Actividad 7. Impacto Ambiental
benjistrecci24 de Marzo de 2015
665 Palabras (3 Páginas)268 Visitas
Impacto Ambiental
“Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas ejercen sobre la estructura y funcionamiento de los ecosistemas naturales o transformados. Se define también como la alteración que produce un proyecto o acción en alguno de los componentes del medio”.
Impacto Origen Principales Atributos
Contaminación del aire Incendios forestales, quema de neumáticos y químicos, y el smog. Tipo Negativo: degrada de gran manera el medio ambiente y a los seres vivos
(Metales pesados: Oxido de plomo).
Tala de arboles Lo origina la comercialización y exacerbación por los productos derivados de la madera. Tipo Reversible: se puede recuperar.
Esta negligencia puede causar deforestación y desertización.
Contaminación de aguas residuales Empresas industriales que no prevén el cuidado del medio ambiente y no se responsabilizan de sus residuos. Tipo Sinérgico: la suma final causada por el impacto es mayor que la causa de todos los impactos aislados, el agua contaminada provoca enfermedades a seres humanos y a animales.
Aniquilación de la vida marina. Exacerbación de explotación de recursos minerales y sustancias toxicas (desechos tóxicos, petróleo, etc.) en ríos, lagos, mares. Tipo Sinérgico: la suma final causada por un conjunto de impactos es mayor que la suma de todos los impactos aislados.
La Extinción de especies naturales. La sobreexplotación de mares, lagos, bosques y selvas. Tipo Negativo: degrada de gran manera la fauna del medio ambiente y es muy difícil de recuperar.
Contaminación del aire con Óxido de Azufre Fumarolas de los volcanes, el smog que provocan los medios de transporte y las empresas industriales. Tipo de Periodicidad: porque el arrojar contaminantes al aire es de manera continua (largo plazo).
Depósito y acumulación de basura. La no prevención del reciclaje. Contaminan tanto el suelo como nuestro aire. Tipo Acumulativo: acumulación de productos y desechos
Extracción de petróleo y carbón Por la necesidad y exacerbación de minerales y combustibles. Tipo Irreversible: porque no son el petróleo y el carbón recursos renovables.
El empobrecimiento de campos agrícolas La contaminación del agua, el desarrollo humano, sustancias químicas como pesticidas y herbicidas. Tipo Reversible: si se trata y prevé la tierra y los agentes externos a ellos que la contaminan.
Desertización. Desarrollo humano, deforestación y uso de suelo con fines industriales. Tipo Irreversible: llegado a un estado de desertización ya no se puede recuperar.
Caracterización de la acción antrópica:
¿Qué tipo de acción es?
R: La contaminación del aire.
¿En qué zona se ha ubicado la acción antrópica?
R: En la zona metropolitana de Guadalajara.
¿Qué procesos se llevan a cabo en la acción antrópica para su construcción y funcionamiento, y desde su inicio a su fin del proceso productivo?
R: El reciclaje optima de la basura, La afinación y regulación a medios de transporte para lograr reducir el nivel de smog y el cuidado del bosque de la primavera para prever incendios que puedan contaminar el medo ambiente.
Condiciones Geográficas:
¿Cómo son las condiciones naturales, humanizadas y económicas del espacio donde se va a implementar o esta implementado la acción antrópica?
R: Son óptimas las condiciones económicas para poder implementar la acción antrópica al igual que las humanizadas. Las naturales son las que se demuestran en más desventaja por medo de la deforestación que provocaron los incendios en el bosque de la primavera.
¿Qué condición geográfica es la más impactada negativamente?
R: Las zonas altas (en donde se concentran los más altos índices de are contaminado)
¿Qué condición
...