ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APLICACIONES DE LA QUIMICA ORGÁNICA

doloresbibiTarea22 de Julio de 2017

664 Palabras (3 Páginas)980 Visitas

Página 1 de 3

APLICACIONES DE LA QUIMICA ORGANICA.

TEMA

 Toma clandestina de hidrocarburos (petróleo) de las tuberías que pasan por la ciudad o comunidades.

El petróleo es un compuesto químico orgánico que presuntamente se originó por la descomposición de los restos de animales y algas microscópicas acumuladas en el fondo de las lagunas y en el curso inferior de los ríos. (Pangtay, 1987). Este compuesto  está presente en la vida diaria del planeta entero.

Este hidrocarburo se extrae de la naturaleza, en el fondo de la tierra y del mar yacen yacimientos de petróleo, que empresas petroleras se encargan de extraer y llevar a refinerías donde pasa por diferentes procedimientos hasta convertirse  en gas, gasolina, plástico etc.

Día a día la mayoría de las personas utilizan sus automóviles para transportarse y estos autos funcionan gracias al petróleo o mejor dicho de uno de sus derivados gasolina, diésel (hidrocarburos todos). Actual mente  los hidrocarburos son la principal fuente de combustible para el transporte, sin él, no concebiríamos la vida como ahora puesto que ahora existen otras alternativas para hacer funcionar los transportes por ejemplo la electricidad sin embargo no es muy común.

La industria la medicina y otros sectores se vendrían a plomo sin los hidrocarburos.

Este compuesto se ha vuelto indispensable en la vida diaria de todos.

cómo afecta al medio ambiente la toma clandestina de hidrocarburos

de las refinerías a las gasolineras se transportan los hidrocarburos mediante grandes extensiones de tuberías especializadas para llevar estos compuestos, por supuesto que  van por debajo de la tierra.

Algunas personas se han aprovechado de la facilidad de poder acceder  a las tuberías tan solo excavando hasta encontrarlas y realizar tomas clandestinas para hace  poder extraer los hidrocarburos y venderlos clandestinamente. Esta acción ya se ha convertido en negocio puesto que venden los hidrocarburos un poco más baratos que en una gasolinera oficial.

Esta actividad es un delito tanto legal como ecológico y está sentenciado a diferentes multas o sanciones. Ecológicamente es muy grave que se hagan tomas clandestinas, ya que al realizarlas se contamina el suelo y la vegetación del lugar.

En muchas ocasiones la falta de precaución y de conocimientos para realizar esta actividad ocasionan que haya fugas  en las tomas y se tire en el suelo, provocando que se contamine la tierra. También llegan  a explotar, poniendo en riesgo la vida de las personas que hacen las tomas y de la flora y fauna del lugar.

También como hay tomas clandestinas en tierra también lo hay por mar  y estas provocas mucho más daño al ambiente, contaminando los océanos y matando sus formas de vida.

Esta contaminación es más grave ya que  no solo hay contaminación marina si contaminación auditiva, esto se debe al ruido provocado por las exploraciones y explotaciones de hidrocarburo crudo.

Algunos Hidrocarburos son foto tóxicos, es decir que causan sensibilización cuando se exponen a la luz del sol, provocando una reacción cutánea. (Jeff, 2015).

Además cuando Parte del petróleo que termina en los mares se evapora y pasa a convertirse en partículas que pueden introducirse en el cuerpo de los organismos a través de las vías respiratorias o la piel provocando grandes daños a las criaturas marinas.

Lo ideal es que las autoridades terminen con estas actividades que provocan cuantiosos daños a la vida del planeta.

Concluimos en que esta actividad es un hecho catastrófico para la naturaleza, y hay que pensar en diferentes formas de solucionar el problema, por ejemplo, si sabes de personas que tienen a su disposición una toma clandestina, hay que infórmalo a las autoridades, no consumir el petróleo o gasolina que venden y preservar la naturaleza. En ocasiones aunque no se trate de tomas ilegales, en grandes plataformas, por ejemplo de PEMEX, suceden accidentes en los que el petróleo queda expuesto en el mar y muchos animales y arrecifes o plantas marinas sufren las consecuencias. Podemos ayudar si vivimos cerca, pues existen campañas donde las personas voluntarias limpian  a los animales e intentan restaurar el ecosistema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (65 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com