ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APORTE DEL II HEMISEMESTRE ESTADISTICA

Gabriela MendozaTarea20 de Octubre de 2022

293 Palabras (2 Páginas)57 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD TECNICA[pic 1][pic 2]

LUIS VARGAS TORRES

DE ESMERALDAS SEDE SANTO DOMINGO

CAMPUS LA CONCORDIA[pic 3]

                 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS

TRABAJO AUTONOMO

TEMA:

APORTE DEL II HEMISEMESTRE

ESTADISTICA I[pic 4]

NOMBRE:

MENDOZA VERGARA

LADY GABRIELA

ING:

JORGE LUIS

PUYOL CORTEZ

SEMESTRE Nº 3

CARRERA:

 CONTABILIDAD Y AUDITORIA

  1. CON LOS DATOS DE LAS EDADES DE 15 DE SUS FAMILIARES CONSTRUYA UNA TABLA TIPO II Y CALCULE LA ASIMETRIA DE LA DISTRIBUCION POR LOS CUATRO METODOS ESTUDIADOS ( PEARSON1 Y 2 BOWLWEY Y FISHER)

19

41

36

54

63

10

10

18

18

12

2

50

23

26

32

X

F

Fa

F*X

(X-X)

(X-X)*F

(X-X)^2

(X-X)^2*F

(X-X)^3

(X-X)^3*F

2

1

1

2

25,6

25,6

655,36

655,36

16777,2

16777,22

10

2

3

20

17,6

35,2

309,76

619,52

5451,78

10903,55

12

1

4

12

15,6

15,6

243,36

243,36

3796,42

3796,416

18

2

6

36

9,6

19,2

92,16

184,32

884,736

1769,472

19

1

7

19

8,6

8,6

73,96

73,96

636,056

636,056

23

1

8

23

4,6

4,6

21,16

21,16

97,336

97,336

26

1

9

26

1,6

1,6

2,56

2,56

4,096

4,096

32

1

10

32

4,4

4,4

19,36

19,36

85,184

85,184

36

1

11

36

8,4

8,4

70,56

70,56

592,704

592,704

41

1

12

41

13,4

13,4

179,56

179,56

2406,1

2406,104

50

1

13

50

22,4

22,4

501,76

501,76

11239,4

11239,42

54

1

14

54

26,4

26,4

696,96

696,96

18399,7

18399,74

63

1

15

63

35,4

35,4

1253,16

1253,16

44361,9

44361,86

 

15

 

414

 

220,8

 

4521,6

104733

111069,2

MEDIA ARITMETICA:

[pic 5]

414/15=

27,6

DESVIACION MEDIA:

[pic 6]

220,8/15=

14,72

VARIANZA:

[pic 7]

4521,6/15=

301,44

DESVIACION TIPICA:

[pic 8][pic 9]

17,36

COEFICIENTE DE VARIACION:

[pic 10]

17,36/27,6=

0,62899

X100=

63

%

C.A FISHER

[pic 11]

CAF=

111069,2/13*17,36^3=

111069,2/13*5231,78=

111069,2/68013,14=

1,63

1) C.A PEARSON:

[pic 12]

HAY 2 VALORES QUE SE REPITEN LA MISMA CANTIDAD DE VECES

MO=

10+18=28/2=14

CAP=

27,6-14/17,36=

13,6/17,36=

0,78

C.A BOWLEY:

[pic 13]

CUARTIL 1:

[pic 14]

1(13)/4

13/4=

3,25

CAB=14+14-2(14)/14-14

28-28/14-14

0

Q1=14

CUARTIL 3:

[pic 15]

3(13)/4

39/4

9,75

Q3=9,75

MEDIANA:

[pic 16]

15/2=

7,5

2)CA DE PEARSON (MEDIANA)

[pic 17]

CPp=

3(27,6-14)/17,36=

3(13,6)/17,36=

40,8/17,36=

2,35

ANALISIS:Según los valores obtenidos en las medidas de asimetría podemos
contemplar que tenemos una media aritmética de 27,6, deviación media de 14,72
, una varianza de 301,44 además una desviación típica de 17,36 y gracias al
coeficiente de la variación nos damos cuenta que cada uno de los datos
investigados se encuentran separados de un 63% del centro de serie, por otro lado
hemos obtenido mediante el coeficiente de asimetría de C.A.Ficher las siguiente
medida 1,63 además obtuvimos un coeficiente de asimetría C.A Pearson  en
el caso de C.A Bowley obtuvimos un coeficiente de asimetría de 0 y por último en
el caso de coeficiente de asimetría C.A Pearson (mediana) 2,35

  1. CON LOS MISMOS DATOS DE LA PREGUNTA 1 , CALCULE Y REALICE EL ANALISIS DE LAS MEDIDAS DE DISPERSION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (243 Kb) docx (448 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com