ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ASPECTOS PRELIMINARES Y EXPERIMENTOS DE MECÁNICA

Linda SanabriaTrabajo9 de Noviembre de 2015

612 Palabras (3 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DE LA SABANA

FACULTAD DE INGENIERÍA

LABORATORIO DE FÍSICA I

ASPECTOS PRELIMINARES Y EXPERIMENTOS DE MECÁNICA

INTEGRANTES: NICOLAS MURIEL Y LINDA SANABRIA

OBJETIVOS

        

  • Entender la importancia de las mediciones relacionadas con varios procesos relacionados  con la incertidumbre
  • Comprender datos gracias a cierto tipo de análisis estadísticos y aritméticos
  • Identificar las técnicas de medición y manejo de cálculo de errores

FUNDAMENTO TEORICO

Las mediciones buscan establecer el valor numérico de determinada magnitud. Este valor numérico no corresponde al valor real que se mide ya que estos resultados son aproximados gracias a la presencia del error experimental.

[pic 1]

Una definición razonable de la "incertidumbre experimental" es el valor posible del error y la magnitud de un error es siempre incierta. Sin embargo, ambos términos se usan en la práctica de modo

que  el  lector  debe  distinguir  el  significado  de  ellos  y  las  formas  en  que  se relacionan.

[pic 2]

[pic 3]

ERRO ABSOLUTO: Es el valor absoluto de la diferencia entre el valor obtenido experimentalmente y el verdadero valor de ésta. En principio, como el valor exacto no suele ser conocido, no se podría conocer el error absoluto.

[pic 4]

Error relativo: Es el cociente entre el error absoluto y el verdadero valor de la misma y, en

consecuencia, no tiene dimensiones.

[pic 5]

CIFRAS SIGNIFICATIVAS

El número de cifras significativas de un resultado indica el número de dígitos que se pueden usar con seguridad, esta incertidumbre puede ser causada por el tipo de aparatos usados para la medición, la destreza de quién efectuó la medición y el número de pruebas realizadas.

La posición del punto decimal de un número no tiene que ver con el número de cifras significativas; por

ejemplo: 256, 3,50 y 0,00215 tienen tres cifras significativas.

Si el número anotado es 21000, no se puede saber si hay cinco cifras significativas o sólo dos.

En adición o sustracción también el resultado debe ser ex presado con el número  correcto de  cifras  significativas.  El  último  dígito  retenido en  la  suma  o  diferencia está determinado por la posición del último dígito dudoso, es decir, por la posición en donde exista más duda.

EXACTITUD: se  refiere  a  la  aproximación  de  un  número  o  de una  medida  al valor verdadero. Es una medida de que tanto se  ̈parece ̈ el valor obtenido al valor real o esperado.

PRECISION: se refiere a la variabilidad entre mediciones repetidas de la misma cantidad.

Desviación: Es la diferencia entre el valor de una medición (Xi)

y el valor promedio

de las mismas (X).

d = Xi - X

La desviación media es una medida de la precisión de los datos. La

Desviación estándar: Es  una  medida más  exacta  que  la desviación  media, algunas  veces  se  llama  desviación  estándar  de  la población,  debido  a  que  en  el sentido  estricto,  se  aplica  solo  cuando  se  toma  un  gran número  de  muestras  para describir la población.

Para pequeños conjuntos de datos (muestra), una desviación estándar de la muestra se define como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com