“APLICAMOS ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LOGICO DEL NIÑO Y NIÑA”
Enviado por luisidy • 28 de Agosto de 2011 • 1.636 Palabras (7 Páginas) • 744 Visitas
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 05
I.-DENOMINACION: “APLICAMOS ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LOGICO DEL NIÑO Y NIÑA”
II.-JUSTIFICACION: “El desarrollo mental del niño y niña es fundamental para incrementar la habilidad del pensamiento lógico en el desarrollo de soluciones a situaciones cotidianas estructuradas en el marco
marco educativo por tal motivo, como docente tenemos la responsabilidad de ayudar a que los niños incrementen dicho proceso a partir del desarrollo de contenidos que procuran su ha-
bilidad en el desarrollo lógico.
III.-DURACION: del 01 al 30 de julio del 2011
IV.-CONTENIDO TRANSVERSAL.- Educación para la c conciencia, la paz y la ciudadanía.
Educación en y para la vida.
V.-SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES.
AREAA COMP CONOCIMIENTO INDICADOR
C
O
M 1.3
2.4
3.1
3.3
3.4
La actitud del hablante y del oyente en un diálogo o debate: mantener el hilo de la conversación, pedir la palabra, evitar
interrumpir.
Estrategias de comprensión lectora: formulación de preguntas, textos para completar, construcción de imágenes visuales.
Los textos discontinuos: historietas, afiches, gráficos, entre otros..
. Gramática y ortografía: adverbios, pronombres, preposiciones y conjunciones; concordancia de género, número y persona en
oraciones simples y compuestas; puntuación general; tildación de palabras; problemas frecuentes en el uso de las letras.
Vocabulario: sinónimos y antónimos,
Pautas para la revisión y corrección de textos. La exposición: coherencia entre el tema y las ideas. Secuencia lógica.
Comprende textos que lee.
Crea textos literarios y afiches.
Redacta solicitudes.
Crea acrósticos.
Escribe textos cuidando su gramática y ortografía.(sustantivo y tildación)
Descubre el significado de palabras en el diccionario.
Identifica modificadores en oraciones gramaticales.
Expone pequeños párrafos de su creación.
M
A
T. 1.1
1.2
1.3
1.4 . Valor posicional de números decimales.
.Relación de orden entre números naturales, fracciones y decimales exactos.
. Números decimales en la recta numérica.
.Adición, sustracción, multiplicación y división de números decimales.
Operaciones combinadas con números naturales, fracciones y decimales.
. Secuencia números decimales en forma creciente y decreciente.
. Compara números decimales.
.Representa números decimales en la recta numérica.
.Resuelve ejercicios con decimales.
.Resuelve operaciones combinadas con números decimales.
p.
S.
1.9 Orientación espacio temporal
• Formación del Universo. . Ubica en un mapa físico distintas formas de relieve.
.Interpreta la información geográfica que muestran distintos tipos de mapa.
.Describir las imágenes de algunas zonas de reserva natural y del patrimonio cultural del planeta.
C
A. 2.1
2.2
2.3 La Tierra, sus características
• El origen de la Tierra: teorías. Teorías de la evolución de las especies.
• Las mareas: su origen y sus efectos.
• Los satélites artificiales. Los viajes espaciales. .Entienden y descrinen como se originó el universo.
.Explican las teorías acerca del origen de la vida.
.Identifico las eras geológicas y describo sus características.
.Valoro la importancia y uso de satélites en la tierra.
A
R
T. 2.1
2.2
2.3 La Tierra, sus características
• El origen de la Tierra: teorías. Teorías de la evolución de las especies.
• Las mareas: su origen y sus efectos.
• Los satélites artificiales. Los viajes espaciales. .Entienden y descrinen como se originó el universo.
.Explican las teorías acerca del origen de la vida.
.Identifico las eras geológicas y describo sus características.
.Valoro la importancia y uso de satélites en la tierra.
E
F 1.1
1.5
Procesos seguidos en diversas creaciones manuales y gráficas plásticas y exposiciones de arte.
Danza: :expresión corporal y danza movimientos y desplazamientos en el espacio de diferentes direcciones (adelante, atrás,
A
...