Actividad De Adquisición Del Conocimiento Etapa 4 Química 2
28Areli29 de Agosto de 2014
788 Palabras (4 Páginas)641 Visitas
Introducción:
En este documento se hablara del origen y la composición del petróleo, el cual es uno de los recursos más importantes que el ser humano tiene.
También se mencionara el concepto de química orgánica y su importancia en el entorno.
Aparecerá una clasificación de los compuestos orgánicos en distintas familias, incluyendo ejemplos.
Otra de las cosas que se mencionara en el documento es, sobre las propiedades físicas de los hidrocarburos, sus principales aplicaciones y una reflexión sobre su uso y aplicación.
Ya casi por último se mencionaran las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental y una opinión sobre el cuidado de los recursos energéticos.
Por ultimo aparecerá la conclusión sobre todo el desarrollo y la bibliografía.
Petróleo:
El petróleo es una mezcla compleja de hidrocarburos que contiene en menor proporción otros elementos, como oxígeno, azufre, nitrógeno e, incluso, metales, como níquel, hierro y vanadio.
Hay varias teorías sobre el origen del petróleo. Algunas sostienen que el petróleo tiene origen inorgánico o mineral.
Química orgánica:
La rama de la química que se dedica al estudio de los compuestos de carbono se llama química orgánica, y de su nombre no debe suponerse que estos compuestos deban originarse en la materia viva.
Clasificación de compuestos orgánicos:
• Hidrocarburos:
-óxidos de carbono
-carburos metálicos
-carbonatos metálicos
• Combustibles fósiles.
-petróleo, gas natural y hulla.
• Productos alimenticios:
-grasas
-proteínas
-carbohidratos
Ejemplos: combustibles, textiles, madera y productos de papel, pinturas y barnices, plásticos, colorantes, jabones y detergentes, cosméticos, productos farmacéuticos, y productos de caucho.
Propiedades físicas de los hidrocarburos:
Son compuestos constituidos solo por átomos de carbono e hidrogeno unidos entre si por enlaces covalentes.
Las moléculas de los hidrocarburos se clasifican en dos tipos. Saturadas e insaturadas.
Los hidrocarburos saturados, tienen solo enlaces sencillos entre átomos de carbono. Estos hidrocarburos también se conocen como alcanos.
Los hidrocarburos insaturados, tienen un enlace doble o triple entre dos átomos de carbono y pueden ser alquenos, alquinos o compuestos aromáticos.
Principales aplicaciones de los hidrocarburos:
Se utilizan para hacer gas natural, petróleo y hulla.
El componente principal del gas natural es el metano con una cantidad pequeña de etano, propano y butano.
El petróleo es una mezcla de hidrocarburos a partir de la cual se separan gasolina, queroseno, aceite combustible, aceite lubricante, parafina y petróleo.
El alquitrán de hulla, subproducto volátil de la hulla para obtener el coque, que se emplea en la industria del acero, es la fuente de muchas sustancias químicas importantes, entre ellas hidrocarburos aromáticos, benceno, tolueno y naftaleno.
Reflexión de uso y aplicaciones de los hidrocarburos:
Los hidrocarburos son uno de los recursos más importantes que tienen el ser humano en el mundo, y sin ellos nos sería más difícil cualquier cosa.
Creo que el ser humano tal vez, si le ha dado un buen uso y aplicación a los hidrocarburos, pero no ha sabido cuidarlos bien. Los hidrocarburos como el petróleo y el gas natural son recursos no renovables, y si el ser humano no los comienza a cuidar estos se pueden agotar y jamás podríamos volver a tenerlos.
Acciones humanas de riesgo e impacto ambiental:
Las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental suelen ser cada vez más.
Algunas de las acciones que ocasionan esto son: el no cuidar los recursos
...