de las funciones más importantes, Respirar. Todo el tiempo estamos respirando, pues es la forma del cuerpo para mover algunos otros órganos como el corazón, además de repartir el oxígeno del aire, necesario para todo el cuerpo, hasta para pensar!! Pues el cerebro sin oxígeno muere. (Imagínate que le hacemos al planeta, a los árboles. Sin un día nos quedamos sin oxígeno estamos muertos). La respiración es una complicada reacción química.
C6 H12 O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + energía (ATP)
Que todo tiene que ver con el aire que respiramos y la capacidad de los pulmones para transformar el oxígeno en dióxido de carbono.
Todo el planeta es mera química, pues desde que sólo había organismos pluricelulares se dieron millones de procesos químicos para llegar a formar la vida como la conocemos. Es común encontrarte con muchas sustancias químicas; que no significa que son malas; al contrario, nos ayudan en nuestra limpieza diaria. Desde el jabón, el shampoo, el papel sanitario, la pasta de dientes ya que todo fue producido químicamente.
CONCLUSION
Nos damos cuenta de que todo lo que nos rodea es en realidad química andante, y que todos los fenómenos que pasan a nuestro alrededor son reacciones químicas. El mundo ha llegado a donde está gracias a la química, y dependiendo de cómo la utilicemos seguiremos avanzando o mandaremos el planeta al pozo.
Desde el primer filósofo que pensó que todas las cosas estaban hechas de cuatro “elementos” (Fuego, Tierra, Aire, Agua) hasta los grandes avances en la ciencia que hemos logrado hasta ahora con el paso de los años recordemos que todo es química. Analizamos diferentes fenómenos de la vida diaria, tales como la combustión, respiración, digestión y muchos más. Nos dimos cuenta de que todos estos son procesos que están ahí siempre, pero que no nos detenemos un momento del día para pensar cómo es que se dan y por qué están ahí.
Observamos que la química se encuentra presente en cosas inimaginables! Tales como el Amor, que siendo un tema del que se pensaba como un acto espiritual; pudimos ver que en realidad es un gran intercambio y reacciones químicas dentro de nuestro cuerpo que muchas veces nos convierten en personas impulsivas, poco receptivas y que puede anular nuestra capacidad para pensar claramente las cosas.
Se vieron cosas simples, objetos de uso cotidiano, que posiblemente no sabíamos de donde provenían (aparte de la tienda de la esquina). Desde su obtención como materiales simples, hasta la fabricación del objeto utilizado. Todos procesos químicos, unos más complicados que otros, pero que al final son química.
Aparte del amor, se establecieron algunos otros procesos dentro del cuerpo humano, que tienen que ver con cambios químicos; como las reservas de grasa acumuladas en la piel y el cómo se transforman en energía.
[pic 1]
...