ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acidez de los cationes metálicos

hofmann69Informe13 de Octubre de 2015

499 Palabras (2 Páginas)404 Visitas

Página 1 de 2

Barriga Rivas Mario Rafael

Villalobos García Rodrigo

Acidez de los cationes metálicos

Introducción

La fuerza de un ácido puede ser definida como la tendencia a ceder un protón y la fuerza básica como la tendencia a aceptarlo. (Johannes Bronsted 1932) Una reacción ácido-base ocurre debido a que los ácidos no son iguales de fuertes. En Química se diferencia lo ácido de lo básico utilizando la escala llamada pH, la escala de pH va de 1 a 14, siendo 7 la neutralidad (agua pura, por ejemplo); de 1 a 6 ácido (ácido muriático o clorhídrico, ácido cítrico, vinagre, etc.) y de 7 a 14 básico (hidróxido de sodio o soda cáustica, hidróxidos, etc.) Existen propiedades que pueden afectar la acidez de un catión metálico como; electronegatividad y radio ionico. Radio ionico: El radio iónico es, al igual que el radio atómico, la distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al ion. Éste aumenta en la tabla de izquierda a derecha por los periodos y de arriba hacia abajo en los grupos. Electronegatividad: La electronegatividad es una medida de la capacidad de un átomo (o de manera menos frecuente de un grupo funcional) para atraer a los electrones, cuando forma un enlace químico en una molécula. Los átomos de elementos metálicos en general poseen un radio atómico grande en relación a su carga nuclear efectiva por lo cual tienen tendencia a perder uno o más electrones de su capa de valencia, es decir forman cationes con un menor radio iónico. Un aumento en la relación carga radio significa una disminución de la estabilidad. En general los cationes metálicos poseen una relación carga/radio elevada por lo que rápidamente interactúan con otros iones, átomos o moléculas para adquirir una mayor estabilidad electrónica y debido a que en el proceso se aceptan o donan electrones, se les confiere propiedades acidas o básicas dependiendo del medio en que reaccionen.Objetivo

Determinar de tres compuestos, si tiene carácter iónico o covalente, tomando en cuenta los valores de momento dipolo y constante dieléctrica.

Objetivo

Determinar como la fuerza de un ácido está definida por la tendencia a ceder un protón y su fuerza básica a aceptarlo, como se ve afectada por otras propiedades periódicas como la electronegatividad y radio iónico.

Material y Reactivos

  • Tubos de Ensayo
  • Agua destilada
  • Indicador universal
  • Li+
  • Mg2+
  • La3+
  • Zr4+
  • K+
  • Zn2+
  • Al3+
  • Sn4+  
  • NaOH
  • Pb2+
  • Hg2+
  • Fe3+
  • Bi3+

Conlusion: A mayor carga de un catión metálico, mayor carácter acido tendrá, menor será su radio iónico y mayor será su electronegatividad. Es decir, la acidez de un catión metálico es directamente proporcional a la carga y electronegatividad, e inversamente proporcional a su radio iónico, lo cual es muy lógico pues si el metal se encuentra con menor numero de electrones que de protones, va a atraer mas a sus electrones y se va a comprimir teniendo un menor radio ionico y por la misma razón atraerá a otros electrones por lo que será mas electronegativo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (198 Kb) docx (300 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com