APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE LANZAMIENTO DE BALÓN MEDICINAL, ABDOMINALES SUPERIORES Y SALTO HORIZONTAL A PIES JUNTOS
loreenitaaInforme19 de Noviembre de 2020
832 Palabras (4 Páginas)167 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Estudio Científico
Nombre: Tania Alarcon
Docente: Rodrigo Ramírez
Modulo: Medición y Evaluación
en Educ. Física
OSORNO, AGOSTO 2020
Autor: Martínez López, E.J
Título del estudio científico: APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE LANZAMIENTO DE BALÓN MEDICINAL, ABDOMINALES SUPERIORES Y SALTO HORIZONTAL A PIES JUNTOS. RESULTADOS Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Revista donde se publicó el estudio: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Link de acceso: http://cdeporte.rediris.es/revista/revista12/artlanzamiento.html
En el estudio se le aplico a alumnos de secundaria tres test estos son: lanzamiento de balón medicinal, prueba de abdominales superiores en 30 seg. y salto horizontal a pies juntos. Son tres pruebas muy utilizadas en el ámbito educativo para valorar la fuerza del individuo.
Para llevar a cabo la aplicación de estas pruebas de aptitud física (PAF), ha sido necesaria la colaboración del profesorado de EF que imparte clases en los centros educativos seleccionados. Para la aplicación de las pruebas se tuvo en cuenta lo siguiente:
- Se eligieron grupos completos, no realizando ningún tipo de selección sobre alumnos más capacitados.
- Para la aplicación de los tests se siguió un orden alfabético.
- Se excluyeron de la aplicación del test todos aquellos alumnos cuya edad no se correspondía con la de su grupo (alumnos repetidores). Así mismo, se elaboró una ficha en cartón para la anotación de los resultados de las PAF, correspondientes a cada zona.
Primer test Lanzamiento de balón medicinal:
Este test mide la fuerza a través de la distancia, pues mientras más lejos el balón medicinal llegue, mayor es la fuerza del tren superior del que lo realiza. El lanzamiento se realizará manteniendo los pies simétricamente colocados. Los brazos accionarán, simétrica y simultáneamente por encima de la cabeza. En ningún caso podrán separarse totalmente los pies del suelo. No se permitirá dar pasos al frente. Ninguna parte del cuerpo podrá tocar el suelo delante de la línea de demarcación. El lanzamiento se medirá desde el centro de la línea de demarcación hasta el punto de caída del balón. Se medirá la longitud del lanzamiento en metros y centímetros.
[pic 4]
Segundo test Abdominales superiores en 30´
El ejecutante se colocará decúbito supino con las piernas flexionadas 90° los pies ligeramente separados y los dedos entrelazados detrás de la nuca. Un ayudante si lo necesita le sujeta los pies y los fija al suelo. A la señal del profesor “preparados… ya” debe intentar realizar el mayor número de veces el ciclo de flexión y extensión de la cadera; tocando con los codos las rodillas en la flexión y con la espalda en el suelo en la extensión. Su principal finalidad es valorar la potencia de los músculos abdominales y la resistencia muscular local.
[pic 5] |
Tercer test Salto horizontal a pie junto
Su principal objetivo es medir o valorar la fuerza explosiva del tren inferior.
[pic 6]
Encuentro que este estudio incluyo una evaluación completa de las cualidades físicas de los estudiantes a través de los 3 test ya que se midió el tren superior el del centro y el inferior lo que analizando los resultados obtenidos nos pueden llevar a conocer de forma más detalla la debilidades y fortalezas de nuestros alumnos y quizás poder crear algún programa como actividad extra programática que nos permita ayudarlo a trabajar su área débil. Además son test de muy fácil aplicación ya que no se requiere material adicional para llevarlos a cabo por lo que podría realizarlo sin mayores inconvenientes en ninguna institución educativa.
...